¿El biomecánico es un profesional de pregrado? de cursos especializados? o de postgrado?

Los más de 450 centros en el mundo que lideran metodologías y desarrollan y/o aplican tecnología avanzada en los estudios del movimiento han ido creciendo como resultado de las ideas alrededor de los problemas específicos de cada institución o región las cuales han sido desarrolladas por hombres y mujeres idóneas quienes formalmente han sido preparado(a)s a muy alto nivel (3,4 y 5 ) para asumir estos retos investigativos y académicos. De esta manera nacen los nombres genéricos de : “Centros de Investigación Biomecánica, Laboratorios de Biomecánica, Laboratorios de Análisis del Movimiento Humano, Centros de Estudios del Movimiento Humano, Laboratorio de Marcha Humana, Centros de Desarrollo y Factores Humanos, Centros de Estudios de Locomoción, Institutos de Biomecánica, Centros de Ciencias del Movimiento Humano, Centros de Investigación de Biomecánica Ortopédica… Industrial … Dental… aeroespacial..etc.“. Así mismo, la mayoría de estos sitios de investigación biomecánica han sido generados en gran parte en universidades estatales y/o nacionales así como en institutos de prácticas deportivas, médicas o Industriales con apoyo del gobierno, de la empresa privada, de multinacionales y de recursos propios. Por lo tanto la formación de un Biomecánico como profesional altamente especializado tiene un componente académico muy fuerte que se mueve entre lo científico, lo tecnológico y lo práctico. (Acero 2012)

Como un ejemplo de este tipo de laboratorios que hay alrededor del mundo y de los programas de postgrado se encuentra el laboratorio de Biomecánica (http://www.biomechanics.psu.edu/index.html) de la Universidad Estatal de Pensilvania que funciona en la facultad de Salud y Desarrollo Humano en el Departamento de Kinesiología. Este laboratorio fue fundado por Dr. Richard Nelson (1967), padre de la biomecánica de USA y desde entonces han estado en la vanguardia del desarrollo de la biomecánica en el campo del deporte y del ejercicio. La investigación y actividades académicas y los impactantes profesores del laboratorio junto a sus estudiantes de postgrados y científicos invitados han elevado el mencionado laboratorio a sitial de honor y más completos del mundo. Dentro del mismo gran laboratorio de encuentran: el laboratorio de biomecánica aplicada del Dr. Challis, el laboratorio de mecánica y morfología comparativa del Dr. Eckhardt , El laboratorio de neuro-ciencias del movimiento del Dr. Sainburg, el laboratorio de Neuro-movimiento del Dr-Gottschall, el laboratorio de biomecánica funcional del Dr. Piazza y el laboratorio de biomecánica y control motor del Dr. Zatsiorsky. Ellos tienen programas de postgrado en biomecánica exclusivamente a nivel de maestría (Ms. Sc.), Entrenamiento Científico Avanzado en Biomecánica (Sci.), Doctorado en Biomecánica (Ph. D.) y posdoctorado (PPh. D.)

¿Quieres recibir semanalmente todos los contenidos de G-SE?