Prof. Diego A. Bonilla Ocampo, MSc

PROXIMAS FORMACIONES

DOCENTES DESTACADOS

Curso en Control Motor: Entendiendo el Movimiento Humano

En este curso se abordan los avances producidos en el control del movimiento humano desde la perspectiva del Control Motor. Aunque se hará una pequeña introducción en cada uno de los temas para garantizar los conocimientos mínimos necesarios, abordaremos principalmente las últimas investigaciones y los principios a los que éstas puedan dar lugar. La presente capacitación contará con tres módulos a desarrollar en un período de 3 meses, en donde veremos una Introducción al control motor y el movimiento humano, para luego desarrollar el primer núcleo de Avances de la Neurofisiología del Movimiento en dos partes, distribuidas en 12 asignaturas con clases en video y material de estudioLos contenidos del curso se distribuyen en 3 grandes módulos:MÓDULO I. INTRODUCCIÓN AL CONTROL MOTOR & ENTENDIENDO EL MOVIMIENTOTema 1. Historia y conceptualización del Control MotorTema 2. Instrumentos de medida: EMG &EEG&Pruebas de imagenTema 3. Estimulación Magnética Transcraneal (TMS)Tema 4. Estimulación Transcraneal por Corriente Directa (tDCS)Tema 5. El modelo de procesamiento de la informaciónTema 6. Mecanismos feedback y feedforwardTema 7. La variabilidad del movimientoTema 8. El foco de atención interno vs. externoPRÁCTICA: La variabilidad de la marcha y doble tareaMÓDULO II. AVANCES EN LA NEUROFISIOLOGÍA DEL MOVIMIENTO (1ª Parte)Tema 9. Introducción a la médula espinalTema 10. El reflejo HTema 11. La coactivaciiónTema 12. Neurofisiología de la fuerzaTema 13. Adaptaciones nerviosas al entrenamiento de fuerzaTema 14. La propiocepciónTema 15. La vibración muscularPráctica. La variabilidad de la fuerzaPRÁCTICA: La variabilidad de la fuerza y la relación fuerza&electromiografíaMÓDULO III. AVANCES EN LA NEUROFISIOLOGÍA DEL MOVIMIENTO (2ª Parte)Tema 16. Las vías motoras descendentesTema 17. Los ganglios basales: ejercicio y enfermedad de ParkinsonTema 18. El cerebeloTema 19. La corteza cerebralTema 20. Las neuronas espejo y el aprendizaje por observaciónPRÁCTICA: La adaptación motora
9 Revisiones
4,89
mTOR

mTOR

mTOR es una proteína cinasa de 289 kDa, específica de Ser/Thr perteneciente a la clase de proteínas PI3K, caracterizada por ser un regulador clave en el control de la traducción y nombrada acorde a su específica unión al complejo entre rapamicina y la proteína ligante...

Espirulina

Espirulina

Es una cianobacteria (bacteria aerobia fotosintética) microscópica y filamentosa que se considera un alimento funcional natural. Tiene una gran tradición de uso como alimento en diversas culturas ya que se encuentra por todo el mundo en aguas interiores y del mar.Se...

AMPK: Regulador Metabólico

AMPK: Regulador Metabólico

La proteína cinasa activada por AMP (AMPK) fue descubierta como una enzima que inhibía preparaciones de Acetil CoA Carboxilasa (ACC) y 3-hidroxi-3-metilglutaril-CoA Reductasa (HMG-CoA Reductasa, HMGR) y que era inducida por AMP [1], lo cual la relaciona directamente...

GLUT-4

GLUT-4

El transporte de glucosa al interior de las células ocurre por medio de un proceso de difusión facilitada que es mediado por una familia de transportadores de glucosa (GLUT), que presentan 12 dominios transmembranales. Cada uno de los miembros de esta familia es...