Lic. Álvaro Linaza Bao, MD

Tirante musculador

Tirante musculador

Adjuntamos a continuación un manual informativo y de utilización del tirante musculador. El Tirante Musculador es un sistema de entrenamiento que se caracteriza, en lo que se refiere al trabajo de fuerza, por la posibilidad de efectuar acciones musculares estáticas y...

Entrenamiento excéntrico

Entrenamiento excéntrico

Una de las últimas y más pioneras tendencias en el campo del entrenamiento de la fuerza, son las máquinas isoinerciales. Las máquinas isoinerciales son aquellas que son capaces de ejercer la fuerza que nostros mismos realizamos concéntricamente, nos la devuelve...

PROXIMAS FORMACIONES

DOCENTES DESTACADOS
ORGANIZADOR DESTACADO
CERTIFICACION DESTACADA

Diplomatura Universitaria en Nutrición Aplicada al Deporte

Una alimentación adecuada tiene un rol fundamental en la preparación del deportista. Los alimentos y bebidas que un deportista consume, influyen en las adaptaciones al proceso de entrenamiento, así como en la recuperación. También afecta al peso y la composición corporal, así como el estado inmunológico del deportista. Por lo tanto, la alimentación que realice el deportista afectará tanto su capacidad de rendimiento como su salud.A pesar de la gran cantidad de investigaciones que se han realizado en los últimos años, la Nutrición Deportiva como ciencia propiamente dicha, todavía se encuentra en una etapa “embrionaria” de su desarrollo. Si bien recientemente se han observado en el plano internacional algunos intentos por profundizar el desarrollo de esta especialidad y la formación de recursos humanos específicos altamente capacitados, esto todavía está lejos de la realidad de la mayoría de los países de Latinoamérica. Esto se refleja en que, por ejemplo, esta especialidad está virtualmente ausente en los planes de estudio de la mayoría de las universidades donde se forman recursos humanos en nutrición, o bien la carga horaria dedicada a la misma es mínima, por lo que no es factible lograr recursos humanos con una sólida formación en esta disciplina.Esto trae aparejado como consecuencia que los profesionales de la nutrición que desean dedicarse a esta especialidad encuentran numerosas dificultades, e incluso en ocasiones su integración a equipos interdisciplinarios de trabajo se ve virtualmente imposibilitada.Por todo lo anteriormente mencionado, se ideó este curso, esperando que sirva de aporte para el desarrollo de esta área específica de la nutrición. El mismo está orientado principalmente a los profesionales de la nutrición que deseen profundizar sus conocimientos en esta temática, y de esta manera obtener los conocimientos fundamentales para poder llevar a cabo el asesoramiento nutricional de deportistas (en cualquier nivel de competición), así como de personas físicamente activas. También puede ser de gran utilidad para otros profesionales relacionados al deporte y la actividad física que, conscientes de la gran importancia que tiene la nutrición adecuada en el rendimiento y la salud, deseen profundizar sus conocimientos en esta disciplina.Contenidos generales:Fisiología y bioquímica aplicada al ejercicio.Evaluación nutricional en deportistas.Evaluación de la composición corporal en deportistas.Estimación de requerimientos energéticos en deportistas.Nutrición aplicada a los deportes de resistencia, de equipo, acuáticos y de fuerza/potencia.Uso de suplementos deportivos y ayudas ergogénicas en el deporte.Suplementos para la modificación de la composición corporal (aumento de masa musculare y reducción de tejido adiposo).Nutrición en deportistas juveniles.Dieta vegetariana/vegana en deportistasATENCIÓN, ARGENTINOSLas matriculaciones de argentinos se realizan a través de https://www.abnd.com.ar/posgrado/. Si un estudiante argentino se matricula por G-SE, se le devolverá el dinero menos los impuestos.
Primera Edición
Crossfit

Crossfit

Les dejamos un interesante extracto de conferencia sobre Crossfit del Prof. de Teoría del Entrenamiento y Biomecánica (University of Wales) y Experto en Alto Rendimiento (COE), Manuel de Diego Moreno.

Flexibilidad

Podemos definir flexibilidad como amplitud de movimiento de una articulación o conjunto de articulaciones, reflejando la capacidad de las estructuras musculotendinosas de estirarse dentro de las limitaciones propias de la articulación (Hubley-Kozey, 1991).Álvaro...

Elasticidad

Podemos definir la propiedad elástica de un tejido o de una articulación (sistema articular) como la capacidad de volver a la longitud o posición no forzada, una vez cesan las fuerzas que lo mantenían deformado (Moras, G. 2013).Así, cuanto más grande es la elasticidad...

Tirante musculador VS Squat

Tirante musculador VS Squat

Les dejamos un interesante artículo del maestro Josep Maria Padullés y Marzo Edir da Silva, entre otros.De los resultados podemos concluir que el tirante musculador puede ser una alternativa bastante eficaz para el entrenamiento de fuerza; entre sus ventajas podemos...

La Fuerza en el Tenis.

La Fuerza en el Tenis.

En primer lugar, nos gustaría aclarar que entendemos como concepto de fuerza, lo cual, es fundamental a la hora de orientar nuestro trabajo. Existen gran cantidad de definiciones, y como es evidente, en función del concepto de fuerza que entendamos, nuestro trabajo se...

LA FUERZA: ÚNICA CUALIDAD FÍSICA BÁSICA

LA FUERZA: ÚNICA CUALIDAD FÍSICA BÁSICA

Empezamos esta entrada en el blog con una frase del extraordinario preparador físico de fuerza el Dr. Julio Tous (1), actualmente en la Juventus F.C. y en el mundo del tenis colaborador con tenistas tan célebres como el propio Rafael Nadal: “La fuerza es la única...

¿Qué es Versa Pulley?

¿Qué es Versa Pulley?

En referencia a varias consultas que se produjeron en el pasado webinar de entrenamiento de la fuerza en el tenis de alto rendimiento y, como motivo de nuestro próximo webinar sobre esta temática dentro tan sólo unos días, les dejamos a continuación el siguiente...