Esta palabra es utilizada en el contexto del entrenamiento de la fuerza para referirse a la cantidad de peso movilizado por sesión, microciclo, mesociclo o ciclo anual de entrenamiento (Ermakov, 1980).
Lic. David Masferrer Llana
Densidad
En el marco del entrenamiento físico, o aplicación de distintos métodos de entrenamiento, existen varios factores que conforman los parámetros de control de las cargas aplicadas, ya sea dentro de la periodización general en cuanto a un ciclo determinado, como también...
Primer umbral ventilatorio
Es muy común en los deportes de resistencia oír la palabra umbral al hablar sobre metodología del entrenamiento o de la valoración del rendimiento deportivo. La tercera acepción del diccionario de la RAE (2001) define esta palabra cómo el valor mínimo de una magnitud...
PROXIMAS FORMACIONES
Fragmento de la charla sobre fisiología del ciclismo.
Presentamos un fragmento de otra de las distintas charlas que se ofrecerán a lo largo de las distintas asignaturas en el Curso de Preparación Física Integral en Ciclismo de Ruta y Mountain Bike. Esta vez se trata el tópico de la fisiología del ciclismo, es decir, nos...
Fragmento de la charla sobre valoración del rendimiento en el ciclismo.
Presentamos un fragmento de una de las distintas charlas que se darán en nuestro Curso de Preparación Física Integral en Ciclismo de Ruta y Mountain Bike donde apenas están comenzando el primer módulo y aún hay la posibilidad de apuntarse. Esta charla trata el...
Principio de Bernoulli
Dentro de los principios hidrodinámicos de la natación nos encontramos con distintas fuerzas que, explicadas desde las distintas leyes físicas, nos pueden ayudar a entender como se desempeña el nadador en un medio hostil como es el agua.Quizá, de los distintos tipos...
Programa de Suplementación del Instituto Australiano del Deporte: Hierro
Desde el IEWG presentamos una traducción del documento preparado por “AIS Sports Nutrition” sobre la suplementación con hierro. Interesante síntesis sobre este mineral tan famoso en los deportes de resistencia, y que muchas veces es tomado o no, sin el conocimiento...
Programa de Suplementación del Instituto Australiano del Deporte: Creatina
Vamos con un nuevo documento del Instituto Asutraliano del Deporte en cuanto a su descripción de los distintos suplementos más representativos para el rendimiento deportivo. En esta ocasión se facilita la hoja descriptiva de la creatina, uno de los suplementos más...
Validez ecológica
Cuando hablamos del método científico, de manera muy simplificada, nos podemos referir a una serie de pasos establecidos que pretenden responder una pregunta y elaborar conocimiento (figura 1). Una definición más elaborada es la que nos da el diccionario elaborado por...
Modelo cardiovascular de la fatiga
Intentando entender la fisiología de la fatiga y comprender por qué hay un momento en que el organismo tiene que disminuir su capacidad de trabajo, se han expuesto distintos modelos que intentan explicar ese fenómeno. Uno de ellos, y parece ser que fue uno de los...
Fragmento charla Recursos para la Valoración Fisiológica de la Aptitud Física
Presentamos un fragmento de la asignatura conducida por el Dr. Daniel Bollousa que se titula Valoración Fisiológica de los Deportes de Endurance: Del Laboratorio al Campo y que se llevará a cabo en dentro del Curso de Fisiología del Ejercicio Aplicada a los Deportes...
Entendiendo el fenómeno de la fatiga: El paradigma del modelo del Gobernador Central
Tal y como se expuso con el modelo cardiovascular o anaeróbico, el modelo del gobernador central (figura 1), propuesto por Tim Noakes (2001), también intenta explicar como se produce la fatiga y por qué cae el rendimiento ante un esfuerzo físico de alta...
Programa de Suplementación del Instituto Australiano del Deporte: Calcio
El AIS, a través de sus hojas descriptivas analizando los distintos suplementos más utilizados por los deportistas, nos hace llegar en esta ocasión el mineral Calcio. Es posible que por distintas situaciones como por ejemplo, carencias en la ingesta de fuentes ricas...
Fragmento de la charla sobre fisiología del calor
Presentamos un fragmento de la asignatura conducida por el Dr. Juan Del Coso que se titula Fisiología del ejercicio físico en el calor y que se llevará a cabo en dentro del Curso de Fisiología del Ejercicio Aplicada a los Deportes de Endurance que tendrá fecha de...
Fatiga neuromuscular aguda
Todo deportista o practicante de ejercicio físico de manera vigorosa y habitual, ha experimentado aquella sensación de aturdimiento o rigidez muscular durante o después de una sesión de ejercicio la cual le suponía una gran carga de trabajo para él, ya sea ésta última...