Saludo de bienvenida A nombre del Instituto de Investigaciones & Soluciones Biomecánicas (II&SB) y del grupo de profesionales que me acompañan en esta misión, reciban un cordial saludo y la seguridad que estaremos entregando todo lo mejor que esté a nuestro alcance en...
Prof. José A. Acero Jáuregui, PhD
La Biomecánica: Concepto integral y su contexto practico
La biomecánica del movimiento humano puede ser definida EN FORMA METODOLOGICA como una interdisciplina (Winter, 1990) científica que mide, describe, analiza, valora y proyecta (Acero, 2002) el movimiento humano. Zatsiorsky (1994) indica más globalmente que es una...
Resumen de la evolución histórica de la biomecánica
Presentamos a todos ustedes el seriado de blogs del 2013… que en nuestra concepción académica y didáctica debe tener un ordenamiento basado en el factor de generar o seguir generando una cultura biomecánica científica y práctica. Por eso, empezaremos por los...
PROXIMAS FORMACIONES
Línea histórica biomecánica del levantamiento de cargas Borelli (1680) a (2013)
El ser humano siempre ha mantenido la idea de realizar análisis del movimiento humano con el fin de ser más eficiente y explicar cómo estos se realizan. Borelli alumno aventajado de Galileo, combino ciencias como las matemáticas, la física y la anatomía en el primer...
Biomecánica del Deporte y del Ejercicio (Especifica)
“La Biomecánica del Deporte y del Ejercicio es una interdisciplina científica que está dedicada a medir, analizar y proyectar integralmente las estructuras biológicas, los comportamientos mecánicos y por ende el entendimiento profundo de los movimientos de personas...
Contribuciones de la biomecánica del deporte y del ejercicio
El apoyo científico al rendimiento deportivo, a la actividad física y a la salud es actualmente un hecho innegable que ha probado ser un pilar eficaz y eficiente en talentos deportistas destacados y personas semi-activas y activas. Una de esta interdisciplinas es la...
Tipos de movimiento-objeto de la biomecánica del deporte y del ejercicio
Dentro de las contribuciones de la biomecánica del deporte y del ejercicio se encuentra el proceso de optimizacion de los movimientos realizados. Existen en la actualidad tres (3) tipos de movimiento que son objeto de estudio de esta inter-disciplina científica y que...
¿El biomecánico es un profesional de pregrado? de cursos especializados? o de postgrado?
Los más de 450 centros en el mundo que lideran metodologías y desarrollan y/o aplican tecnología avanzada en los estudios del movimiento han ido creciendo como resultado de las ideas alrededor de los problemas específicos de cada institución o región las cuales han...
Optimización de la Técnica Deportiva
Es el proceso de proyectar datos biomecánicos cualitativos y cuantitativos para mejorar o llevar el gesto motor deportivo de un estado encontrado a otro mejor de tal manera que existan niveles superiores de eficacia, eficiencia y estabilidad para que concuerden con el...
Relaciones entre el Biomecánico, Grupo de Entrenadores y Ciencias Aplicadas
IntroducciónDe acuerdo con Michael Meyers, (2008) de la Universidad de West Texas A&M en Estados Unidos, los deportistas de hoy así sean élite o recreacionales, quieren correr y nadar más rápido, lanzar más lejos y saltar más alto que los competidores del pasado....
El Principio de la Complejidad en los Análisis Biomecánicos
La expresión elaborada por Norkin & Levangie, 1992 indicando que “El cuerpo humano es una máquina altamente sofisticada cuyos componentes son muchos y finitos. Estos componentes pueden ser combinados para producir una variedad infinita de posturas y de movimientos”...
Eficiencia de la Técnica Deportiva
“La proporción entre la categoría del resultado obtenido y el porcentaje de energía utilizada que se transforma en trabajo mecánico útil (costo metabólico)”. (Acero, 2013) Acero J. (2013) Conceptualización y Ámbito de la Biomecánica. Documento en progreso. Instituto...
Sistemas Corporales Segmentarios
Dentro del principio de la complejidad, la biomecánica ha desarrollado varios sistemas finitos que permiten agrupar totalmente los segmentos corporales con el fin de definir cada uno de los sistemas empleados. Hoy en día, se reconocen cuatro tipos de sistemas...
Modelos Segmentarios para el Pie y Tobillo
En el blog anterior presentamos los sistemas corporales totales (SC-14 al SC-18) donde se expuso como el cuerpo humano puede ser distribuido y modelado para los diferentes análisis biomecánicos como una totalidad con el fin de abordar el problema de la complejidad y...
Peso Corporal
“Es la cuantificación de la fuerza de atracción gravitacional ejercida sobre la masa el cuerpo humano” Acero J. (2013) Conceptualización y Ámbito de la Biomecánica. Documento en progreso. Instituto de Investigaciones & Soluciones Biomecánicas, Cali. Colombia El peso...