Lic. Álvaro Linaza Bao, MD

Tirante musculador

Tirante musculador

Adjuntamos a continuación un manual informativo y de utilización del tirante musculador. El Tirante Musculador es un sistema de entrenamiento que se caracteriza, en lo que se refiere al trabajo de fuerza, por la posibilidad de efectuar acciones musculares estáticas y...

Entrenamiento excéntrico

Entrenamiento excéntrico

Una de las últimas y más pioneras tendencias en el campo del entrenamiento de la fuerza, son las máquinas isoinerciales. Las máquinas isoinerciales son aquellas que son capaces de ejercer la fuerza que nostros mismos realizamos concéntricamente, nos la devuelve...

PROXIMAS FORMACIONES

DOCENTES DESTACADOS
TEMATICA DESTACADA

Curso de Nutrición Deportiva Aplicada al Rugby

"El rugby es un deporte de una amplitud y diversidad corporal que hace que el nutricionista requiera un conocimiento muy específico de la actividad, los requerimientos, los jugadores, las funciones y sobre todo del entrenamiento que acopla para poder darle el plus necesario y convertir la nutrición en un entrenamiento más... el entrenamiento clave, el "invisible"Así es como ve Romina Garavaglia (Docente de la capacitación y asesora nutricional y/o antropométrico en más de 40 de clubes de la Argentina, la UAR, Los Pumas, Jaguares y otras selecciones y equipos en Sudamérica)Esta capacitación, compuesta íntegramente por 3 cursos de 4 a 6 semanas, es esencial para cualquier nutricionista que esté en la actividad o quisiera estar. Curso de Bases y Composición Corporal en el Jugador de Rugby: Comprender la composición corporal, más precisamente composición corporal con el fraccionamiento en 5 componentes, nos permite conocer cómo es el jugador en cuanto a su estructura ósea (Chasis/esqueleto), su masa muscular (motor) y su masa adiposa (lastre) entre otras, para poder formular objetivos a corto, mediano y largo plazo. También nos permitirá establecer los parámetros a alcanzar, junto a los datos del área de preparación física, necesidades de los entrenadores según plan de juego y jugadores disponibles. Además nos permitirá entender qué biotipos son necesarios en el equipo (ej. Equipos profesionales). Aunque es una herramienta crítica, no es definitiva, ya que sabemos que el éxito deportivo y la performance es multifactorial y siempre hay excepciones, outliers como iremos desarrollando.Nutrición Deportiva Aplicada al Rugby: Este curso es un facilitador para nutricionistas que buscan dar el paso a la acción con jugadores/equipos, además de ser una capacitación clave y vinculante para profesionales que trabajen en clubes o instituciones en conjunto a nutricionistas, ya que de esta manera se podrá interrelacionar todas las áreas y buscar una sinergia en el trabajo inter y transdiciplina para un bien mayor.Rol del Nutricionista en Rugby y Manejo de Situaciones Especiales: En este curso/módulo quiero integrar tus conocimientos en nutrición y composición corporal en rugby para que vayamos un paso adelante. Comenzaremos con un mirada profunda a todo lo que hace a la preparación y día de partido de rugby. Las recomendaciones de qué y cuánto comer, está disponible al alcance de todos, pero cómo hacer que eso se implemente a nivel equipo e individual es una combinación de ciencia, arte y como suelo decir, anticipar la jugada.Como complemento, les presento según mis 2 décadas de experiencia y networking con colegas de la región y de potencias del rugby mundial, un listado de roles, funciones y cualidades del nutricionista deportivo que potencian el desempeño y optimizan el tiempo y recursos para el bien del equipo con el que trabajan.Y para finalizar, pero no por eso menos importante ni interesante, les traigo unos casos prácticos reales para integrar la teoría con la práctica y vean la realidad de mi trabajo diario en casos desde rugby amateur como elite, por supuesto, preservando la identidad de los sujetos.
4 Revisiones
5,00
TEMATICA DESTACADA

