Siguiendo con la temática acerca del metabolismo y el entrenamiento de la fuerza, y específicamente, respecto al costo metabólico, analizaremos el vínculo entre un tipo de entrenamiento de la fuerza y el EPOC. La evidencia actual indica que hay un beneficio mínimo con...
Prof. Ricardo L Scarfó
Importancia de la velocidad de movimiento en los ejercicios de fuerza y su incidencia en el gasto energético.
Analizaremos una cuestión poco valorada en el ambiente de los gimnasios, respecto a la velocidad de ejecución durante los ejercicios de fuerza y sus consecuencias sobre el gasto energético tanto en el intra esfuerzo como en el post esfuerzo. Sabemos que...
Contribución energética en ejercicios de fuerza de alta intensidad.
Analizaremos cómo contribuyen los sistemas energéticos durante algunos ejercicios de fuerza a una intensidad moderada a alta. Sabemos que ejercicio físico es reconocido como una herramienta importante para aumentar el costo energético. Su contribución para el balance...
PROXIMAS FORMACIONES
Cómo afecta la fuerza sobre la resistencia, en un entrenamiento concurrente?
Aquí les presentamos parte del contenido de la próxima Webinar que se refiere al estudio de Wang L (Mascher H, Psilander N, Blomstrand E, Sahlin K. Resistance exercise enhances the molecular signaling of mitochondrial biogenesis induced by endurance exercise in human...
Propuesta de Progresión de Entrenamiento Concurrente
El entrenamiento concurrente del ejercicio de fuerza antes del aeróbico o del ejercicio aeróbico antes del ejercicio de fuerza, puede ser una manera tiempo-eficaz de producir varias adaptaciones fisiológicas simultáneamente. Sin embargo, hay algunas únicas ventajas...
Circuito de Fuerza en mujeres sedentarias: composición corporal, sistema inmunológico y morfología cardiovascular
El estilo de vida sedentario predispone a los adultos a una pérdida gradual de masa magra corporal con una reducción en el metabolismo basal. Si esta situación es emparejada con una dieta hipercalórica, una ganancia de masa grasa puede ocurrir (Hill y Melanson, 1999)....
Circuito de fuerza en mujeres sedentarias: composición corporal y niveles de citocinas.
El ejercicio puede provocar beneficios al corazón, composición corporal, y beneficios o daños sobre el sistema inmunológico. Al respecto ya publicamos una entrada de blog. En este caso, adjuntamos el estudio original que tratamos en profundidad en esa entrada de blog...
Reducción regionalizada de tejido graso por ejercicios de fuerza localizados en mujeres: ¿es posible?
Siguiendo con nuestra temática acerca del entrenamiento de la Fuerza y las mujeres, con orientación al fitness y a la salud, un tema muy recurrente en los gimnasios y centros de actividad física, es la cuestión de cómo reducir esos ‘rollitos’ de más que sobresalen de...
Entrenamiento Concurrente en Mujeres: efectos sobre Composición corporal, hormonas, fitness y salud metabólica.
En esta entrada de Blog, queremos acercarles parte del material que se verá en la Webinar sobre el entrenamiento de la fuerza en las mujeres y sus efectos sobre el fitness y la salud. Los datos sobre el entrenamiento combinado (Entrenamiento concurrente ) en las...
Cómo el ciclo menstrual puede incidir en el entrenamiento de fuerza en las mujeres.
El entrenamiento de la fuerza puede ser usado ahora también por las atletas femeninas para intensificar el rendimiento (Holloway & Baechle, 1990). Y un área de consideración importante para los entrenadores es la periodización del entrenamiento de la fuerza para las...
Efectos del entrenamiento de la Fuerza basado en el ciclo menstrual sobre distintos parámetros fisiológicos y de rendimiento
Siguiendo con nuestra temática desarrollada en la pasada Webinar sobre Mujeres y Entrenamiento de la fuerza , ponemos a su disposición un texto sobre Efectos del entrenamiento basado en el ciclo menstrual sobre la fuerza muscular, volumen muscular y parámetros de la...
Pastillas anticonceptivas y la fuerza muscular, cuál es la incidencia?
Las píldoras anticonceptivas sistemáticamente controlan la concentración de hormonas sexuales endógenas y también reducen la producción natural de estrógenos y progestógeno inhibiendo la liberación de gonadotrofinas, por lo tanto, impiden la ovulación y a su vez, el...
Los anticonceptivos orales no afectan la fuerza muscular y el rendimiento del salto en mujeres activas
Ofrecemos el estudio publicado (y traducido al español) de Linda Ekenros (2013) del Instituto Karolinska ya comentado en un blog, donde los autores compararon la fuerza muscular en los miembros superiores e inferiores, así como el rendimiento del salto durante 1 ciclo...
Influencia del sexo y el estrógeno sobre el recambio proteico musculotendinoso en reposo y después del ejercicio
Como vimos en anteriores entradas de blogs de nuestro sitio, las mujeres difieren de los hombres con respecto al músculo y el tendón, muy probablemente debido a las diferencias sexuales en el estrógeno. Los resultados experimentales presentes hacen pensar en la...
Cambios en la fuerza muscular, tasa de relajación y fatigabilidad durante el ciclo menstrual humano
Ponemos un material (traducido al español) que forma parte de la webinar del día de hoy sobre esta temática del Entrenamiento de la fuerza y el ciclo menstrual. Es un artículo que a pesar de tener varios años, es continuamente citado por muschos de los autores...