Hoy por la mañana recibí el correo de aceptación del artículo de un estudio muy sencillo con un equipo de futsal que evaluamos hace ahora dos años. Fue de estas cosas que vienen sin buscarlas. Llevaba muy poco tiempo en Brasilia y me contactaron los del equipo local...
Daniel Boullosa, PhD
Un Test muy simple para evaluar la Fuerza en Corredores de Fondo y Triatletas
Corría el año 2002. Llevaba ya algunas evaluaciones con los jóvenes pupilos del entrenador español Julio Rodríguez. Para quien no lo conozca, Julio tiene el mérito de haber entrenado, entre otros muchos grandes atletas, a olímpicos como Carlos Adán y Alejandro Gómez...
¿Existe realmente la Velocidad Aeróbica Máxima?
Dado el interés que suscita este parámetro tan útil para la evaluación de la resistencia, me gustaría aprovechar este espacio para exponer unas consideraciones que estimo necesarias para evitar algunas frecuentes malinterpretaciones sobre la velocidad aeróbica máxima...
PROXIMAS FORMACIONES
Los caminos de la Hipertrofia son inescrutables
La clásica recomendación para inducir efecto hipertrófico (i.e. incremento de la masa muscular) en el músculo esquelético humano suele incluir la realización de series “hasta el fallo” para inducir una importante fatiga, en un rango de intensidades próximo a las 10...
Dietas Intermitentes: Reducir el consumo de Carbohidratos de vez en cuando es más Efectivo y Saludable
La dieta paleolítica está caracterizada -a grandes rasgos- por reducir ligeramente el consumo de carbohidratos y mantener o, incluso elevar, el consumo de proteínas y grasas. Esta propuesta está inspirada en la teórica dieta de nuestros ancestros. Nada más lejos de la...
Entrenamiento Interválico Unilateral: cuando 1 + 1 es igual a 3
Para los que estamos familiarizados con la sala de pesas desde niños, nos resulta bastante evidente la diferencia de entrenar ejercicios unilaterales y bilaterales para fortalecer un determinado grupo muscular. Así, por ejemplo, si estás estancado en press banca, sólo...
Nuevo Paradigma en la Fisiología de los procesos Anabólicos asociados a la Hipertrofia Muscular
En una entrada anterior ya comentamos algunos argumentos que respaldaban la plausibilidad, tanto de la hipótesis metabólica como de la hipótesis mecánica, en los procesos responsables de la hipertrofia muscular. Algunos más familiarizados con estos temas pudieron...
La Memoria del Músculo
Recuerdo que tenía unos doce o trece años cuando mi querido entrenador, Manolo Rotea (E.P.D.), me dijo aquello de la “memoria del músculo”. Obviamente, no debí de entender muy bien a qué se refería con aquello. Ese tipo de expresiones, para el que no estudió y sólo...
UNA CERVECITA, POR FAVOR… ¿O NO?
Recientemente me escribió mi bradicárdico amigo, ingeniero, doctor y, ahora papá, Félix Quintero, preguntándome sobre el supuesto efecto benéfico de la cerveza en la recuperación después del ejercicio. Al respecto, me remitió a una serie de links en los que unos...
Relación entre la carga de entrenamiento y marcadores de estrés en jugadoras de futsal de élite
Trabajo con un equipo femenino de élite brasileño que ilustra la monitorización de la carga de entrenamiento y el estrés con el uso de cuestionario y marcadores salivares de inmunidad
Alejandro Lucía: Niños muy pequeños (4-6 años) con Cáncer pueden y deben hacer Ejercicio de Fuerza
El año pasado, durante el congreso del “American College of Sports Medicine” en San Francisco, lo pude “conocer” en persona. La situación fue un poco rocambolesca: yo bajaba en la escalera mecánica y, de lejos, creo que lo reconozco subiendo en la escalera, también...
Es muy importante realizar actividades diariamente que impliquen un gasto calórico
FUENTE: INNOVASPAIN.COMDaniel Boullosa es el autor principal de un estudio, publicado en la revista Sports Medicine, que concluye que el estilo de vida de nuestros ancestros ayudaría a los deportistas modernos a mejorar sus adaptaciones al entrenamiento y aumentar el...
¿Técnica o Estética de Carrera?
Me decía, todo contento, mi querido Pérez Pallas, que por fin había mejorado la técnica de carrera. Acostumbrado, como estoy, a pensar en clave científica, me extrañé por tal aseveración y le pregunté por cómo lo había comprobado. A los videos me remitió mi querido...
Elogio del Método OSMIN
Primero Marujita Díaz nos trajo a Dinio y ahora CUATRO nos trae a Osmin, un ex-militar cubano metido a entrenador personal o coach, que queda más cool. Lo cierto es que no le presté mucha atención al anuncio televisivo y, sólo al leer las notas de prensa y los airados...
La Variabilidad de la Frecuencia Cardiaca y las Adaptaciones al Entrenamiento
Los antiguos chinos, más avanzados en medicina que sus homólogos occidentales, ya sabían que, cuando un anciano tenía un pulso muy regular, como un metrónomo, ése era el síntoma inequívoco de que le quedaban pocos días de vida. Hoy en día denominaríamos a ese síntoma...