Dr. Javier Butragueño Revenga

Integrative Biology of Exercise

Integrative Biology of Exercise

Hawley, J. A., Hargreaves, M., Joyner, M. J., & Zierath, J. R. (2014). Integrative Biology of Exercise. Cell, 159(4), 738-749.Recientemente hemos recibido varios correos preguntado por dos artículos complejos pero interesantes para leer por los profesionales de la...

PROXIMAS FORMACIONES

Entrenamiento de fuerza y obesidad

Entrenamiento de fuerza y obesidad

En una entrada del blog del Dr Butragueño (link), se comentaba la importancia de aumentar la masa muscular en las personas con obesidad por la gran cantidad de beneficios que esto conlleva. Por otro lado, tenemos que tener en cuenta que ante personas con obesidad...

Obesidad y disfunción muscular

Obesidad y disfunción muscular

En una entrada reciente donde hablamos de la importancia del entrenamiento de fuerza (link), comentamos por encima que las personas con obesidad acontecían diferencias a nivel muscular cuando eran comparados con sujetos sanos. Debido a la cada vez más prevalente...

Ejercicio en el manejo de la obesidad

Ejercicio en el manejo de la obesidad

La obesidad es una enfermedad multifactorial con una incidencia y una carga cada vez mayores en las sociedades de todo el mundo. Se tiende a pensar que la obesidad puede controlarse a través de cambios en el comportamiento cotidiano que implican la ingesta de energía...

Ciclo menstrual y entrenamiento

Ciclo menstrual y entrenamiento

Antes de empezar a explicar el entrenamiento en la mujer en base al ciclo menstrual es necesario conocer la base fisiológica del propio ciclo y su funcionamiento.El ciclo menstrual femenino consiste básicamente en la producción de gametos, también conocido como...

¿El entrenamiento a intervalos es la píldora mágica para la pérdida de grasa? Una revisión sistemática y un metanálisis que comparan el entrenamiento continuo de intensidad moderada con el entrenamiento por intervalos de alta intensidad (HIIT)

¿El entrenamiento a intervalos es la píldora mágica para la pérdida de grasa? Una revisión sistemática y un metanálisis que comparan el entrenamiento continuo de intensidad moderada con el entrenamiento por intervalos de alta intensidad (HIIT)

En esta revisión sistemática se comparó los efectos del entrenamiento a intervalos y el entrenamiento continuo de intensidad moderada (MOD) en la adiposidad corporal. Se realizaron análisis de subgrupos en tipo y duración del entrenamiento a intervalos. Se incluyeron...