El ser humano siempre ha mantenido la idea de realizar análisis del movimiento humano con el fin de ser más eficiente y explicar cómo estos se realizan. Borelli alumno aventajado de Galileo, combino ciencias como las matemáticas, la física y la anatomía en el primer...
Prof. José A. Acero Jáuregui, PhD
Biomecánica del Deporte y del Ejercicio (Especifica)
“La Biomecánica del Deporte y del Ejercicio es una interdisciplina científica que está dedicada a medir, analizar y proyectar integralmente las estructuras biológicas, los comportamientos mecánicos y por ende el entendimiento profundo de los movimientos de personas...
Contribuciones de la biomecánica del deporte y del ejercicio
El apoyo científico al rendimiento deportivo, a la actividad física y a la salud es actualmente un hecho innegable que ha probado ser un pilar eficaz y eficiente en talentos deportistas destacados y personas semi-activas y activas. Una de esta interdisciplinas es la...
PROXIMAS FORMACIONES
Dimensiones del Movimiento
Siguiendo con el principio de la complejidad en este blog, nos dedicaremos a analizar las dimensiones del movimiento humano. En el espacio en el que nos movemos tenemos libremente tres dimensiones que son: derecha –izquierda o viceversa (Plano Frontal), hacia...
Densidad Corporal Promedio
“La densidad es una magnitud escalar resultante de la cantidad de masa del cuerpo humano (kg) contenida en un determinado volumen de ese cuerpo (m3).” Acero J. (2013) Conceptualización y Ámbito de la Biomecánica. Documento en progreso. Instituto de Investigaciones &...
Grados de Libertad en el Movimiento Humano
La movilidad que tiene el cuerpo humano para cualquier tipo de actividad diaria, funcional, deportiva o en la actividad física tiene un factor fundamental que lo limita. El cuerpo humano es una unidad totalmente dinámica que se fracciona en una serie de componentes...
Densidad Corporal Segmentaria
Figura Tomada y adaptada de Kinetics 1.0 User’s Guide Motion analysis“La densidad es una magnitud escalar resultante de la cantidad de masa de un segmento o grupo de segmentos del cuerpo humano (kg) contenida en un determinado volumen de esos segmentos corporales...
Planos de Movimiento Primarios y Combinados
Cuando estudiamos los diferentes movimientos del ser humano y el de las diferentes articulaciones del cuerpo y analizamos sus movimientos, sirve de ayuda caracterizarlos de acuerdo con planos específicos de movimiento. Hay tres planos teóricos específicos de...
Volumen Corporal Total
"La cantidad de espacio ocupado por un cuerpo humano tomado tridimensionalmente (3D) y en forma delimitada." Acero J. (2013) Conceptualización y Ámbito de la Biomecánica. Documento en progreso. Instituto de Investigaciones & Soluciones Biomecánicas, Cali. Colombia...
Ejes de Rotación y Direcciones Espaciales Primarias del Movimiento Humano
Los ejes de rotación tienen mucho que ver con los planos explicados anteriormente y son considerados como las líneas que son perpendiculares a estos planos. El eje antero-posterior AP (sagital) es una línea imaginaria que se proyecta de lo anterior a lo posterior o...
La Biomecánica del siglo XXI
El Dr. Peter Cavanagh es uno de los científicos más prominentes de la biomecánica en el mundo. Él ha sido autor, coautor y editor de más de 400 artículos, resúmenes, capítulos y libros y ha guiado más de 80 estudiantes de postgrado y postdoctorado. Él fue profesor e...
Inercia Corporal
“Un cuerpo humano en estado de descanso o movimiento a velocidad constante en línea recta permanece en ese estado hasta que un fuerza resultante externa o interna actué sobre el” Roberston G. 1997. Introduction to Biomechanics for Human Motion Analysis. Waterloo...
PERSPECTIVAS BIOMECÁNICAS EN LA RODILLA DE LA MUJER DEPORTISTA
“ La rodilla de la mujer deportista ha dejado de ser un entretenimiento. Hoy, es valorada como una articulación que hay que cuidar y que posee su propio biomecanismo”Hammond, 1997 Acero, 19991. INTRODUCCIÓNEl número de mujeres jóvenes y adultas que participan en todos...
Los Movimientos Básicos del Ser Humano
Los movimientos básicos generales del ser humano pueden ser, en el modelo clínico según Thompson y Floyd, 1997, categorizados así:Abducción: Movimiento lateral con separación de la línea media del tronco. Por ejemplo, la elevación horizontal de los brazos o de las...
MODELOS BIOMECÁNICOS EN LA TÉCNICA DEPORTIVA
1. METODOLOGÍA BIOMECÁNICA TRADICIONAL PARA EL ANÁLISIS E INTERVENCIÓN DE LA TÉCNICA DEPORTIVA El análisis de la técnica en biomecánica deportiva tradicionalmente ha tenido los siguientes pasos: (1) Observación directa o indirecta de los movimientos ejecutados de los...