Víctor Berardi1, Darío F Cappa1 y Alberto De Cara1Facultad de Ciencias de la Salud. Universidad Nacional de Catamarca. Catamarca, Argentina. INTRODUCCIÓN El desarrollo de la potencia muscular como un objetivo del incremento del rendimiento deportivo ha sido discutido...
PubliCE
Rehabilitación Cardiaca
Centro de Vida. Fundación Favaloro. Mendoza, Argentina. A) INTRODUCCIÓN Es importante, para el lector de este trabajo, poder apreciar como introducción, el panorama que brinda el ámbito de la salud actualmente; especialmente lo concerniente a las enfermedades...
Sistemas Energéticos
Gustavo Metral1Grupo Sobre Entrenamiento. Grupo de Recursos sobre Ciencias del Ejercicio. ATP (Adenosín Trifosfato) El ATP (adenosín-trifosfato) es la única forma utilizable de energía para la contracción muscular. La misma es una molécula conformada por una base...
PROXIMAS FORMACIONES
Ejercicio Fisico Adecuado y Diabetes Tipo 2 No Insulino Dependiente Dnid
Carlos Saavedra1Laboratorio de Metabolismo Energético del Instituto de Nutrición. Universidad de Chile. ResumenSon numerosas las publicaciones que indican al ejercicio físico, algo independiente de la dosis, como un factor que provoca beneficios o efectos contrarios...
Aminoácidos, Proteínas y el Rendimiento Deportivo
Martin J Gibala1,4, Mark Hargreaves2,4 y Kevin Tipton3,4 PUNTOS CLAVES En todos los casos salvo raras excepciones, la máxima contribución de proteína como fuente de energía durante el ejercicio, varia entre el 2% y el 10% del total de energía expendida. En teoría, los...
Efectos de un Suplemento Comercial Termogénico para la Pérdida de Peso sobre la Composición Corporal y el Gasto Energético en Adultos Obesos
Jeffrey W Armstrong1, Patrick Johnson1 y Simone Dume1Department of Health, Physical Education, Recreation, and Dance, Ruth Bouhner Applied Physiology Laboratory, Eastern Michigan University, Ypsilanti, MI 48197. ResumenEl propósito de este estudio fue determinar los...
Almacenamiento y Recobro de Energía Elástica en Músculos Esqueléticos Humanos de tipo de Fibras Lentas y Rápidas
Carmelo Bosco1, J. Tihani2, Paavo V Komi1, G. Fekete2 y P. Apor21Department of Biology of Physical Activity, University of Jyväskilä, Finland and Research Unit for Sport and Physical Fitness, Jyväskilä, Finland.2Research Institute of the Hungarian College for Physical...
Efecto del Ciclo Estiramiento-Acortamiento Muscular Prolongado sobre el Recobro de Energía Elástica y el Gasto Energético
Carmelo Bosco1 y Heikki Rusko21Centro Studi di Fisiologia del Lavoro Muscolare del CNR, Via Mangiagalli, 32 Milano, Italy.2Department of Biology of Physical Activity, University of Jyväskilä, Finland and Research Unit for Sport and Physical Fitness, Jyväskilä,...
Determinación de Tasas de Trabajo en el Rugby. Análisis de Registros en Equipos de Primera División. Período 1998-2001
Juan Casajús1Universidad Nacional de La Plata. La Plata, Argentina. ResumenEl presente estudio tiene como objetivo determinar las características del Rugby como deporte, a qué intensidad se realizan los desplazamientos, cuántos desplazamientos se hacen a lo largo de...
Rendimiento de Futbolistas Profesionales Aclimatados y no Aclimatados a la altura, a 3600 metros
Tom D Brutsaert1, Hilde Spielvoegel2, Rudy Soria2, Mauricio Araoz2, Esperanza Cáceres2, Giliane Buzenet3, Mercedes Villena2, Mariano Paz-Zamora4 y Enrique Vargas21Cornell University, Ithaca, New York.2Instituto Boliviano de Biología de la Altura, La Paz,...
Creatina, ¿El Próximo Suplemento Ergogénico?
Richard B Kreider1Exersice & Sport Nutrition Laboratory. Human Movement Sciences and Education. University of Memphis, Memphis, Tennesse, USA. ResumenLa creatina es utilizada en los músculos para almacenar energía para las carreras de velocidad y los ejercicios...
Relación entre Repeticiones y Porcentajes Seleccionados de Una Repetición Máxima
Werner K Hoeger1, Sandra L Barette2, Douglas F Hale2 y David R Hopkins21Human Performance Laboratory. Department of Physical Education. Boise State University. Boise, Idazo 83725 USA.2University of Texas of the Permian Basin. Odessa, Texas 79762 USA. ResumenTreinta y...
Entrenamiento Personalizado: Perfiles y Características de los Entrenadores y de los Clientes
Darío F Cappa1Facultad de Ciencias de la Salud. Universidad Nacional de Catamarca. Catamarca, Argentina. Resumen En entrenamiento personalizado se ha convertido en un negocio importante para la sociedad en todas partes del mundo. Los que han tenido la oportunidad de...
Suplementación con Creatina: Análisis del valor de la Suplementación Ergogénica, de la Seguridad Médica, y de otros temas de interés
Richard B Kreider1Associate Professor, Assistant Department Chair, Exercise & Sport Nutrition Laboratory, Department of Human Movement Sciences & Education, The University of Memphis, Memphis, TN 38152. ResumenLa creatina es un aminoácido que es sintetizado de...
Efectos del Entrenamiento de los Músculos Respiratorios sobre el VO2 máx., el Umbral Ventilatorio y la Función Pulmonar
William E Amonette1 y Terry L Dupler1Fitness and Human Performance Laboratory, University of Houston-Clear Lake. ResumenEste estudio evaluó los efectos del entrenamiento de los músculos inspiratorios y espiratorios sobre la función pulmonar y el rendimiento en...











