Daniel Boullosa, PhD

Presentación

Presentación

Después de un tiempo pensándolo, espoleado por las sugerentes y, a la vez, persistentes invitaciones de mi querido Mario Agustín Moyano, me he decidido a iniciar este blog en G-SE.com. Mi motivación principal es la de comunicar. Ya mucho antes de dedicarme a esto de...

Decidiendo qué es Ciencia y qué no es Ciencia

Decidiendo qué es Ciencia y qué no es Ciencia

La semana pasada he comenzado mis labores como Editor de Frontiers in Clinical and Translational Physiology. Frontiers es un grupo editorial suizo basado en la publicación en abierto (Open Access). Esto significa que todos sus artículos son de libre acceso en...

PROXIMAS FORMACIONES

DOCENTES DESTACADOS

Curso de Entrenamiento en Ciclismo de Carretera y BTT

Especialízate como Entrenador de Ciclistas, con docentes del máximo nivel competitivo y académico.Javier Fernández Alba (Federación Española de Ciclismo); Carlos Barbado, (profesor en la Universidad Francisco de Vitoria); D. Carlos Prieto, ex entrenador Javier Gómez Noya y Head Of Performance de la Federación Mexicana de Triatlón; D. Sinuhé Haro Frías (biomecánico de ciclismo oficial del sistema Retül); Dr. Alberto García Bataller, entrenador olímpico de triatlón en Atenas 2004 y Pekín 2008; D. Daniel Escaño, nutricionista de deportistas olímpicos y especializado en deportes de resistencia; Dr. José Miota (ex Fisioterapeuta de Mario Mola, Vicent Luis, Jacob Birtwhistle, Marten Van Riel, Katie Zaferes, Non Standrford, etc. y ex director del equipo de fisioterapia de la selección italiana de triatlón), forma parte del claustro de este curso.Este curso de Entrenamiento en Ciclismo y BTT ofrece una experiencia formativa completa y dinámica, ideal para quienes buscan una introducción sólida y práctica en el ámbito del entrenamiento deportivo. Cada uno de sus tres módulos está diseñado para brindar conocimientos técnicos y estrategias prácticas que ayudarán a los participantes a entender y aplicar principios fundamentales en el entrenamiento de ciclismo y bicicleta de montaña.Este curso combina teoría con práctica para que los participantes desarrollen habilidades aplicables de inmediato, bajo la guía de profesionales experimentados y casos reales de alto rendimiento. Además de recibir una formación sólida en factores técnicos y estratégicos, los estudiantes podrán interactuar directamente en sesiones de preguntas, y llevarán a cabo ejercicios de programación que fortalecerán su capacidad para diseñar y ajustar planes de entrenamiento efectivos.En definitiva, es una oportunidad única para adentrarse en el mundo del entrenamiento deportivo, con el respaldo de conocimientos actuales y la orientación de expertos del ciclismo.La metodología del curso será mediante clases grabadas y clases en vivo que permitirán interacción en vivo con los docentes. Las clases quedan grabadas en la plataforma durante 18 meses para su visualización en cualquier horario. La evaluación del curso será un trabajo práctico donde deberás aplicar todo lo aprendido en el mismo.Este curso está organizado por el Instituto Deporte y Vida y G-SE, con muchísima experiencia en el entrenamiento en deportes de resistencia y con una valoración media de satisfacción del alumnado en todos sus cursos de 4,8 sobre 5.
Primera Edición
Estrésame que estoy en Forma o sino me Deprimo

Estrésame que estoy en Forma o sino me Deprimo

La semana pasada estuve dando clase en la asignatura de Psicología del Deporte del curso de doctorado. Como estudio e investigo más fisiología que psicología, al final acabo hablando más de psico-fisiología, aunque también discutimos un poco de antropología, etología,...

¿Existe realmente la Velocidad Aeróbica Máxima?

¿Existe realmente la Velocidad Aeróbica Máxima?

Dado el interés que suscita este parámetro tan útil para la evaluación de la resistencia, me gustaría aprovechar este espacio para exponer unas consideraciones que estimo necesarias para evitar algunas frecuentes malinterpretaciones sobre la velocidad aeróbica máxima...

Correr con Música daría Positivo…

Correr con Música daría Positivo…

La semana pasada recibí un correo de Joaquín Pérez, un fervoroso amante del atletismo y de sumujer, la prestigiosa entrenadora Oliva Román. Joaquín me ponía al tanto sobre la reciente polémica ocurrida en la media maratón celebrada en mi querida ciudad de Vigo. Parece...

Sin Ejercicio no hay Paraíso

Sin Ejercicio no hay Paraíso

La semana pasada participé en una mesa redonda en el Planalto Fitness sobre ejercicio físico y genética. Tengo que reconocer que cuando me invitaron pensé que era una broma o una equivocación ya que mis incursiones en la genética se limitan a una única colaboración en...

Las Mentiras del Entrenamiento

Las Mentiras del Entrenamiento

Estoy pasando unos días en Reino Unido. Una de las ventajas de un país con tanta tradición es que te puedes encontrar con trozos de historia por el camino como en el caso de la foto. A Harvey se le considera el descubridor de la circulación pulmonar, aunque este...

Erecciones y Ejercicio

Erecciones y Ejercicio

En una entrada anterior hablé de la hipotensión post-ejercicio (HPE), asociada al efecto agudo del entrenamiento de musculación, en mujeres con síndrome metabólico. Lo interesante de este estudio es que mientras el efecto hipotensor fue evidente inmediatamente después...

Lo que no sabías del Entrenamiento del Core

Lo que no sabías del Entrenamiento del Core

Hace unos días, Iñigo Mujika bromeó conmigo por email sobre el récord de visitas que podría tener la entrada anterior sobre erecciones y ejercicio, y me abrió a continuación los ojos sobre los orgasmos femeninos durante el ejercicio, especialmente con ejercicios de la...

Deshidratación en la Copa de las Confederaciones

Deshidratación en la Copa de las Confederaciones

Estoy disfrutando estos dias del gran nivel de la selección española en la copa de las confederaciones. La victoria de ayer sobre la selección de Nigeria ha fortalecido la firme candidatura al título de campeones -con el permiso de la selección brasileña-, aunque aún...