Carlos Sanchis Sanz, PhD

Resistencia al Rodamiento

Resistencia al Rodamiento

Se denomina “resistencia al rodamiento”, a la fuerza que se opone al movimiento de los vehículos, en este caso de la bicicleta, por efecto de la imperfecta elasticidad(es decir, plasticidad) de los neumáticos, el aplastamiento que se produce durante la rotación de la...

DRAG AERODINÁMICO

DRAG AERODINÁMICO

Se denomina “resistencia aerodinámica”, a la fuerza que se opone al avance de un cuerpo a través del aire. Esta resistencia es siempre en sentido opuesto a la velocidad.Todos los que alguna vez practicaron ciclismo, saben que una ligera brisa en contra supone ampliar...

Potencia normalizada

Potencia normalizada

La potencia normalizada (PN) fue definida por Allen & Coggan (2010) como “una estimación de la potencia que un deportista podría haber mantenido, con un mismo coste fisiológico, si su producción de potencia hubiera sido perfectamente constante”. Hemos de tener claro...

PROXIMAS FORMACIONES

Ejercicios generales

Conocer y dominar la terminología básica relacionada con la programación del entrenamiento resulta fundamental para cualquier entrenador. En este sentido, nuestro grupo de trabajo ha ido desarrollando aquellos términos más relevantes: periodización, macrociclo,...

Ejercicios específicos

Conocer y dominar la terminología básica relacionada con la programación del entrenamiento resulta fundamental para cualquier entrenador. En este sentido, nuestro grupo de trabajo ha ido desarrollando aquellos términos más relevantes: periodización, macrociclo,...

Ejercicios competitivos

Conocer y dominar la terminología básica relacionada con la programación del entrenamiento resulta fundamental para cualquier entrenador. En este sentido, nuestro grupo de trabajo ha ido desarrollando aquellos términos más relevantes: periodización, macrociclo,...

Webinar sobre Periodización por Objetivos

Webinar sobre Periodización por Objetivos

Dentro de los Webinars que ofrecemos desde nuestro grupo de trabajo y, en relación con el Curso de Modelos de Periodización en los Deportes de Resistencia y el Curso de Preparación Física Integral en Running y Trail Running, les presentamos un fragmento (10 min) de la...

Carnitina

Carnitina

La carnitina (L-3-hydroxy trimethyl aminobutanoate)es un compuesto natural sintetizado a partir de aminoácidos esenciales por el organismo o que se ingiere en la dieta normal a través de carnes rojas y productos lácteos (Orer & Guzel, 2014). Existen básicamente dos...

Velódromo

Velódromo

DEFINICIÓNPodemos definir al velódromo como una pista cubierta o no destinada a la práctica del ciclismo, de forma ovalada y que cuenta con dos curvas peraltadas (es decir con una inclinación respecto a la horizontal). La superficie que lo compone pude variar entre...

Encoder lineal

Encoder lineal

El encoder lineal es básicamente un dinamómetro que, dentro del contexto deportivo, se utiliza para hacer una medición directa y continua del espacio recorrido y el tiempo de movimiento de una carga externa conocida (barra, peso…). Permite, por tanto y mediante...

Sentadilla

Sentadilla

La acción de flexo-extensión de tobillo-rodilla-cadera es lo que caracteriza al denominado ejercicio de sentadilla o squat (Heredia, 2014). Este es uno de los ejercicios generales más utilizados para la mejora de los niveles de fuerza y potencia de la musculatura de...

Test de Wingate

Test de Wingate

El test Wingate nace en los años 70 (Departamento de Investigación y Medicina Deportiva del Instituto Wingate de Educación Física y Deportes de Israel) por la necesidad de poder evaluar las manifestaciones anaeróbicas durante el ejercicio. Desde su nacimiento hasta...

Vatios (W)

Vatios (W)

El vatio (W) es la unidad de medida de la potencia y representa el ratio de trabajo producido por unidad de tiempo (Rajput, 2009), es decir:Potencia en W = trabajo (Julios) / tiempo (segundos)En el contexto del rendimiento deportivo y, especialmente en modalidades de...