Prof. Juan Ramón Heredia Elvar

Bienvenidos… al futuro, ¡hoy!

Bienvenidos… al futuro, ¡hoy!

Estimad@s  compañer@s, Mi nombre es Juan Ramón Heredia, soy el Director del Instituto Internacional de Ciencias del Ejercicio Físico y Salud (IICEFS) y me complace poder utilizar esta primera entrada a este blog para darle la más sincera bienvenida en nombre de...

Dolor…

Dolor…

Victor SegarraIICEFSEl dolor, pese a no estar relacionado con el ejercicio físico, creemos que es de interés conocerlo, saber cómo funciona y es por ello que mostramos cierta información para su mayor comprensión con vistas a futuras temáticas que puedan ser abordadas...

Prescribir-Prescripción (ejercicio)

Prescribir-Prescripción (ejercicio)

Según el diccionario de la RAE (2012)[1], en sus dos primeras acepciones, “prescribir” significa preceptuar, ordenar, o determinar algo, así como recetar u ordenar remedios, respectivamente. En el ámbito médico-sanitario, este término es el acto profesional que...

PROXIMAS FORMACIONES

DOCENTES DESTACADOS

Curso de Entrenador de Halterofilia Nivel 1

El curso "Entrenador de Halterofilia Nivel 1", brinda los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para que un buen entrenador pueda trabajar y disponer de estrategias adecuadas para el proceso de entrenamiento desde la iniciación hasta el alto rendimiento. Abarca los aspectos fundamentales de la halterofilia, tales como: su origen y evolución; sus reglas y caracterización; la técnica, su enseñanza y corrección, así como también todo lo referido al entrenamiento, los ejercicios, su dosificación y su prescripción.El profesor Lisandro Digiuni nos ofrece en esta capacitación, información científica clara y actualizada y lineamientos metodológicos recabados en sus 25 años de reconocida trayectoria como entrenador.En esta trayectoria se destaca su labor como ex coordinador del Seleccionado Juvenil Argentino y ex asistente de la Selección Colombiana de Pesas. Avalan sus resultados, los datos de que ha sido entrenador de campeones nacionales, sudamericanos y panamericanos en ambos países, así como de medallistas mundiales y olímpicos en Colombia.El curso que propone abarca los aspectos fundamentales de la halterofilia, tales como: su origen y evolución; sus reglas y caracterización; la técnica, su enseñanza y corrección, así como también todo lo referido al entrenamiento, los ejercicios, su dosificación y su prescripción.Lisandro Digiuni, entrenador y docente de cátedra, aborda los conocimientos y prácticas más relevantes de la halterofilia en clases sincrónicas que serán dictadas en vivo aunque también podrán verse grabadas cuando el alumno lo disponga.
44 Revisiones
4,89
DOCENTES DESTACADOS

Posgrado en Entrenamiento en Triatlón, Medio Ironman e Ironman

Instituto Deporte y Vida, en alianza con G-SE, presenta un posgrado de fuerte orientación práctica, diseñado por profesionales del más alto rendimiento de Europa;D. Carlos Prieto (Ex entrenador Javier Gómez Noya y Head Of Performance de la Federación Mexicana de Triatlón; Dr. Alberto García Bataller (Entrenador olímpico de triatlón en Atenas 2004 y Pekín 2008; D. Dr. José Miota (ex Fisioterapeuta de campeones de las Series Mundiales como Mario Mola, Vicent Luis, Jacob Birtwhistle, Marten Van Riel, Katie Zaferes, Non Standrford, etc.) David Castro (Campeón de Europa de Triatlón en 2023), Yeyo Corral (Lidl-Trek Team); Josep Codinach (Team Caja Rural); Víctor Calsamiglia (cyclistlab); Archit Navandar, experto en Biomecánica deportiva, forman parte del claustro de este curso.La especialización es clave para destacarse como entrenador en deportes de resistencia. Nuestro Posgrado en Entrenamiento en Triatlón, Medio Ironman e Ironman está diseñado específicamente para profesionales que buscan perfeccionar sus habilidades y dominar las estrategias de entrenamiento de la mano de la élite. Si tu objetivo es formar atletas para los desafíos más exigentes del triatlón, desde la distancia olímpica hasta un Ironman, este es el programa más importante en el mercado educativo.¿Qué lo diferencia a este Posgrado?Este programa no es solo teoría; es una inmersión profunda en la práctica real, con un fuerte componente aplicado y la experiencia de los mejores. A lo largo de 24 horas de charlas intensivas, complementadas con encuentros en vivo con el coordinador Juan Luis Júdez, vas a obtener las herramientas y el conocimiento para:Dominar los Fundamentos Avanzados: Profundizarás en los factores determinantes del rendimiento, las técnicas de natación más eficientes y el entrenamiento específico para el ciclismo y la carrera. Imaginate aprender de la experiencia de David Castro y las metodologías de Carlos Prieto, directamente aplicables a tus planificaciones.Optimizar el Rendimiento con Datos y Biomecánica: Entenderás la ciencia detrás de las transiciones, la importancia del entrenamiento de fuerza y flexibilidad, y cómo usar potenciómetros para una cuantificación precisa de la carga. Además, desglosarás el análisis biomecánico en el ciclismo y la carrera, con la guía de expertos como Pepe Miota, Alberto García Bataller, Javier Fernández, Josep Codinach, Víctor Calsamiglia y Archit Navandar. Esto te permitirá tomar decisiones basadas en evidencia para cada atleta.Diseñar Planificaciones Estratégicas y Efectivas: Explorarás la aerodinámica y aprenderás a elaborar planes de entrenamiento detallados para distancias olímpicas, 70.3 y, por supuesto, el Ironman. Lo más valioso: te sumergirás en una propuesta práctica sobre la programación del entrenamiento para las Series Mundiales de Javier Gómez Noya, dictada por Carlos Prieto. ¡Preparate para aplicar estrategias de campeón!Resolver Desafíos Reales con Casos Prácticos: Aquí es donde el posgrado cobra vida. No solo escucharás; harás. Participarás en una práctica intensiva de programación en triatlón, un planteamiento de caso práctico en vivo y la corrección de tu propio trabajo práctico sobre programación. Esta metodología te asegura que saldrás con las habilidades necesarias para abordar cualquier escenario en el entrenamiento de tus atletas.¿Por qué elegir este Posgrado para tu especialización?Claustro de Primer Nivel: Aprenderás directamente de profesionales con experiencia probada en el alto rendimiento, incluyendo a Juan Luis Júdez como coordinador. Su conocimiento y trayectoria son tu garantía de una formación de excelencia.Enfoque Práctico Inigualable: La diferencia está en la aplicación. Este programa prioriza la resolución de problemas reales y el desarrollo de planes de entrenamiento concretos, para que puedas implementar lo aprendido desde el primer día.Contenido de Vanguardia: Te mantendrás actualizado con las últimas tendencias, investigaciones y metodologías en el entrenamiento del triatlón, Medio Ironman e Ironman.
Primera Edición
Periodización (del entrenamiento)

Periodización (del entrenamiento)

Según la RAE el término “periodizar” se define como establecer períodos para un proceso histórico, cultural, científico,etc. En el ámbito deportivo, la periodización se define como el aspecto de la programación dedicado a secuenciar y temporalizar las actividades que...

Carga (de entrenamiento)

Según la RAE el término “carga” hace referencia en su segunda acepción a cosa que hace peso sobre otra, o al peso sostenido por una estructura, en su cuarta acepción. Por tanto, en su aplicación al entrenamiento solo supondría el hecho de realizar un movimiento contra...