PubliCE

Fisiología del hockey sobre hielo

Fisiología del hockey sobre hielo

Resumen El hockey sobre hielo se caracteriza por un patinaje intermitente de alta intensidad, cambios rápidos en la velocidad y la duración, y el contacto con el cuerpo frecuente. El jugador típico funciona durante 15 a 20 minutos de un juego de 60 minutos. Cada turno...

PROXIMAS FORMACIONES

DOCENTES DESTACADOS

Curso de Programación del Entrenamiento Inteligente

En este curso aprenderemos y, fundamentalmente, practicaremos cómo diseñar sesiones de entrenamiento; de qué manera seleccionar los mejores ejercicios para cada individuo; cómo prescribir la carga según el nivel de entrenamiento de ese individuo; y cuáles son las formas de llevarlo por el camino más corto hacia los mejores resultados. El reconocido docente Ariel Couceiro presenta el "Curso en Programación del Entrenamiento Inteligente", dirigido a entrenadores, profesores de educación física y preparadores físicos. La literatura suele aludir a poblaciones deportivas que difieren muchas veces de lo que nos encontramos diariamente. Los ejemplos remiten a poblaciones con antecedentes en entrenamiento, que tienen una gran distancia. Durante el mismo vamos a tender un puente entre la teoría con la práctica construido en base a 30 años de experiencia y a una permanente actualización. Además vamos a trabajar sobre las alternativas de evaluación en contextos donde la tecnología no esté disponible, ya sea por limitaciones específicas o por trabajar con grupos o equipos de atletas. Para aprobar el curso deberás diseñar sesiones y ciclos de entrenamiento.Se realizarán Sesiones de consulta de forma sincrónica en base a las consultas realizadas en el foro.Curso 100% online.Asincrónica con foros. Clases grabadas, sin sesiones de consulta pero con foros sincrónicos. Sin fecha de inicio
154 Revisiones
4,64
DOCENTES DESTACADOS

Posgrado en Entrenamiento de Maratón, medio Maratón y Trail Running

Este Posgrado en Entrenamiento de Maratón es el resultado de una alianza estratégica entre dos referentes en la educación deportiva: Instituto Deporte y Vida (IDV) y G-SE.com. Esta colaboración fusiona la reconocida fortaleza académica de IDV con la vanguardia pedagógica y la experiencia de G-SE.com. Para ello se convoca a un claustro docente compuesto por entrenadores de renombre, atletas de máximo rendimiento y científicos deportivos de élite:Dr. Juan del Campo Vecino (Entrenador de atletas olímpicos de Maratón en JJOO Paris 2024); Dr. Nacho Martínez, (entrenador de corredores de ruta y trail running); Arcadi Margarit (entrenador de corredores de ruta y trail running); Jesús España (Campeón de Europa de 5000 metros y corredor de Maratón Olímpico en Rio 2016); Gemma Arenas (Campeona Europa Ultra 2023. Bronce Mundial Tailandia Ultra 2022, Plata Mundiales Traíl Italia 2022, España 2021 y Escocia 2018); Agustín Lujan (entrenador de Gemma Arenas); Josep Codinach (Team Caja Rural) y Archit Navandar (experto en Biomecánica Deportiva) forman parte del claustro de este curso: Posgrado en Entrenamiento de Maratón: La Formación Definitiva para Entrenadores de Élite y Profesionales del RunningEnfoque Teórico-Práctico El programa se distingue por su metodología que integra de forma equilibrada la ciencia más reciente con la aplicación práctica directa. Se comprende que el conocimiento teórico, por sí solo, no es suficiente en el dinámico mundo del entrenamiento deportivo. Por ello, cada módulo está diseñado para facilitar la transferencia inmediata de los conceptos aprendidos al campo de entrenamiento real. Los participantes desarrollarán habilidades concretas para diseñar, implementar y ajustar planes de entrenamiento efectivos, adaptados a las características individuales de cada atleta y a los desafíos específicos del maratón. Esta aproximación asegura que los egresados no solo posean una base de conocimientos sólida, sino que también sean capaces de aplicar teorías complejas para optimizar el rendimiento y la salud de los corredores, lo que les permite abordar con confianza las necesidades diversas de los atletas y destacarse en su práctica profesional. Contenido Curricular El plan de estudios del Posgrado en Entrenamiento de Maratón se mantiene en constante actualización, incorporando las últimas tendencias y la evidencia científica más reciente en la fisiología, biomecánica, y planificación del entrenamiento de larga distancia. Los módulos cubren desde los fundamentos de la resistencia hasta estrategias avanzadas de carrera, recuperación y prevención de lesiones, así como la nutrición específica para el maratonista. Esta estructura curricular asegura que los participantes estén equipados con las herramientas y el conocimiento más actualizados para abordar los desafíos complejos inherentes al entrenamiento de maratón. La continua revisión y adaptación del contenido garantiza que los egresados no solo estén al día con las prácticas más efectivas, sino que también puedan anticipar y adaptarse a los futuros desarrollos en el campo, consolidando su posición como líderes innovadores y altamente competentes en el entrenamiento de resistencia.Beneficios Tangibles y Transformación ProfesionalAl completar el Posgrado en Entrenamiento de Maratón, los participantes obtendrán una serie de beneficios que impactarán directamente en su trayectoria profesional y en el rendimiento de sus atletas:Dominio Integral: Adquirirán un dominio completo de las metodologías y ciencias aplicadas al entrenamiento de maratón, desde la planificación macro hasta la sesión diaria.Optimización del Rendimiento y Prevención de Lesiones: Desarrollarán la capacidad de diseñar programas que no solo optimicen el rendimiento, sino que también minimicen el riesgo de lesiones, un aspecto crucial en la larga distancia.Red de Contactos de Élite: Accederán a una valiosa red de contactos profesionales, incluyendo a sus compañeros de estudio y al prestigioso cuerpo docente, lo que puede abrir puertas a nuevas oportunidades y colaboraciones.Posicionamiento como Referente: Se posicionarán como expertos y referentes en el ámbito del running y la larga distancia, lo que les permitirá asumir roles de mayor responsabilidad y liderazgo en equipos deportivos, academias o en su práctica independiente.Este programa ofrece más que una simple adquisición de conocimientos; promete una mejora sustancial en la capacidad profesional y en el reconocimiento en el mercado. Los beneficios se traducen directamente en una mayor efectividad en el entrenamiento de atletas y en un avance significativo en la carrera de los egresados, lo que les permite generar un impacto más profundo en el deporte y en su propio desarrollo profesional.Metodología de Estudio Flexible y EfectivaConscientes de las exigencias de la vida profesional, el posgrado se imparte en una modalidad 100% online, ofreciendo una flexibilidad horaria que permite a los estudiantes avanzar a su propio ritmo sin interferir con sus compromisos laborales o personales. La plataforma educativa de G-SE.com proporciona acceso a recursos interactivos y multimedia, incluyendo videos, lecturas, foros de discusión y casos prácticos. Además, se garantiza un seguimiento continuo a través de tutorías personalizadas con el equipo docente, asegurando que cada estudiante reciba el apoyo necesario para maximizar su aprendizaje y resolver sus dudas. Esta modalidad de estudio no solo democratiza el acceso a una educación de élite, permitiendo a profesionales de diversas geografías y con agendas apretadas participar, sino que también mantiene los más altos estándares académicos a través de un sistema de apoyo estructurado y personalizado.
Primera Edición

