Los suplementos son utilizados de manera habitual por nutricionistas y deportistas para mejorar el rendimiento deportivo. En fútbol como en cualquier otro deporte los suplementos dietéticos deben valorarse como un añadido dentro del marco de una dieta equilibrada y...
Dr. Javier Butragueño Revenga
El entrenamiento con cargas para personas con sobrepeso y obesidad.
Durante la última época, los investigadores han prestado cada vez más atención en los efectos del entrenamiento con cargas o de resistencia (RT) en varias variables del síndrome metabólico. Recientemente, dos tesis doctorales se han publicado sobre estas variables en...
Creencias, actitudes y fobias hacia la obesidad entre estudiantes mexicanos de las carreras de medicina y psicología
Curiosamente nos ha llegado a nuestra mano el siguiente artículo que nos hace reflexionar sobre la empatía necesaria para trabajar con las personas que tienen sobrepeso y obesidad. Y se abre un debate curioso:CREENCIAS, ACTITUDES Y FOBIAS HACIA LA OBESIDAD ENTRE...
PROXIMAS FORMACIONES
An EASO Position Statement on Multidisciplinary Obesity Management in Adults
Obesity has proven to be a gateway to ill health. It has already reached epidemic proportions becoming one of the leading causes of death and disability in Europe and world-wide. Obesity plays a central role in the development of a number of risk factors and chronic...
La bioimpedancia eléctrica como método de estimación de la composición corporal: normas prácticas de utilización
La bioimpedancia eléctrica (BIA) es un método no invasivo y de fácil aplicación en todo tipo de poblaciones. Conocer su funcionamiento, así como sus bases físicas, permite comprender mejor su utilización y, por tanto, la aplicación estricta de las condiciones de...
Utilidad de la densitometría como método de valoración del estado nutricional del deportista. Comparación con el índice de masa corporal
El índice de masa corporal (IMC) es utilizado para valorar el estado nutricional. En los deportistas su resultado puede estar sobreestimado por un aumento de la masa muscular.Objetivo: Valorar la utilidad de la determinación mediante densitometría de los índices de...
Los principales problemas psicológicos del corredor
Os dejamos la participación de nuestra psicóloga en el programa Capital Radio:http://capitalradio.es/los-principales-problemas-p...Falta de motivación, miedos, ansiedad e incluso adicción al running. Son algunos de los problemas que la psicología puede intentar...
La farmacología ¿es la solución?
Lograr un tratamiento exitoso para la obesidad requiere una actuación multidisciplinar que consiga atacar todos aquellos factores que causan esta enfermedad. Los expertos y las autoridades sanitarias proponen intervenciones que incluyan cambios en la dieta, actividad...
Estimar el gasto energético real en distintos programas de entrenamiento
Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) consiguen estimar por primera vez el gasto energético real en distintos programas de entrenamiento, que incluye tanto la contribución aeróbica como la anaeróbicaLos resultados de un estudio llevado a cabo...
DIABETES TIPO 1 Y DEPORTE. ¿ SON COMPATIBLES?
Hoy os queremos dejar un resumen del artículo publicado en Lancet recientemente sobre diabetes y ejercicio:Riddell, M. C., Gallen, I. W., Smart, C. E., Taplin, C. E., Adolfsson, P., Lumb, A. N., ... & Annan, F. (2017). Exercise management in type 1 diabetes: a...
Hipertensión arterial (HTA) y obesidad
La relación entre obesidad e HTA tiene una especial relevancia por su magnitud y por las repercusiones que tiene en la clínica diaria y en los entrenamientos que hacemos a lo largo de nuestra programación. Numerosas evidencias clínicas y epidemiológicas apoyan la...
Obesidad: un enfoque multifacético: un problema: diferentes modelos, diferentes ideas y soluciones
Ya sabemos que la obesidad disminuye el bienestar de las personas y contribuye al desarrollo temprano de enfermedades como la diabetes, las enfermedades cardíacas y la artritis. Sin embargo, está aumentando rápidamente tanto en el mundo desarrollado como en los países...
Los adultos con obesidad no reconocen que lo son
Con motivo del Día Europeo de la Obesidad, que se celebró el 20 de mayo de 2017 y que se celebrará el 16 de Mayo de 2018, la Sociedad Española para el Estudio de la Obesidad (SEEDO) se sumó al llamamiento para combatir la obesidad en Europa, cuya prevalencia se sitúa...
Ejercicio de resistencia y microbiota intestinal
Las demandas fisiológicas y bioquímicas del ejercicio intenso provocan respuestas sistémicas en los músculos. Las principales adaptaciones al ejercicio de resistencia incluyen la corrección del desequilibrio electrolítico, una disminución en el almacenamiento de...
LA OBESIDAD SALUDABLE: DESMINTIENDO (Derribando) MITOS.
LA OBESIDAD SALUDABLE: DESMINTIENDO (Derribando) MITOS.La obesidad ha incrementado su presencia en la sociedad consistentemente en los últimos 50 años, convirtiéndose en uno de los mayores retos para la sanidad de hoy en día. Esta incrementa sustancialmente el riesgo...