Curso de Bases y Composición Corporal en el Jugador de Rugby

"Querer trabajar en rugby sin entender cómo es el deporte, qué requiere por parte de los jugadores, qué buscan los entrenadores y preparadores físicos es como andar en bicicleta con los ojos cerrados." Así es como ve Romina Garavaglia (Docente de la capacitación y asesora nutricional y/o antropométrico en más 40 de clubes de la Argentina, la UAR, Los Pumas, Jaguares y otras selecciones y equipos en Sudamérica ) Comprender la composición corporal, más precisamente composición corporal con el fraccionamiento en 5 componentes, nos permite conocer cómo es el jugador en cuanto a su estructura ósea (Chasis/esqueleto), su masa muscular (motor) y su masa adiposa (lastre) entre otras, para poder formular objetivos a corto, mediano y largo plazo. También nos permitirá establecer los parámetros a alcanzar, junto a los datos del área de preparación física, necesidades de los entrenadores según plan de juego y jugadores disponibles. Además nos permitirá entender que biotipos son necesarios en el equipo (ej. Equipos profesionales). Aunque es un herramienta crítica, no es definitiva, ya que sabemos que el éxito deportivo y la performance es multifactorial y siempre hay excepciones, outliers como iremos desarrollando.Aviso Importante para alumnos de Argentina. Queridos estudiantes, les informamos que debido a motivos económicos propios del país, los precios de esta capacitación se actualizarán SOLO EN PESOS ARGENTINOS en cada principio de mes. Esta actualización nos permitirá mantener y mejorar la calidad de nuestro contenido y servicios. Agradecemos su comprensión y apoyo continuo en su viaje hacia la excelencia en la nutrición deportiva. Si tienen alguna pregunta o consulta, no duden en ponerse en contacto con nuestro equipo de soporte.
7 Revisiones
4,86
Crossfit

Crossfit

Les dejamos un interesante extracto de conferencia sobre Crossfit del Prof. de Teoría del Entrenamiento y Biomecánica (University of Wales) y Experto en Alto Rendimiento (COE), Manuel de Diego Moreno.

Flexibilidad

Podemos definir flexibilidad como amplitud de movimiento de una articulación o conjunto de articulaciones, reflejando la capacidad de las estructuras musculotendinosas de estirarse dentro de las limitaciones propias de la articulación (Hubley-Kozey, 1991).Álvaro...

Elasticidad

Podemos definir la propiedad elástica de un tejido o de una articulación (sistema articular) como la capacidad de volver a la longitud o posición no forzada, una vez cesan las fuerzas que lo mantenían deformado (Moras, G. 2013).Así, cuanto más grande es la elasticidad...

Tirante musculador VS Squat

Tirante musculador VS Squat

Les dejamos un interesante artículo del maestro Josep Maria Padullés y Marzo Edir da Silva, entre otros.De los resultados podemos concluir que el tirante musculador puede ser una alternativa bastante eficaz para el entrenamiento de fuerza; entre sus ventajas podemos...

La Fuerza en el Tenis.

La Fuerza en el Tenis.

En primer lugar, nos gustaría aclarar que entendemos como concepto de fuerza, lo cual, es fundamental a la hora de orientar nuestro trabajo. Existen gran cantidad de definiciones, y como es evidente, en función del concepto de fuerza que entendamos, nuestro trabajo se...

LA FUERZA: ÚNICA CUALIDAD FÍSICA BÁSICA

LA FUERZA: ÚNICA CUALIDAD FÍSICA BÁSICA

Empezamos esta entrada en el blog con una frase del extraordinario preparador físico de fuerza el Dr. Julio Tous (1), actualmente en la Juventus F.C. y en el mundo del tenis colaborador con tenistas tan célebres como el propio Rafael Nadal: “La fuerza es la única...

¿Qué es Versa Pulley?

¿Qué es Versa Pulley?

En referencia a varias consultas que se produjeron en el pasado webinar de entrenamiento de la fuerza en el tenis de alto rendimiento y, como motivo de nuestro próximo webinar sobre esta temática dentro tan sólo unos días, les dejamos a continuación el siguiente...