“La contracción muscular desde un punto de vista energético”Diego Silva L.Profesor de Educación Física, colaborador y conferencista de Physical Training and Sport.¿Cómo enfocar nuestro entrenamiento? ¿a qué tipo de contracción debo dar prioridad? ¿qué objetivos quiero...
Lic. Álvaro Linaza Bao, MD
Flexibilidad
Podemos definir flexibilidad como amplitud de movimiento de una articulación o conjunto de articulaciones, reflejando la capacidad de las estructuras musculotendinosas de estirarse dentro de las limitaciones propias de la articulación (Hubley-Kozey, 1991).Álvaro...
Elasticidad
Podemos definir la propiedad elástica de un tejido o de una articulación (sistema articular) como la capacidad de volver a la longitud o posición no forzada, una vez cesan las fuerzas que lo mantenían deformado (Moras, G. 2013).Así, cuanto más grande es la elasticidad...
PROXIMAS FORMACIONES
Caso práctico de una planificación de boxeo
A continuación, les dejamos una fundamentación teórica de un caso práctico, planificación en boxeo. Con este trabajo que realizamos hace un tiempo, esperamos podamos aportar a algo de luz para el trabajo diarío de alguno de ustedes.Esta fundamentación teórica de la...
PROPUESTA METODOLÓGICA: TIPOS DE ESTÍMULOS PARA EL DESARROLLO DE LAS VÍAS ENERGÉTICAS EN EL BOXEO.
Rodrigo Damián Merlo. Dr. Ciencias del Deporte. Licenciado en Educación Física. Profesor de Educación Física. Profesor Universitario. Director general de ¨Preparación Física El Che¨. (https://g-se.com/esusuario/perfil/rodrigo-merlo_201...)Objetivo del entrenamiento...
Utilización del sistema de GPS en deportes de equipo
A continuación, les dejamos un artículo sobre la utilización del sistema de GPS aplicado a los deportes de equipo.
Introducción al síndrome metabólico
Se denomina síndrome metabólico a la conjunción de varias enfermedades o factores de riesgo en un mismo individuo que aumentan el riesgo de padecer una enfermedad cardiovascular o diabetes mellitus. En los Estados Unidos de acuerdo con la definición de Síndrome...
Nuevas tecnologías en el entrenamiento de la fuerza
Como ya nos decía el profesor Seirul·lo (pionero de las nuevos teorías del entrenamiento y entre otros muchos méritos, uno de los máximos responsables técnicos del considerado por muchos mejor equipo de fútbol de la historia, el F.C. Barcelona de la era Guardiola):...
Herramientas de control de la carga para deportes de equipo. Encoder lineal y rotatorio, sensor óptico.
A lo largo de mi trabajo diario, observo la falta de control de la carga tanto a nivel cuantativo, como cualitativo, en muchos de los deportistas de alto nivel con los que trabajo. Nos vamos a centrar en este blog en lo cuantitativo, sin en nigún caso restarle...
Herramientas control de la carga II. Plataformas de fuerza y fotocélulas.
Siguiendo con nuestra entrada anterior, nos vamos a centrar en otras herramientas para el control de la carga: las plataformas de fuerza y las células fotoeléctricas.Las plataformas de fuerza se utilizan en el ámbito deportivo normalmente para medir la fuerza dinámica...