Figura 1. Concepción científica y práctica de la Localización triplanar (3P) del centro de masas corporal total (CMT)
La localización del centro de masas total (CMT) es un segundo set de variables que tiene gran importancia en los conceptos desarrollados en Antropometría biomecánica por Acero, 2002 y que están directamente relacionados con la cinética (Causas como fuerzas, Masas e Inercia) del movimiento humano. Dependiendo de la localización del CMT, el individuo tendrá mayor o menor ventajas mecánicas para ejecutar los movimientos requeridos. Por ejemplo, investigadores han comparado la altura del CMT en hombres y mujeres, han estimado el cambio de la altura relativa del CMT desde la infancia a la adultez, han identificado la línea de CMT en los planos frontal y sagital en la postura de pie, han estandarizado prototipos de deportistas y/o pacientes de acuerdo a la localización de las mencionadas líneas CMT dentro de los planos corpóreos
1.Concepto
El centro de masas total (CMT) es un punto teórico localizado en los tres planos (transversal, sagital y frontal) sobre la cual un objeto puede ser balanceado. Un objeto (como el cuerpo humano) se comporta como si todas la masas segmentales estuviesen concentradas sobre ese punto. Este es un punto teórico con enorme aplicabilidad en la dinámica del movimiento y que está localizado a una altura (Z) determinada desde los talones en el plano transversal a una distancia lateral derecha o izquierda (X) del eje axial de nuestro cuerpo en el plano frontal y finalmente este punto tiene un distancia anterior o posterior (Y) del eje axial de nuestro cuerpo. (Ver figura 2)
Figura 2. Ejemplo de la localización real de las líneas del centro de masas total (CMT) en los tres planos de movimiento
2. Fundamento científico
La habilidad de localizar CMT de un cuerpo está basada sobre la información que nosotros podamos extraer sobre un sistema en equilibrio. Su localización triplanar (3P) puede ser medida en forma relativamente estática utilizando el sistema diseñado y aplicado por el Dr. Acero y denominado Unidad de Plataformas Reactivas 3P (UPR-3P) que en forma científica y técnica localizan las líneas del centro de masa del cuerpo humano en sus tres planos: frontal, sagital y transversal. Este cálculo y proceso se fundamenta en los trabajos de Lovett y Reynolds, 1909. Luttgens & Wells,1982 y Widule 1994 y en dos leyes físicas del equilibrio donde la sumatoria de fuerzas y momentos un objeto son iguales a 0
Dos condiciones de equilibrio deben satisfacerse para que un sistema esté en equilibrio:
A. La fuerzas lineares que actúan en un sistema deben estar balanceadas (= 0). Una fuerza actuando en una dirección debe ser balanceada por otra fuerza actuando en dirección opuesta
F1 = F2
F3 = F4
S Fx = 0 ( Componentes de fuerza horizontal )
S Fy = 0 ( Componentes de fuerza vertical )
B. Cualquier efecto de torque actuando en un sistema debe estar en balance (=0). Un torque (0 momento) es definido como una fuerza multiplicada por la distancia desde un punto en la cual el sistema rota. Una fuerza que tiende a rotar el sistema en una dirección debe ser balanceado por una fuerza que tiende a rotar el sistema en dirección opuesta.
F1*D1 = F2*D2
F1*D1+ (-F2*D2) = 0
S = 0
Nota 1: En problemas relacionados con la determinación del CMT, es necesario identificar la dirección en la cual una fuerza está actuando y la localización de la línea de aplicación de la fuerza relativa al origen del sistema

Entrenamiento funcional: un enfoque revolucionario
Entrenamiento funcional es el enfoque revolucionario para el entrenamiento y el acondicionamiento...

Clare Guss-West Entrevistado por Swiss Dance Association
Autor de la atención y el enfoque en la danza, Clare Guss-West ha sido entrevistado recientemente...

Influencias genéticas en la nutrición y el rendimiento deportivo
Todo, desde su fisiología hasta el color de su ojo, se ve afectado por un código genético. Pero,...

Los autores de la cinética humana aparecen en la lista de los 100 mejores expertos en ciencias del deporte
Una lista reciente publicada por Science for Sport sugirió sus 100 mejores expertos en ciencias...

5 consejos de entrenamiento para atletas femeninas durante su período
Durante su período, es posible que no sienta su ser habitual y, como resultado, puede sentirse...