IntroducciónDe acuerdo con Michael Meyers, (2008) de la Universidad de West Texas A&M en Estados Unidos, los deportistas de hoy así sean élite o recreacionales, quieren correr y nadar más rápido, lanzar más lejos y saltar más alto que los competidores del pasado....
Prof. José A. Acero Jáuregui, PhD
El Principio de la Complejidad en los Análisis Biomecánicos
La expresión elaborada por Norkin & Levangie, 1992 indicando que “El cuerpo humano es una máquina altamente sofisticada cuyos componentes son muchos y finitos. Estos componentes pueden ser combinados para producir una variedad infinita de posturas y de movimientos”...
Eficiencia de la Técnica Deportiva
“La proporción entre la categoría del resultado obtenido y el porcentaje de energía utilizada que se transforma en trabajo mecánico útil (costo metabólico)”. (Acero, 2013) Acero J. (2013) Conceptualización y Ámbito de la Biomecánica. Documento en progreso. Instituto...
PROXIMAS FORMACIONES
Principio de la confiabilidad en la Medición de la fuerza: Tecnología Biomecánica
Nikolai Bernstein en 1930 y traducido en 1967 estableció en su libro muy avanzado para su época “ Sobre la construcción del movimiento humano” este principio bajo la afirmación “... El primer prerrequisito para cualquier estudio del movimiento humano es tener métodos...
Postura Bipodal Erguida : Conceptos y Aplicaciones
Figura 1. Evaluación Postural Bipodal computarizada bajo el sistema POSTURO-IMAGE –II&SB. 1. Introducción La postura corporal erguida y con apoyo bipodal es el resultado de muchos procesos que sostienen el equilibrio y muchas de la relaciones externas desde el cuerpo...
Nuevas alternativas en la interpretación del índice de masa corporal (IMC)
El Índice de Masa Corporal (IMC) es una proporción o relación pondo-estatural de la masa corporal en kg (medida volumétrica L³) y la estatura en metros (medida linear L¹). El objetivo del IMC ha sido por muchos años, el de valorar la aceptabilidad o línea de...
Biomecánica Integral una ventana abierta a nuevos paradigmas en el Análisis del Movimiento Humano
1.IntroducciónEl movimiento humano puede verse medirse y analizarse desde diferentes perspectivas. Una de ellas, es la consideración de que los factores mecánicos que producen y controlan el movimiento son generados dentro del cuerpo (mecánica interna) o afectan el...
Aplicaciones Prácticas de la Biomecánica Integral en el Deporte
El Modelo Fundamental del estudio de la Biomecánica Integral (BIOMIN) es una metodología de medición y análisis del movimiento deportivo que en forma práctica y científica realiza una integración de los factores morfo-estructurales (Antropometría Biomecánica, Postura...