Edward F Coyle1Director, Human Performance Laboratory. Department of Kinesiology and health Education, The University of Texas at Austin, Austin Texas Member, Sport Science Review Board. Gatored Sport Science Institute. ResumenLa ingesta de aproximadamente 30 a 60...
PubliCE
Como actuar ante una Lesión en el Campo Deportivo
María Celeste Pascale Una lesión aguda se refiere a que se produce en el momento, no entran en esta clasificación lesiones que posee con anterioridad el deportista. Lo primero que debemos analizar es el estado de la persona que ha sufrido la lesión, las...
Análisis del entrenamiento de las Cualidades Físicas en el Rugby. Basados en Registros tomados a jugadores de Primera división en cuanto al volumen y las intensidades recorridas en un partido
Germán H Vismara INTRODUCCIÓN Para realizar un análisis del entrenamiento de las cualidades físicas en el rugby desarrollamos una investigación que consistió en analizar los desplazamientos y gestos técnicos que realiza un jugador durante el desarrollo de un partido...
PROXIMAS FORMACIONES
Evolución de Capacidades Físicas en Alumnos ISEF
V. Parra y J. Rico ResumenFundamentos: Se supone que los alumnos del Instituto Superior de Educación Física (ISEF) mantienen o mejoran las capacidades físicas a lo largo de la carrera. Sin embargo, la evolución de las mismas se desconoce ya que no son evaluadas...
Respuesta en los Niños al Ejercicio en Climas Cálidos
Oded Bar - Or1G.S.S.I. Gatorade Sport Science Institute. PUNTOS FUNDAMENTALES Comparados con los adolescentes y los adultos, los niños producen más temperatura en relación a la masa corporal durante actividades tales como caminar y correr, tienen una baja capacidad de...
Principios que rigen el Entrenamiento Infantil
Víctor Rubén Perez1Profesorado en Educación Física Juan Mantovani. Córdoba. Argentina. El proceso del entrenamiento infantil en su conjunto se realiza sobre la base de determinados principios, reglas, normas y/o proposiciones metodológicas y científicas. Los...
Revisión de Aspectos Fisiológicos y Metodología de Preparación Física en Fútbol
Biosystem. Servicio Educativo. INTRODUCCIÓN El objetivo de este trabajo es desarrollar una simple revisión de los contenidos más salientes de la literatura que brinda contenidos específicos sobre la Fisiología del Ejercicio y la Nutrición Deportiva, aplicadas a la...
Actividad Física y Salud
Daniel Airasca1 A manera de prólogo Esta serie de encuentros pretenden ser algo más que espacios académicos de divulgación científica, o de construcción de conocimientos, pretenden ser momentos de reflexión sobre el rol pedagógico de los entrenadores, profesores de...
Orígenes del Entrenamiento Personalizado
Darío F Cappa1Facultad de Ciencias de la Salud. Universidad Nacional de Catamarca. Catamarca, Argentina. El origen del Entrenamiento Personalizado o Personal Training no esta bien definido en la bibliografía con lugares y fechas específicas, aunque la mayoría de los...
Actualización en cargas de Entrenamiento en Atletismo. Foco en Fondistas y Medio Fondistas
Paul D Larovere1Departamento de Deportes y Recreación de la Municipalidad de Hernando. Córdoba. Argentina. El objetivo fundamental del entrenamiento atlético de fondo y medio fondo es producir eficientes cambios fisiológicos en los sistemas funcionales que permiten al...
Metabolismo y Rol de las Grasas durante el Ejercicio (Parte II)
Eliana Terrera1Instituto del Profesorado en Educación Física. Córdoba, Argentina. En el artículo publicado con anterioridad (Desarrollo de la celularidad adiposa), se describió como se producía el desarrollo de las células grasas durante la vida en cuanto a su número...
Métodos para el Desarrollo de la Resistencia Aeróbica
Mauricio Moyano1 y Marcelo Bolognese1Curso a Distancia de Personal Training. (http://www.sobreentrenamiento.com/CurCE/PTrainer/PRESENTACION.asp) MÉTODO CONTINUO Se caracteriza por la aplicación de una carga ininterrumpida, sin pausa o períodos de descanso durante el...
Desarrollo de la Celularidad Adiposa (Parte I)
Eliana Terrera1Instituto del Profesorado en Educación Física. Córdoba, Argentina. A lo largo de nuestra vida, las células que conforman nuestros tejidos sufren procesos de cambio constante. Podemos decir que desde la gestación hasta alrededor de los 25-30 años...
Amortiguación Ácido-Base Sanguínea: Explicación de la Efectividad de la Ingesta de Bicarbonato y Citrato
Robert A Robergs1Exercise Physiology Laboratories, Exercise Science Program, Department of Phsysical Performance and Development, The University of New Mexico, Albuquerque, New Mexico 87131. ResumenExiste confusión en la comunidad de las ciencias del ejercicio acerca...
Resíntesis de Glucógeno Post-Ejercicio
Jacob E Friedman1Pew Center for Molecular Nutrition, and Department of Nutrition, Case Western Reserve University School of Medicine Cleveland, OH 44106. ResumenLa ingesta de carbohidratos después del ejercicio esta asociada con una serie de eventos metabólicos que...










