Una breve introducción.La pliometría se refiere a la acción que involucra el ciclo de estiramiento-acortamiento, que proviene de un rápido estiramiento de la musculatura (fase excéntrica), seguido de un rápido acortamiento (150 milisegundos) (fase concéntrica), lo que...
G-SE (Grupo Sobre Entrenamiento)
Mecanismos que Inducen a la Hipertrofia Muscular
El músculo es un tejido altamente adaptable que puede responder al entrenamiento con sobrecarga con un aumento de la masa muscular (hipertrofia). Se trata del resultado de variables exteras (dosificación del entrenamiento) e internas (expresión genética, actividad...
Entrenando para la Fuerza Muscular. Métodos para monitorear y ajustar la intensidad de entrenamiento
Introducción La carga lineal, la regla del 2 x 2, el porcentaje de una repetición máxima (1RM), las zonas del RM , la percepción subjetiva de la carga, las repeticiones en reserva, la mejor serie-repetición, el ejercicio de pesas progresivo autorregulado (APRE) y el...
PROXIMAS FORMACIONES
Acción Muscular Excéntrica. Riesgos y Beneficios
Introducción La acción excéntrica caracterizado por un estiramiento del complejo músculo-tendón, presenta algunas características que comparado con otras formas de contracción, tiene adaptaciones únicas. Debido a sus propiedades fisiológicas y mecánicas específicas,...
¿Cómo responden las hormonas?
Introducción Investigaciones IN VIVO e IN VITRO han demostrado que ciertas hormonas (ej.hormona de crecimiento y testosterona) tienen influencia en el crecimiento y desarrollo (Florini, 1985). Ya se ha demostrado que el entrenamiento de pesas es un importante estímulo...
Hipertrofia con Saltos, ¿Sí o No?
Introducción La potencia muscular es un componente crítico en el rendimiento de diferentes deportes. La capacidad de salto parecería ser la mejor opción para explicar esta fuerte asociación entre el incremento de la potencia y la altura del salto. Sin embargo, la...
¿Cuál es la dosis mínima en el entrenamiento con pesas? Entrenando para la salud
Introducción El entrenamiento con pesas (RT - Resistance Training) no se incluyó en las primeras recomendaciones y prescripciones de las declaraciones de posición (por ejemplo, el American College of Sports Medicine (ACSM) 1978) para actividades destinadas a...