PubliCE

Fisiología del hockey sobre hielo

Fisiología del hockey sobre hielo

Resumen El hockey sobre hielo se caracteriza por un patinaje intermitente de alta intensidad, cambios rápidos en la velocidad y la duración, y el contacto con el cuerpo frecuente. El jugador típico funciona durante 15 a 20 minutos de un juego de 60 minutos. Cada turno...

PROXIMAS FORMACIONES

DOCENTES DESTACADOS

Curso de Especialista en Halterofilia

El curso Especialista en Halterofilia brinda los conocimientos teóricos y prácticos para el desarrollo del trabajo de los entrenadores desde la iniciación deportiva hasta el alto rendimiento. Para ello se abordarán todos los aspectos científicos y metodológicos concernientes a la técnica, su enseñanza y corrección; y el entrenamiento, sus medios, métodos, planificación y evaluación. Asimismo se tratarán los sistemas de entrenamiento de las escuelas más importantes del mundo (soviética, búlgara, polaca, rumana, húngara y china). Gracias al gran éxito en las ediciones dictadas entre 2020 y 2023, Lisandro Digiuni, ex coordinador del Seleccionado Juvenil Argentino y ex asistente de la Selección Colombiana de Pesas, entrenador de campeones nacionales, sudamericanos y panamericanos en ambos países, así como de medallistas mundiales y olímpicos en Colombia, incorpora en esta capacitación trimestral, dos talleres conexos destinado a trabajar y profundizar los conocimientos del Nivel 1 y 2 de su Curso de Halterofilia y generar una estructura más robusta y precisa de capacitación. El curso será desarrollado en 24 clases sincrónicas que serán dictadas en vivo los dos veces por semana en un horario fijo y establecido, aunque también podrán verse grabadas cuando el alumno lo disponga. Esta capacitación contiene un webinar previo y gratuito: De Instructor a Especialista en Halterofilia, en el cual podrás ver como desarrollaremos las clases y comenzar la entrada en calor a esta capacitación de 3 meses. Te esperamos!
6 Revisiones
5,00
DOCENTES DESTACADOS

Curso de Entrenador de Halterofilia Nivel 1

El curso "Entrenador de Halterofilia Nivel 1", brinda los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para que un buen entrenador pueda trabajar y disponer de estrategias adecuadas para el proceso de entrenamiento desde la iniciación hasta el alto rendimiento. Abarca los aspectos fundamentales de la halterofilia, tales como: su origen y evolución; sus reglas y caracterización; la técnica, su enseñanza y corrección, así como también todo lo referido al entrenamiento, los ejercicios, su dosificación y su prescripción.El profesor Lisandro Digiuni nos ofrece en esta capacitación, información científica clara y actualizada y lineamientos metodológicos recabados en sus 25 años de reconocida trayectoria como entrenador.En esta trayectoria se destaca su labor como ex coordinador del Seleccionado Juvenil Argentino y ex asistente de la Selección Colombiana de Pesas. Avalan sus resultados, los datos de que ha sido entrenador de campeones nacionales, sudamericanos y panamericanos en ambos países, así como de medallistas mundiales y olímpicos en Colombia.El curso que propone abarca los aspectos fundamentales de la halterofilia, tales como: su origen y evolución; sus reglas y caracterización; la técnica, su enseñanza y corrección, así como también todo lo referido al entrenamiento, los ejercicios, su dosificación y su prescripción.Lisandro Digiuni, entrenador y docente de cátedra, aborda los conocimientos y prácticas más relevantes de la halterofilia en clases sincrónicas que serán dictadas en vivo aunque también podrán verse grabadas cuando el alumno lo disponga.
44 Revisiones
4,89

Como actuar ante una Lesión en el Campo Deportivo

María Celeste Pascale Una lesión aguda se refiere a que se produce en el momento, no entran en esta clasificación lesiones que posee con anterioridad el deportista. Lo primero que debemos analizar es el estado de la persona que ha sufrido la lesión, las...

Análisis del entrenamiento de las Cualidades Físicas en el Rugby. Basados en Registros tomados a jugadores de Primera división en cuanto al volumen y las intensidades recorridas en un partido

Análisis del entrenamiento de las Cualidades Físicas en el Rugby. Basados en Registros tomados a jugadores de Primera división en cuanto al volumen y las intensidades recorridas en un partido

Germán H Vismara INTRODUCCIÓN Para realizar un análisis del entrenamiento de las cualidades físicas en el rugby desarrollamos una investigación que consistió en analizar los desplazamientos y gestos técnicos que realiza un jugador durante el desarrollo de un partido...

Rehabilitación Cardiaca

Centro de Vida. Fundación Favaloro. Mendoza, Argentina. A) INTRODUCCIÓN Es importante, para el lector de este trabajo, poder apreciar como introducción, el panorama que brinda el ámbito de la salud actualmente; especialmente lo concerniente a las enfermedades...

Sistemas Energéticos

Sistemas Energéticos

Gustavo Metral1Grupo Sobre Entrenamiento. Grupo de Recursos sobre Ciencias del Ejercicio. ATP (Adenosín Trifosfato) El ATP (adenosín-trifosfato) es la única forma utilizable de energía para la contracción muscular. La misma es una molécula conformada por una base...

¿Cuánta Proteína necesitas y donde puedes Obtenerla?

¿Cuánta Proteína necesitas y donde puedes Obtenerla?

Staff G. S. S. Exchange1G.S.S.I. Gatorade Sport Science Institute. Los atletas, gastan millones de dólares por año en polvos proteínicos, proteínas en barras, batidos de proteínas y numerosos tipos de suplementos con aminoácidos; todos creyendo que necesitan tremendas...

Nutrición Deportiva desde la Perspectiva Práctica

Gustavo Underwood CONTENIDO TEMÁTICO Directivas que deben seguirse para la planificación de la dieta previa a la competencia deportiva. Nutrición y Rendimiento deportivo: - Requerimientos alimenticios. - Dieta y rendimiento. - Efectos de la dieta sobre el rendimiento....