Programa de Ejercicios Excéntricos en Tendinopatías para Atletas de Alto Rendimiento

Pamela Guadalupe Castro Maldonado

Artículo publicado en el journal Revista de Entrenamiento Deportivo, Volumen 1, Número 3 del año 2020.

Publicado 15 de octubre de 2020

Resumen

En 2017, en la Ciudad de México, se realizó una estadística sobre las principales patologías en atletas de alto rendimiento. Basado en los hallazgos encontrados, se revisan los conceptos, tratamientos y abordajes en relación con las tendinopatías. Se describen protocolos de ejercicios excéntricos que demostraron la eficacia del ejercicio excéntrico. La eficacia de este tipo de ejercicio se debe a la respuesta de los tendones al entrenamiento excéntrico. Ya que los tendones aumentan su actividad metabólica y el tamaño de los vasos sanguíneos, se tiene como consecuencia una intensificación de la síntesis de colágeno, provocando una hipertrofia y mejora de las propiedades mecánicas del tendón.

Resumen

En 2017, en la Ciudad de México, se realizó una estadística sobre las principales patologías en atletas de alto rendimiento. Basado en los hallazgos encontrados, se revisan los conceptos, tratamientos y abordajes en relación con las tendinopatías. Se describen protocolos de ejercicios excéntricos que demostraron la eficacia del ejercicio excéntrico. La eficacia de este tipo de ejercicio se debe a la respuesta de los tendones al entrenamiento excéntrico. Ya que los tendones aumentan su actividad metabólica y el tamaño de los vasos sanguíneos, se tiene como consecuencia una intensificación de la síntesis de colágeno, provocando una hipertrofia y mejora de las propiedades mecánicas del tendón.

Abstract

In 2017, at Mexico City, a statistic about the main pathologies in High Performance Athletes was made. Injury prevalence in athletes was of 58.14%, tendinopathy was the 3rd more frequent injury (about 12.64%). Based on these findings, the concepts, treatments, and approaches to tendinopathy are review. Here are described eccentric exercises protocols which proved the efficacy of eccentric exercise. The efficacy of this kind of exercises is due to the response of tendons to eccentric training. As the tendons raise their metabolic activity and the size of their blood vessels, it follows an intensification on collagen synthesis causing hypertrophy and improvement of the mechanical properties in tendons.

REFERENCIAS

¿Quieres recibir semanalmente todos los contenidos de G-SE?