David Suárez Rodríguez1 y Carlota Cartes Andrés 21Profesor Colaborador de Teoría del Entrenamiento, Didáctica y Aprendizaje Motor en el Área de Investigación y Docencia de la Real Federación Española de Tenis. Responsable Competición del Real Club de Tenis de Oviedo.....
Revista de Entrenamiento Deportivo
Causas Objetivas de Planificación en DSEQ (II): La Microestructura (Microciclos)
Carlos Lago Peñas3, Rafael Martín Acero1, Carlos Lalin Novoa4 y Francisco Seirul-lo Vargas21Universidad de A Coruña. Facultad de Ciencias del Deporte y la Educación Física (INEF Galicia).. 2INEFC de Barcelona. Fútbol Club Barcelona. 3Universidad de Vigo. Facultad de...
Las Endorfinas y El Ejercicio: Mecanismos Fisiológicos e Implicaciones Clínicas
Peter Thorén , John S. Floras , Pawl Hoffmann y Douglas R. Seals Departamento de Fisiología, Universidad de Göteborg (Suecia). ResumenEn este artículo analizamos algunos hallazgos experimentales y clínicos que nos llevan a proponer que el más pronunciado ejercicio...
PROXIMAS FORMACIONES
Programa de Ejercicios Excéntricos en Tendinopatías para Atletas de Alto Rendimiento
Pamela Guadalupe Castro MaldonadoArtículo publicado en el journal Revista de Entrenamiento Deportivo, Volumen 1, Número 3 del año 2020.Publicado 15 de octubre de 2020ResumenEn 2017, en la Ciudad de México, se realizó una estadística sobre las principales patologías en...
Comparación de la Activación Muscular y de la Cinemática Durante las Sentadillas por Detrás con Peso Libre con Diferentes Cargas
Roland van den Tillaar1, Vidar Andersen2 y Atle Hole Saeterbakken21Nord University, Department of Sport Science and Physical Education, Levanger, Norway2Western Norway University, Faculty of Teacher Education, Culture and Sport, Department of Sport, Food and Natural...
Análisis Cinemático y Electromiográfico de Variaciones en el Ejercicio Nórdico de Isquiotibiales
Nejc Šarabon1,2, Jan Marušič1, Goran Marković3,4 y Žiga Kozinc1,51University of Primorska, Faculty of Health Sciences, Izola, Slovenia2S2P, Science to practice, Ltd., Laboratory for Motor Control and Motor Behavior, Ljubljana, Slovenia3University of Zagreb, Faculty of...
Relación Entre Indicadores de Desempeño Motor y Maduración Biológica en Futbolistas Menores de 16 Años
Richard Manuel Manangón Pesantez1, Richar Jacobo Posso Pacheco1, Mélida Janneth Colcha Paullán2 y Cesar Oswaldo Vásconez Rubio11Universidad Central del Ecuador2Federación Deportiva de Chimborazo ResumenEl objetivo del estudio es establecer las relaciones existentes...
Influencia del Ciclo Menstrual en la Potencia Aeróbica de Futbolistas: Estudio Piloto
John Jairo Montaño Rincón1, Edward Fernando Suárez López1, Cristian Alberto Vásquez Silva1, Guillermo Andrés Rodriguez Gómez2 y Maria Alejandra Camacho Villa21Estudiantes Tecnología Deportiva. Unidades Tecnológicas de Santander, Colombia2Profesor Profesional en...
Percepción del Deporte en Tiempos de Pandemia en dos Comunas de Chile
Luis A. Añazco MartínezUniversidad San Sebastian (Chile) ResumenLa pandemia por Covid-19 se ha convertido en uno de los principales problemas que ha afectado a todas las personas y sectores del mundo en el ámbito de la salud, cuyo factor ha influido en que cada país...
Asociación de Ejercicios de Fuerza y Pliométricos con Rendimientos de Cambio de Dirección
Hallvard Nygaard Falch, Håvard Guldteig Rædergård y Roland van den TillaarDepartment of Sport Science and Physical Education, Nord University, Levanger, Norway ResumenLa capacidad de cambio de dirección (COD) es una habilidad específica de acciones importantes para el...
Influencia de las Zapatillas para Correr sobre la Actividad Muscular
Fabian Hoitz1,2, Jordyn Vienneau2 y Benno M. Nigg21Biomedical Engineering, Schulich School of Engineering, University of Calgary, Calgary, Alberta, Canada2Human Performance Laboratory, Faculty of Kinesiology, University of Calgary, Calgary, Alberta, Canada ResumenLos...
Especificidad de Sprint de Ejercicios Aislados de Fortalecimiento de Isquiotibiales en Términos de Actividad Muscular y Producción de Fuerza
Caroline Prince1,2, Jean-Benoît Morin3,4, Jurdan Mendiguchia5, Johan Lahti6, Kenny Guex7,8, Pascal Edouard3,9 y Pierre Samozino11University of Savoie Mont Blanc, Laboratoire Interuniversitaire de Biologie de la Motricité (EA7424), Chambéry, France2Physiotherapy and...
Variabilidad de la Frecuencia Cardiaca en Jóvenes Futbolistas: Método de Dominio de Tiempo
L. J. Orozco-Milanez1, P. J. Flores M.2 y C.N Macedo D. C.11Estudiante. Facultad de Ciencias de la Educación. Universidad de Colima. México2Profesor e investigador. Facultad de Ciencias de la Educación. Universidad de Colima. México ResumenEl objetivo del estudio...
Implementación del Modelo LTAD en Divisiones Menores de Hockey sobre Césped Masculino
Walter M. ForestoInstituto Superior de Deportes (Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina) ResumenNos convocó pensar en un proceso de formación y desarrollo competitivo de un jugador, y sus pares, en un deporte colectivo, como lo es el hockey sobre césped. Desde la...
El Arte del Engaño (Regates)
Alberto LarribaEl Periodico (Barcelona, España) Resumen¿Qué sería del fútbol sin los regates? Estas espectaculares acciones son las que, junto al gol, despiertan un ‘¡oooooh!’ de admiración en la grada y levantan al público de sus asientosAbstractWhat would soccer be...