Dentro de las contribuciones de la biomecánica del deporte y del ejercicio se encuentra el proceso de optimizacion de los movimientos realizados. Existen en la actualidad tres (3) tipos de movimiento que son objeto de estudio de esta inter-disciplina científica y que...
Prof. José A. Acero Jáuregui, PhD
¿El biomecánico es un profesional de pregrado? de cursos especializados? o de postgrado?
Los más de 450 centros en el mundo que lideran metodologías y desarrollan y/o aplican tecnología avanzada en los estudios del movimiento han ido creciendo como resultado de las ideas alrededor de los problemas específicos de cada institución o región las cuales han...
Optimización de la Técnica Deportiva
Es el proceso de proyectar datos biomecánicos cualitativos y cuantitativos para mejorar o llevar el gesto motor deportivo de un estado encontrado a otro mejor de tal manera que existan niveles superiores de eficacia, eficiencia y estabilidad para que concuerden con el...
PROXIMAS FORMACIONES
Modelo Biomecánico (Biomin–Var): Cualificación del Movimiento
Figura 1. Modelo Biomecánico (BIOMIN-VAR) de Medición, Análisis e Intervención en el gesto deportivo y en el control de su entrenamiento basado en estudios de variabilidad (Acero, 2009)En el blog anterior ya han sido expuestos los métodos tradicionales en el estudio...
Cuantificación del Movimiento: Modelo Biomecánico (Biomin–Var)
Figura 1. Modelo Biomin- Var y su segundo tipo de análisis : La cuantificación La segunda fase del modelo BIOMIN-VAR (2) (ver figura 1) es la medición y análisis cuantificado del movimiento deportivo. Es el proceso de asignar números y magnitudes a las diferentes...
¿Existe una técnica deportiva ideal ?: Una visión desde la variabilidad en Biomecánica Integral
1. Introducción La mayoría de biomecánicos deportivos están fundamentalmente orientados al mejoramiento del rendimiento deportivo y a reducir el nivel de la incidencia de las lesiones. Según Bartlett (2008) la investigación aplicada en la biomecánica deportiva ha...
Contribuciones de la Biomecánica en los procesos de prevención y tratamiento de las lesiones deportivas
La lesión es un factor desafortunado de la vida diaria. Mientras que algunos individuos sostienen lesiones de mayor severidad que otros, nadie en caso de lesión puede estar separado del dolor, la distracción y la incapacidad que esto genera. Al lado de la lesión...
Antropometría Biomecánica: Codificación Vertical de Macro-índices Corporales
Usualmente las mediciones que se realizan a la estructura, a los segmentos y a la composición del cuerpo humano son muy referenciales pero no demuestran objetivamente una unión entre ellas y la movilidad corpórea. Desde la biomecánica se ha venido investigando como...
Antropometría Biomecánica: Localización triplanar (3P) del centro de masas corporal total (CMT)
Figura 1. Concepción científica y práctica de la Localización triplanar (3P) del centro de masas corporal total (CMT)La localización del centro de masas total (CMT) es un segundo set de variables que tiene gran importancia en los conceptos desarrollados en...
Aplicación del método globográfico en la enseñanza y entrenamiento de la técnica deportiva
ResumenEl paradigma para los profesores de educación física y/o entrenadores es que la enseñanza o entrenamiento de la técnica está basada en un modelo ideal que es lineal y que debe repetirse idénticamente sin variabilidad con patrones muy definidos (determinísticos)...
Metodo globográfico aplicado en una patada bandal en 360°
La enseñanza y el entrenamiento globográfico (MG) (Ver https://g-se.com/es/org/ii-sb/blog/aplicacion-del-metodo-globografico-en-la-ensenanza-y-entrenamiento-de-la-tecnica-deportiva) es un método que permite al profesor de educación física o al entrenador una didáctica...
Aplicación Biomecánica del Concepto de Fuerza en el Deporte y la Actividad Física
1.Introducción Dentro de la cuantificación del movimiento deportivo según Gowitzke & Milner, (1981), Widule, C, (1994), Zatsiorsky V, (1994), Acero J. (2002) , Grabiner, M.(1993) y Nelson R. (1993) se establece una apertura muy estratégica por la diferencia entre...
La Aplicabilidad Biomecánica de la Tasa de Desarrollo de la Fuerza (TDF)
1.Introducción Las fuerzas que actúan en el sistema locomotor humano pueden ser medidas y analizadas con respecto a su magnitud o a su comportamiento en el tiempo (Frecuencia). En otras palabras: cuando se estudian las fuerzas podríamos estar interesados en cuanta...
¿Qué es un Sistema de Plataforma de Contactos (SPC)?
El SPC es un instrumento mixto que utiliza un sistema de medición (hardware) y de gestión de los datos (software) para determinar directamente el tiempo en forma precisa y objetiva, calcular otras variables cinemáticas e inferir algunas cinéticas durante diferentes...
Cuál es el Proceso Operativo y Matemático del Sistema de Plataforma de Contactos (SPC)?
La saltabilidad es una cualidad compleja la cual está compuesta por fuerza, velocidad y habilidad. La persona se mueve libremente en el aire por pequeños períodos de tiempo. Este fenómeno es comúnmente conocido como leyes de caída libre o movimiento de proyectiles en...