¿Cambios de velocidad en las series para generar hipertrofia? Es de sobra conocido, como la variedad en el entrenamiento, es clave para evitar un estancamiento en nuestro proceso deportivo, Bompa (2006), W.U. Boeckh-Behrens y W. Buskies (2000)… Cuando hablamos de...
Lic. Álvaro Linaza Bao, MD
Tirante musculador
Adjuntamos a continuación un manual informativo y de utilización del tirante musculador. El Tirante Musculador es un sistema de entrenamiento que se caracteriza, en lo que se refiere al trabajo de fuerza, por la posibilidad de efectuar acciones musculares estáticas y...
Entrenamiento excéntrico
Una de las últimas y más pioneras tendencias en el campo del entrenamiento de la fuerza, son las máquinas isoinerciales. Las máquinas isoinerciales son aquellas que son capaces de ejercer la fuerza que nostros mismos realizamos concéntricamente, nos la devuelve...
PROXIMAS FORMACIONES
Introducción al trabajo excéntrico y tecnologías isoinerciales.
Empezamos esta entrada del blog parafraseando a Francisco Seirul-lo (preparador físico del F.C. Barcelona y uno de los máximos responsables técnicos del considerado por muchos mejor equipo de la historia) “¿Quién puede ser capaz de no utilizar las técnicas YoYo, las...
Rotary Inertia. The Future of Resistance Training.
Adjuntamos un archivo sobre entrenamiento con inercia rotacional (Versa Pulley).
Crossfit
Les dejamos un interesante extracto de conferencia sobre Crossfit del Prof. de Teoría del Entrenamiento y Biomecánica (University of Wales) y Experto en Alto Rendimiento (COE), Manuel de Diego Moreno.
La contracción muscular desde un punto de vista energético.
“La contracción muscular desde un punto de vista energético”Diego Silva L.Profesor de Educación Física, colaborador y conferencista de Physical Training and Sport.¿Cómo enfocar nuestro entrenamiento? ¿a qué tipo de contracción debo dar prioridad? ¿qué objetivos quiero...
Flexibilidad
Podemos definir flexibilidad como amplitud de movimiento de una articulación o conjunto de articulaciones, reflejando la capacidad de las estructuras musculotendinosas de estirarse dentro de las limitaciones propias de la articulación (Hubley-Kozey, 1991).Álvaro...
Elasticidad
Podemos definir la propiedad elástica de un tejido o de una articulación (sistema articular) como la capacidad de volver a la longitud o posición no forzada, una vez cesan las fuerzas que lo mantenían deformado (Moras, G. 2013).Así, cuanto más grande es la elasticidad...
ENTRENAMIENTO POR MEDIO DE VIBRACIONES MECÁNICAS.
El entrenamiento por medio de vibraciones mecánicas, se basa en la producción artificial de un CEA. Podríamos decir que es similar a la pliometría, pero con la ventaja de poder controlar mucho más las cargas. Se basa en el reflejo tónico vibratorio, por el cual, un...
¿Qué es realmente el entrenamiento funcional?
Prof. Manuel de Diego Moreno, titular de Biomecánica y Teoría del entrenamiento (University of Wales).ORIGENESDesde hace unos año estamos viviendo la aparición constante de nuevas tendencias dentro del área de la salud y el fitness. Unas pocas nacen desde originales...
Tirante musculador VS Squat
Les dejamos un interesante artículo del maestro Josep Maria Padullés y Marzo Edir da Silva, entre otros.De los resultados podemos concluir que el tirante musculador puede ser una alternativa bastante eficaz para el entrenamiento de fuerza; entre sus ventajas podemos...
La Fuerza en el Tenis.
En primer lugar, nos gustaría aclarar que entendemos como concepto de fuerza, lo cual, es fundamental a la hora de orientar nuestro trabajo. Existen gran cantidad de definiciones, y como es evidente, en función del concepto de fuerza que entendamos, nuestro trabajo se...
LA FUERZA: ÚNICA CUALIDAD FÍSICA BÁSICA
Empezamos esta entrada en el blog con una frase del extraordinario preparador físico de fuerza el Dr. Julio Tous (1), actualmente en la Juventus F.C. y en el mundo del tenis colaborador con tenistas tan célebres como el propio Rafael Nadal: “La fuerza es la única...
¿Qué es Versa Pulley?
En referencia a varias consultas que se produjeron en el pasado webinar de entrenamiento de la fuerza en el tenis de alto rendimiento y, como motivo de nuestro próximo webinar sobre esta temática dentro tan sólo unos días, les dejamos a continuación el siguiente...