Ya hemos planteado en publicaciones anteriores que el deportista de resistencia suele dudar si la opción de entrenamiento más apropiada es el entreno continuo o intervalado. Tal como ocurre con la alimentación y suplementación, e incluso con la aplicación de algunos...
Facundo Ahumada, MSc
Prueba Contrarreloj
La valoración del rendimiento tanto en el campo como en el laboratorio constituye una instancia muy importante tanto para investigadores como para entrenadores y otros profesionales ya que a través de la misma es posible determinar el nivel del rendimiento del...
Presentación del Lic. Jorge Ortega: El Entrenador de Triatlón
Comienzo mi primera entrada en este blog agradeciendo a G-SE y a Facundo Ahumada la oportunidad que me ha dado de poder colaborar y sumarme a este proyecto. El objetivo que me propongo es ayudar a divulgar y difundir el Triatlón como deporte de resistencia, aportando...
PROXIMAS FORMACIONES
Enfoque de Entrenamiento de Deportistas Exitosos: Mark Allen
En notas anteriores hemos hecho referencia al enfoque de entrenamiento de grandes deportistas de la historia como Emil Zatopek, o de los entrenadores que han acompañado a estos grandes deportistas, tales como Jack Daniels. En esta oportunidad presentamos a un...
Reconstrucción Adaptativa
La teoría de Selye postula que todos los animales expuestos a períodos de estrés sobrellevan tres fases dentro del Síndrome General de Adaptación (SGA), a saber, inicial, resistencia y agotamiento (Siff y Verkhoshansky, 2000). El estadio inicial del modelo puede...
Escala de Percepción Subjetiva de la Sed
Es realmente notable la controversia que existe en la actualidad sobre un tópico que a priori puede parecer sencillo, ¿cuánto beber durante el esfuerzo?. Esto se aprecia en el debate entre los científicos Noakes y Sawka que merece la pena ser revisado. Desarrollar en...
Zonas de Entrenamiento del Comité Olímpico Noruego
En una nota de nuestro blog nos hemos referido a las zonas de entrenamiento en los deportes de resistencia, analizando en detalle diferentes propuestas de autores y de la literatura científica.Presentamos también en otra oportunidad las zonas que utilizaba en...
Glucógeno
Los hidratos de carbono, compuestos por carbono, hidrógeno y oxígeno, representan la principal fuente de energía para la célula, y también son constituyentes estructurales importantes de la pared celular y de las sustancias intercelulares. Se clasifican de acuerdo con...
Perfil de Potencia de Ciclistas de Diferente Nivel
Hemos planteado ya la importancia de la valoración del rendimiento en notras publicadas en nuestro sitio: https://g-se.com/es/org/f-ahumada-entrenamiento-o/blog/para-que-evaluar-el-rendimiento-en-los-deportes-de-resistencia-donde-cuando-y-por-que Hemos planteado...
Sed
La deshidratación voluntaria es un fenómeno que se produce durante el ejercicio, en el cual a pesar de que el deportista tiene libre disponibilidad de fluido, alcanza un dado grado de deshidratación durante el esfuerzo. Notablemente antes de los años 70 los...
Fisiología del Entrenamiento: ¿Existen Deportistas “Quemadores” de Grasas o de Carbohidratos?
En notas anteriores hemos planteado el tema de la utilización de sustratos energéticos durante el esfuerzo, y nos hemos referido concretamente a Fat Max, la zona de intensidad en la que se alcanza la tasa máxima de utilización de grasas, y a otros aspectos...
Un Nuevo Enfoque de la Deshidratación y el Rendimiento
Mucho se ha escrito sobre los efectos de la deshidratación en el rendimiento deportivo, pero en los últimos años, el conocimiento sobre este tema de enorme interés para los científicos del deporte está sufriendo un ligero cambio. Basado en multitud de investigaciones...
Entrevista con el Profesor Tim Noakes: Las Dietas Bajas en Carbohidratos para la Salud y el Rendimiento
Tenemos el honor de estar en contacto con un científico de la talla de Tim Noakes, que nos ha permitido traducir para el blog de nuestro portal esta entrevista que le hacen relacionada a un tópico que como muchos temas planteados por Noakes, ha despertado mucha...
Opciones de Alimentos Deportivos y Naturales para el Pre-Esfuerzo
En relación al entrenamiento, y específicamente en los deportes de resistencia, las adaptaciones que puedan producirse a través de la dosis a la que se somete el deportista en cada entreno no dependen solo de la carga global (la combinación del volumen y la...
Suplementación Deportiva Práctica: Las Ayudas Ergogénicas Como una Alternativa para un Deporte Libre de Doping
Los deportistas de alto nivel históricamente han buscado los límites de la adaptación humana con programas de entrenamiento totalmente fuera del alcance de un ser humano promedio, o incluso un deportista popular. Y esto también los ha llevado y los lleva a recurrir a...