Prof. José A. Acero Jáuregui, PhD

Bienvenida Blog de Biomecánica

Bienvenida Blog de Biomecánica

Saludo de bienvenida A nombre del Instituto de Investigaciones & Soluciones Biomecánicas (II&SB) y del grupo de profesionales que me acompañan en esta misión, reciban un cordial saludo y la seguridad que estaremos entregando todo lo mejor que esté a nuestro alcance en...

PROXIMAS FORMACIONES

DOCENTES DESTACADOS

Curso de Biomecánica de la Carrera

La evolución de las nuevas tecnologías en el ámbito de la biomecánica deportiva permite conocer de manera precisa todos aquellos aspectos relacionados con la eficiencia y prevención de lesiones durante la carrera. Actualmente, la evidencia científica, respalda el uso de este tipo de intervención con el fin de reducir la incidencia de lesiones por sobre uso.El análisis de carrera mediante sensores inerciales de análisis del movimiento (IMU), como RunScribe, facilitan en gran medida el conocimiento biomecánico sobre lo que sucede debajo de los pies en cada zancada que, junto al razonamiento clínico, ayudan tanto al profesional como al deportista a conocer muy de cerca cualquier aspecto relacionado con la eficiencia o prevención de lesiones.El contenido está organizado de manera secuencial en 5 módulos que le llevarán a conocer de manera didáctica desde la biomecánica de carrera a la mejora de la eficiencia a partir del feedback en tiempo real o gait retraining, así como a adquirir el conocimiento necesario para crear su propio servicio de biomecánica de carrera.Se trata de una formación 100% online con una metodología docente en formato de webinars acompañados de la evidencia clínica y científica actual junto a sesiones en vivo en las que compartir casos clínicos reales y feedback sobre las tareas a realizar.También disponible en formato libro, pinchando en el enlace siguiente Libro Eficiencia y Readaptación de Carrera a partir de la Biomecánica
4 Revisiones
5,00
Eficiencia de la Técnica Deportiva

Eficiencia de la Técnica Deportiva

“La proporción entre la categoría del resultado obtenido y el porcentaje de energía utilizada que se transforma en trabajo mecánico útil (costo metabólico)”. (Acero, 2013) Acero J. (2013) Conceptualización y Ámbito de la Biomecánica. Documento en progreso. Instituto...

Sistemas Corporales Segmentarios

Sistemas Corporales Segmentarios

Dentro del principio de la complejidad, la biomecánica ha desarrollado varios sistemas finitos que permiten agrupar totalmente los segmentos corporales con el fin de definir cada uno de los sistemas empleados. Hoy en día, se reconocen cuatro tipos de sistemas...

Peso Corporal

Peso Corporal

“Es la cuantificación de la fuerza de atracción gravitacional ejercida sobre la masa el cuerpo humano” Acero J. (2013) Conceptualización y Ámbito de la Biomecánica. Documento en progreso. Instituto de Investigaciones & Soluciones Biomecánicas, Cali. Colombia El peso...