Las sesiones de rehabilitación cardiovascular han ido modificando sus contenidosde manera categórica a lo largo de las últimas décadas. En un primer momento, las mismas consistían solamente en ejercicios de tipo aeróbico, como pedalear en bicicleta fija o caminar en...
Prof. Matías Santa María
¿Qué lugar ocupa la evaluación en la programación del entrenamiento?
La evaluación de la aptitud física, es uno de los pilares más importantes de la planificación del ejercicio, no obstante ello, muchas veces es poco tenido en cuenta por los profesionales de la salud a la hora de organizar y planificar un entrenamiento físico para...
¿Que papel cumple la rehabilitación cardiovascular en el tratamiento de un paciente cardíaco?
En las últimas décadas, la rehabilitación del paciente portador de alguna patología cardíaca ha cambiado rotundamente. El ejercicio físico que anteriormente se prohibía después de un evento agudo, hoy es junto con la modificación de los factores de riesgo, la...
PROXIMAS FORMACIONES
Respuesta paradojal del endotelio
La siguiente imagen, tomada del estudio de Gordon et al. 1989, representa el comportamiento vascular de las arterias coronarias epicardíacas ante el aumento de la demanda del músculo cardíaco.
Pensando el ejercicio físico para la salud
En las últimas décadas, se ha documentado a través de varias evidencias científicas (Harmer et al. 2008; Brown et al. 2002; Mata Ordoñez et al. 2013; Stensvold et al. 2011) una infinidad de beneficios físicos, psíquicos y sociales del ejercicio físico sobre la salud...
El consumo de oxígeno del miocardio y su papel en la programación del ejercicio
El corazón al igual que todos los tejidos del cuerpo humano recibe un aporte de flujo sanguíneo, que en condiciones normales y en reposo, ronda aproximadamente entre 0,6 a 1 ml de sangre/min./gramo de tejido, lo que hace que en un corazón de peso medio el aporte...
Obesidad
La obesidad se define como un síndrome, que se caracteriza por un exceso de reservas calóricas almacenadas en la célula del tejido adiposo, llamado “adiposito”. Está enfermedad crónica, se relacionada directamente con otras enfermedades no transmisibles como:...
Guía para la prescripción de ejercicio físico en pacientes con riesgo cardiovascular
La Sociedad Española de Hipertensión junto a la Liga Española para lucha contra la Hipertensión Arterial, han realizado con la colaboración de profesionales de referencia enel área de la prevención, una guía para la prescripción del ejercicio físicopara todos aquellos...
Shear Stress:
El flujo sanguíneo estará determinado por los componentes que el médico francés Poiseuille investigó a través del análisis de los factores que determinan el flujo de un líquido dentro de un tubo, por lo que el investigador concluyo en la siguiente ley que lleva su...
Maniobra de Valsalva
Es una técnica muy utilizada habitualmente en los trabajos de sobrecarga muscular. Consiste en mantener la glotis, cartílago de la laringe, cerrada impidiendo tanto la salida como entrada de aire por las vías aéreas superiores e inferiores mientras se realiza una o...
Fases de un ciclo Cardíaco
El ciclo cardíaco hace referencia al modelo repetitivo de la contracción y relajación del corazón. A la contracción, se le denomina sístole y a la relajación, diástole.El corazón tiene una acción de bomba en dos tiempos, en primer lugar la sístole auricular que...
Circulación e irrigación cardíaca
El músculo miocardio que constituye la capa media del corazón, es un tejido muy particular, ya que está constituido histológicamente por un cien por ciento de fibras lentas (ST), lo que determinara su metabolismo celular aeróbico por excelencia al igual que sus...
Recomendaciones de la Asociación Americana del Corazón (AHA) para la programación del entrenamiento de fuerza en población con o sin enfermedad cardiovascular
La búsqueda de los beneficios fisiológicos logrados a través del entrenamiento de sobrecarga en prevención primaria y secundaria, ha ocupado el esfuerzo de una gran cantidad de investigadores en la ciencia del ejercicio. En esta oportunidad me gustaría compartir con...
Disfunción endotelial
El endotelio se le llama a la membrana interna que recubre a todos los vasos sanguíneos. Esta membrana, en el humano, es la estructura inmunológica más grande de todo el organismo, pesa más que el hígado, mide aproximadamente 1500 m2 y es el órgano más importante en...
Entrenamiento aeróbico Continuo versus Intervalado de alta intensidad en rehabilitación cardiovascular.
En los últimos años, la comunidad científica ha tratado de evidenciar la seguridad y beneficios de los programas aeróbicos de alta intensidad sobre los métodos tradicionalmente utilizados en el área de la salud. Dentro de métodos más utilizados en los programas de...