La semana pasada recibí un correo de Joaquín Pérez, un fervoroso amante del atletismo y de sumujer, la prestigiosa entrenadora Oliva Román. Joaquín me ponía al tanto sobre la reciente polémica ocurrida en la media maratón celebrada en mi querida ciudad de Vigo. Parece...
Daniel Boullosa, PhD
Sin Ejercicio no hay Paraíso
La semana pasada participé en una mesa redonda en el Planalto Fitness sobre ejercicio físico y genética. Tengo que reconocer que cuando me invitaron pensé que era una broma o una equivocación ya que mis incursiones en la genética se limitan a una única colaboración en...
Las Mentiras del Entrenamiento
Estoy pasando unos días en Reino Unido. Una de las ventajas de un país con tanta tradición es que te puedes encontrar con trozos de historia por el camino como en el caso de la foto. A Harvey se le considera el descubridor de la circulación pulmonar, aunque este...
PROXIMAS FORMACIONES
Cluster Training para el Entrenamiento de la Potencia y la Velocidad
En una entrada anterior ya aclaramos que el Cluster Training se refiere a la metodología de entrenamiento de la fuerza en la que la distribución de la carga se realiza en repeticiones y no en series. Esto es, en vez de descansar entre series, se descansa entre...
Efecto agudo de diferentes configuraciones de las series en la potenciación en el salto
En este artículo publicado en el Journal of Strength and Conditioning Research, comparamos el efecto de una serie tradicional y una serie en cluster de media sentadilla en la potenciación en el salto evaluada con plataforma de fuerzas.
Impacto de un partido de fútbol en el control autonómico cardiaco de los árbitros
Artículo publicado en el European Journal of Applied Physiology.
¿Es realmente el “Overreaching” necesario para mejorar el Rendimiento?
En la terminología anglosajona existe una clara diferencia entre “overreaching” y “overtraining”. En español esta diferencia es menos clara y podríamos referirnos -verbigracia- a sobrecarga y sobreentrenamiento respectivamente. Así, la sobrecarga es un proceso que se...
Apresentação
A pesquisa ao redor do mundo em torno das Ciências de Esporte vem crescendo de forma expressiva nas últimas décadas. Em particular, existem atualmente periódicos científicos internacionais destinados integralmente ou parcialmente aos aspectos fisiológicos,...
¿Qué Apps existen en el mercado para monitorizar el entrenamiento de la fuerza?
Según la reciente revisión de Weakley y cols. (2021), tendríamos 3 Apps validadas científicamente para la monitorización del entrenamiento de fuerza con sobrecargas: My Lift, Kinovea y iLOAD. Mientras My Lift y Kinovea se basan en el uso de la cámara del celular y,...
¿Por qué la variabilidad de la frecuencia cardíaca se relaciona más con la resistencia?
Excelente pregunta a la que la ciencia aún no tiene respuestas definitivas. En general, podemos atribuir el aumento de la modulación vagal (parasimpática) con el entrenamiento continuado de resistencia (carrera, ciclismo, natación, remo, etc.), a cambios/adaptaciones...
¿Qué es la potencia óptima en el entrenamiento de fuerza?
De todos es conocida la relación Fuerza-Velocidad, que determina que los valores máximos de una coinciden con los menores valores de la otra y viceversa. Así, cuando aplicamos mucha fuerza en un ejercicio dinámico, ésta ocurre a velocidades bajas. Ya cuando realizamos...
¿Es verdad que el estrés puede limitar las adaptaciones al entrenamiento?
Efectivamente. Hoy sabemos que, para asimilar mejor las cargas de entrenamiento, es preferible que los niveles de estrés de nuestro organismo se encuentren dentro de un rango normal para no limitar nuestra capacidad para asimilar las adaptaciones al entrenamiento. Con...
¿Hay alguna forma de medir la variabilidad de la frecuencia cardíaca que no sea difícil?
Esa es la principal preocupación de la mayoría de las personas cuando entran en contacto por primera vez con la variabilidad de la frecuencia cardíaca (VFC). Sin embargo, técnicamente, no es ni más ni menos difícil que medir la FC de un entrenamiento. Incluso es más...
¿Cuál es el mejor método para desarrollar la fuerza en los deportes de resistencia?
Tradicionalmente se ha sugerido que el entrenamiento de la fuerza rápida o fuerza explosiva, es el mejor medio para desarrollar la fuerza en atletas de resistencia de cualquier deporte. Esto nos llevaría a proponer ejercicios con sobrecargas leves a moderadas a máxima...
¿Es importante entrenar el core en los deportes de resistencia?
Excelente pregunta. Primero habría que definir "core". Si consideramos el "core" como la región central del cuerpo, incluyendo la pelvis y el raquis, no tenemos mucha evidencia que relacione claramente el desarrollo o trabajo de la musculatura de esa región con el...