El triatlón como deporte joven, está en constante evolución, y son muchas las modalidades que van complementando este deporte. Sólo existe una prueba olímpica, que es aquel triatlón que se realiza en la distancia de 1500 m – 40 km – 10 km, pero es muy común que todos...
Jorge Ortega Diez
Triatlón de invierno
Modalidad del triatlón que al igual que este combina tres disciplinas: carrera a pie, ciclismo y esquí de fondo, efectuándose una transición entre cada uno de los segmentos. También se denomina “triatlón de invierno” o “triatlón blanco” si las tres disciplinas se...
Necesidades fisiológicas del sector de ciclismo en el triatlón sprint
Continuando el hilo de la entrada “necesidades fisiológicas del sector de natación en el triatlón sprint” vamos a seguir con el análisis de esta distancia, evaluando el sector de ciclismo de esta pruebaEn primer lugar analicemos el tiempo de la prueba ciclista de 20...
PROXIMAS FORMACIONES
Natación
Deporte de carácter cíclico que implica un desplazamiento en el agua venciendo la resistencia que ésta ofrece gracias a las acciones propulsivas de las extremidades superiores e inferiores, siempre sin tocar el suelo ni otro apoyo. La natación formó parte de los...
RITMOS DE TRABAJO PARA ENTRENAMIENTOS FRACCIONADOS EN FUNCIÓN DEL TEST DE 30 MN (OLBRECHT)
En entradas anteriores nos referíamos al Test de 30 mn como un test sencillo y fiable para evaluar la capacidad aeróbica del deportista tanto en natación como en triatlón. El nado debe realizarse a velocidad máxima y estable durante la duración total de la prueba. El...
TRIMP
Método para cuantificar la carga del entrenamiento propuesto por Banister en 1975.Se trata de un método basado en el incremento de la frecuencia cardiaca teniendo en cuenta la duración del entrenamiento multiplicado por un factor de intensidad diferente para cada...
Recomendaciones para el Período de Puesta a Punto o Taper en Triatletas
Definimos la puesta a punto o taper como “una reducción progresiva no lineal de la carga de entrenamiento durante un periodo variable de tiempo, que tiene como objetivo reducir el estrés fisiológico y psicológico del entrenamiento diario y optimizar el rendimiento...
Entrevista a Emilio Martín. Campeón del Mundo de Duatlón
Emilio Martín nace en Huelva el 22 de Junio de 1982. Entre sus éxitos internacionales más destacables destaca su título Campeón del Mundo de Duatlón en el año 2012 y subcampeón el presente. A su vez, en el territorio Nacional se ha proclamado Campeón de España de...
Cuantificación por percepción del esfuerzo
Método para cuantificar la carga interna de la sesión de entrenamiento, es decir, el estrés fisiológico aplicado sobre el deportista que será el que determine las adaptaciones del entrenamiento. Propuesto originalmente por Foster.Es un método subjetivo, en el que el...
Modelo de tres zonas de Intensidad para el entrenamiento de resistencia de Seiler
EL entrenamiento de cualquier modalidad de resistencia se centra fundamentalmente, en la correcta manipulación de las variables de intensidad y volumen . El volumen es algo muy sencillo de medir, ya que utilizaremos una medición métrica para hablar de metros de...
El perfil de potencia individual en distintas disciplinas ciclistas
Ya en notas anteriores se ha expuesto un baremo propuesto por Coggan en 2010, para comparar el resultado de nuestra prueba de potencia sobre la bicicleta, respecto a unos niveles cuantificados de 1 a 10 puntos y referenciados con respecto a varios niveles que van...
Periodización Lineal
Organización del entrenamiento caracterizado por comenzar con una fase de alto volumen y baja intensidad para ir aumentando la intensidad en el transcurso del macrociclo a la vez que desciende el volumen. Es decir, se produce una progresión desde alto volumen y baja...
EPOC
El exceso de consumo de oxígeno post ejercicio se relaciona con el gasto energético incrementado tras la realización de un ejercicio y se define como el fenómeno que ocurre tras la realización de cualquier ejercicio físico, según el cual se produce un incremento del...
Periodización lineal inversa
Término con el que se refirió Rhea et al (2003) para referirse a la organización del entrenamiento caracterizado por comenzar con una fase de bajo volumen y alta intensidad para ir aumentando el volumen en el transcurso del macrociclo a la vez que desciende la...
Zonas de entrenamiento para carrera y ciclismo propuestas por Joe Friel
Joe Friel es un reconocido entrenador de deportistas de resistencia, principalmente triatletas y ciclistas. Cuenta con numerosas publicaciones, entre las que econtramos “The Triathlete´s Trining Bible”, “The Cyclist’s Training Bible”, “The Mountain Biker´s Training...