Prof. Víctor Segarra Núñez

Artrosis

Artrosis

También denominada osteoartrosis, osteoartritis e incluso enfermedad articular degenerativa. Es una condición de las articulaciones sinoviales caracterizada por la pérdida, degeneración o destrucción del cartílago articular que evidencia una respuesta ósea...

PROXIMAS FORMACIONES

DOCENTES DESTACADOS

Curso de Especialista en Halterofilia

El curso Especialista en Halterofilia brinda los conocimientos teóricos y prácticos para el desarrollo del trabajo de los entrenadores desde la iniciación deportiva hasta el alto rendimiento. Para ello se abordarán todos los aspectos científicos y metodológicos concernientes a la técnica, su enseñanza y corrección; y el entrenamiento, sus medios, métodos, planificación y evaluación. Asimismo se tratarán los sistemas de entrenamiento de las escuelas más importantes del mundo (soviética, búlgara, polaca, rumana, húngara y china). Gracias al gran éxito en las ediciones dictadas entre 2020 y 2023, Lisandro Digiuni, ex coordinador del Seleccionado Juvenil Argentino y ex asistente de la Selección Colombiana de Pesas, entrenador de campeones nacionales, sudamericanos y panamericanos en ambos países, así como de medallistas mundiales y olímpicos en Colombia, incorpora en esta capacitación trimestral, dos talleres conexos destinado a trabajar y profundizar los conocimientos del Nivel 1 y 2 de su Curso de Halterofilia y generar una estructura más robusta y precisa de capacitación. El curso será desarrollado en 24 clases sincrónicas que serán dictadas en vivo los dos veces por semana en un horario fijo y establecido, aunque también podrán verse grabadas cuando el alumno lo disponga. Esta capacitación contiene un webinar previo y gratuito: De Instructor a Especialista en Halterofilia, en el cual podrás ver como desarrollaremos las clases y comenzar la entrada en calor a esta capacitación de 3 meses. Te esperamos!
6 Revisiones
5,00
Dolor (neuropático)

Dolor (neuropático)

Según la IASP, el dolor neuropático no es más que una afección neurológica que aparece como consecuencia de alteraciones del sistema nervioso, tanto periférico (dolor neuropático periférico) como central (dolor neuropático central) [1]. Se debe a una lesión del...

Dolor (nociceptivo)

Dolor (nociceptivo)

Según el Comité de Taxonomía de la IASP, el dolor se define como “una experiencia sensorial o emocional desagradable asociada a un daño tisular real o potencial” [1]. Otra definición, más próxima a la práctica clínica diaria, afirma que el dolor es una experiencia...

Diabesidad: Una epidemia del S.XXI

Diabesidad: Una epidemia del S.XXI

La estrecha relación existente entre diabetes mellitus de tipo 2 y obesidad ha propiciado la aparición del término “diabesidad”, pues esa convergencia constituye actualmente la epidemia del siglo XXI; por tanto, se impone alertar a la comunidad médica y a la población...

HIIT en la diabetes tipo 2

HIIT en la diabetes tipo 2

La diabetes tipo 2 es una epidemia mundial asociada a la obesidad y a un estilo de vida sedentario [1], viéndose incrementada la morbilidad y mortalidad a causa de una enfermedad cardíaca, ceguera, insuficiencia renal, problemas de pie, enfermedad periodontal [2] y un...

Feedback

Feedback

Traducido como retroalimentación. En un sistema que usa el control por feedback, los sensores continuamente miden un parámetro específico y envían información al controlador que compara las medidas percibidas por los sensores con los valores de referencia previos. Si...

Feedforward

Feedforward

Traducido como prealimentación. El control por feedforward es descrito como las acciones de anticipación o preactivación que ocurren antes de la detección sensorial de una disrupción de la homeostasis y que se basan en experiencias anteriores. Dicho de otro modo, el...

Propiocepción

Propiocepción

Término acuñado por Sherrington en el año 1906, quien definió la propiocepción como la información aferente derivada de los propioceptores localizados en el “campo propioceptivo” [1]; en alguno de sus escritos declara que la propiocepción se lleva a cabo para regular...

Luxación

Luxación

Según la RAE es la dislocación de un hueso [1]. Más concretamente es el desplazamiento de los huesos que forman una articulación fuera de su posición funcional correcta. Las luxaciones se producen por accidentes, sobre todo en deportes de contacto (luxaciones...

Sistema miofascial

Sistema miofascial

El diccionario Médico Salvat define la fascia como la “aponeurosis o expansión aponeurótica” y a la aponeurosis como “membrana fibrosa blanca, luciente y resistente, que sirve de envoltura a los músculos o para unir éstos con las partes que se mueven”. La fascia o el...