¿En qué nos basamos para la toma de decisiones en tiempo real durante la temporada?
Presentamos un caso simple, pero no por ello menos complejo. Como mencionamos en otro post, utilizamos el CMJ para monitoreo y control de performance/fatiga del equipo. Ya vamos por la semana 23 desde el inicio de la preparación y les comparto el seguimiento de un jugador. En los gráficos van a poder observar las métricas que estamos estudiando con @luciano_tomaghelli y @vald_performance . En los cuatro cortes tomados para el análisis, si nos basamos en la altura de salto como indicador de rendimiento, se aprecia que en la semana 15 se obtuvo la mejor performance y que en la semana 23 (que estamos transcurriendo) hay una merma del mismo (-1,5 cm). Sin embargo, durante la semana 23, mejoró significativamente el RSI mod, la potencia relativa, el tiempo de contracción, el tiempo de la fase excéntrica y concéntrica, con ello también el tiempo de desaceleración excéntrico y de la mano de este la RFD de desaceleración. También mejoró la fuerza a velocidad cero lo que implica que frena mejor. La altura del CMJ oscila durante la temporada, puede estar mejor, igual o incluso disminuir, pero no dice absolutamente nada sobre los mecanismos subyacentes de dichos cambios. Para mí, el jugador durante esta semana 23 está mejor que nunca. ¿Vos qué opinas al respecto? Te leo!!. @gsesocial #volleyball #sportsscience #strengthandconditioning #strengthtraining #cmj #jump #salto #voley #monitoreodecarga #forceplates
Diferentes atletas, diferentes y estrategias y técnica de salto. En esta oportun…
Diferentes atletas, diferentes y estrategias y técnica de salto. En esta oportunidad les dimos...