Como actuar ante una Lesión en el Campo Deportivo

María Celeste Pascale Una lesión aguda se refiere a que se produce en el momento, no entran en esta clasificación lesiones que posee con anterioridad el deportista. Lo primero que debemos analizar es el estado de la persona que ha sufrido la lesión, las...

Análisis del entrenamiento de las Cualidades Físicas en el Rugby. Basados en Registros tomados a jugadores de Primera división en cuanto al volumen y las intensidades recorridas en un partido

Análisis del entrenamiento de las Cualidades Físicas en el Rugby. Basados en Registros tomados a jugadores de Primera división en cuanto al volumen y las intensidades recorridas en un partido

Germán H Vismara INTRODUCCIÓN Para realizar un análisis del entrenamiento de las cualidades físicas en el rugby desarrollamos una investigación que consistió en analizar los desplazamientos y gestos técnicos que realiza un jugador durante el desarrollo de un partido...

Rehabilitación Cardiaca

Centro de Vida. Fundación Favaloro. Mendoza, Argentina. A) INTRODUCCIÓN Es importante, para el lector de este trabajo, poder apreciar como introducción, el panorama que brinda el ámbito de la salud actualmente; especialmente lo concerniente a las enfermedades...

Sistemas Energéticos

Sistemas Energéticos

Gustavo Metral1Grupo Sobre Entrenamiento. Grupo de Recursos sobre Ciencias del Ejercicio. ATP (Adenosín Trifosfato) El ATP (adenosín-trifosfato) es la única forma utilizable de energía para la contracción muscular. La misma es una molécula conformada por una base...

¿Cuánta Proteína necesitas y donde puedes Obtenerla?

¿Cuánta Proteína necesitas y donde puedes Obtenerla?

Staff G. S. S. Exchange1G.S.S.I. Gatorade Sport Science Institute. Los atletas, gastan millones de dólares por año en polvos proteínicos, proteínas en barras, batidos de proteínas y numerosos tipos de suplementos con aminoácidos; todos creyendo que necesitan tremendas...

Nutrición Deportiva desde la Perspectiva Práctica

Gustavo Underwood CONTENIDO TEMÁTICO Directivas que deben seguirse para la planificación de la dieta previa a la competencia deportiva. Nutrición y Rendimiento deportivo: - Requerimientos alimenticios. - Dieta y rendimiento. - Efectos de la dieta sobre el rendimiento....