Dr. Stefano Benítez

PROXIMAS FORMACIONES

DOCENTES DESTACADOS

Curso de Programación del Entrenamiento Inteligente

En este curso aprenderemos y, fundamentalmente, practicaremos cómo diseñar sesiones de entrenamiento; de qué manera seleccionar los mejores ejercicios para cada individuo; cómo prescribir la carga según el nivel de entrenamiento de ese individuo; y cuáles son las formas de llevarlo por el camino más corto hacia los mejores resultados. El reconocido docente Ariel Couceiro presenta el "Curso en Programación del Entrenamiento Inteligente", dirigido a entrenadores, profesores de educación física y preparadores físicos. La literatura suele aludir a poblaciones deportivas que difieren muchas veces de lo que nos encontramos diariamente. Los ejemplos remiten a poblaciones con antecedentes en entrenamiento, que tienen una gran distancia. Durante el mismo vamos a tender un puente entre la teoría con la práctica construido en base a 30 años de experiencia y a una permanente actualización. Además vamos a trabajar sobre las alternativas de evaluación en contextos donde la tecnología no esté disponible, ya sea por limitaciones específicas o por trabajar con grupos o equipos de atletas. Para aprobar el curso deberás diseñar sesiones y ciclos de entrenamiento.Se realizarán Sesiones de consulta de forma sincrónica en base a las consultas realizadas en el foro.Curso 100% online.Asincrónica con foros. Clases grabadas, sin sesiones de consulta pero con foros sincrónicos. Sin fecha de inicio
154 Revisiones
4,64
Destrezas básicas.

Destrezas básicas.

A continuación podrán observar un cuadro muy completo en donde se describen claramente todos los tipos de destrezas que podemos encontrar de forma colectiva o individual en el perfeccionamiento de este deporte.

Presentación del Test Tivre-Basket.

Presentación del Test Tivre-Basket.

A continuación queremos compartir con ustedes una pequeña entrevista realizada al Lic. Alejandro Vaquera, en donde el tema central es la implementación y los resultados, de un nuevo Test que se está utilizando para la valoración de la resistencia específica del...

Cuestiones básicas de la RSA

Cuestiones básicas de la RSA

La habilidad del jugador para producir energía en esfuerzos de altísima intensidad es directamente dependiente de la resíntesis del sistema de ATP- PC, así como de la eliminación de elementos metabólicos de deshecho como fósforo inorgánico e hidrogeniones (Wadley y...

Contraataque. Principios esenciales.

Contraataque. Principios esenciales.

El Contraataque o " Fast-break" es una herramienta ofensiva muy importante en el Básquetbol moderno. Las modificaciones reglamentarias, los avances tecnológicos y el enorme crecimiento de la dinámica de juego; han provocado que aumente claramente la intensidad con la...

La transición hacia el Alto rendimiento.

La transición hacia el Alto rendimiento.

Compartimos a continuación un interesante material cedido amablemente por el Profesor Alberto Lorenzo. En el mismo se describen claramente todos los factores psicosociales condicionantes que rodean al deportista durante las distintas etapas de desarrollo, desde la...

Composición Corporal, Baloncesto y Rendimiento

Composición Corporal, Baloncesto y Rendimiento

La composición corporal es un área de la biología, que desde hace 30 años ha cobrado un especial intereses en la fisiología del ejercicio y el rendimiento. En el terreno deportivo, ha sido tan relevante, que desde los J.J.O.O. de los Angeles 84, el centro de alto...

Consideraciones del Tiro.

Consideraciones del Tiro.

El baloncesto es un deporte muy dinámico, en el que los jugadores deben realizar lanzamientos de varias distancias del Cesto. Los tiros más largos requieren una mayor precisión, debido a que el objetivo virtual horizontal disminuye a medida que la distancia de...