Deporte de carácter cíclico que implica un desplazamiento en el agua venciendo la resistencia que ésta ofrece gracias a las acciones propulsivas de las extremidades superiores e inferiores, siempre sin tocar el suelo ni otro apoyo. La natación formó parte de los...
Jorge Ortega Diez
RITMOS DE TRABAJO PARA ENTRENAMIENTOS FRACCIONADOS EN FUNCIÓN DEL TEST DE 30 MN (OLBRECHT)
En entradas anteriores nos referíamos al Test de 30 mn como un test sencillo y fiable para evaluar la capacidad aeróbica del deportista tanto en natación como en triatlón. El nado debe realizarse a velocidad máxima y estable durante la duración total de la prueba. El...
TRIMP
Método para cuantificar la carga del entrenamiento propuesto por Banister en 1975.Se trata de un método basado en el incremento de la frecuencia cardiaca teniendo en cuenta la duración del entrenamiento multiplicado por un factor de intensidad diferente para cada...
PROXIMAS FORMACIONES
La revolución en Natación: Entrenamiento de RItmo de Prueba Ultra Corto (Versión 2.0)
Continuando con el desarrollo y estudio de la metodología del entrenamiento intervalado de alta intensidad en nadadores, dentro del marco de Segunda Edición del Curso a Distancia de Preparación Física Integral en Natación, hoy les acercamos la traducción de un...
Análisis del Viraje en Natación
Ya en anteriores entradas tuvimos ocasión de analizar el viraje de natación ;posiblemente sea uno de las acciones a entrenar más olvidadas dentro de nuestro plan de entrenamiento ya que dicha acción ocurre en un período de tiempo muy pequeño pero que va cobrando...
El Entrenamiento de Fuerza en Natación
Es posible que sea uno de los deportes donde precisamente, el trabajo de fuerza, suponga menos “alergia”, digo esto porque es bien sabido por todos la negativa de muchos atletas de deportes de resistencia, a incluir el trabajo de fuerza como parte de su preparación....
La planificación del entrenamiento: ¿Una receta?
A pesar de que en la actualidad nadadores y entrenadores deportivos están plenamente convencidos de las ventajas de planificar y periodizar el entrenamiento deportivo; algunos autores consideran que es relativamente reducida la investigación en torno a la...
Comparación entre el Entrenamiento Ultra Corto a Rimo de Prueba y el Entrenamiento Tradicional
Presentamos el último artículo dentro de esta "miniserie" de entradas dedicadas al estudio de la metodología del entrenamiento intervalado de alta intensidad en nadadadores; concretamente presentamos otro escrito de Brent Rushall comparando el entrenamiento USRPT...
Fragmento de la charla sobre Periodización Inversa en Natación
Presentamos un corte del Webinar de Periodización Inversa en la Natación Competitiva de la pasada edición y que podremos ver actualizado el próximo 7 de Mayo a cargo del Dr. Juan Jaime Arroyo Toledo, quien nos presentará uno de los modelos de periodización más...
Batido a crol
Cuando hablamos de la acción de piernas en el estilo de crol podemos afirmar que es la menos propulsiva en comparación a la acción de brazos (algunos autores hablan de 80% Vs 20%), sin embargo, el consumo de energía en el batido de piernas es significativamente mayor...
Fragmento de la charla estudio de la técnica de crol en piscinas y aguas abiertas
Dentro de las 5 charlas que se incluyen en el Taller de Herramientas para el Análisis, Evaluación y Corrección de la Técnica de Crol, en las dos primeras estudiamos de manera pormenorizada todos y cada uno de los componentes que conforman la técnica de nado a crol,...
Hombro y Nadadores: Conflictiva relación
a lesión de hombro es muy dada en los deportes donde se realizan gestos con los brazos por encima de la cabeza (afección muy frecuente, con una prevalencia que ha sido cifrada recientemente en un 21,4%. Mohseni-Bandpei M. et al.(2012). Son cerca de 16000 movimientos,...
Importancia del codo alto dentro de la técnica de nado. “El pequeño detalle que hemos olvidado”
Paolo Sosa, PhD, es un destacado entrenador Europeo de Triatlón, con amplia formación y experiencia en todos los niveles. Desde su blog, “The Triathlon Book”, nuestro grupo IEGW rescata una interesantísima entrada sobre la importancia de la colocación del “codo alto”...
Fragmento de la charla «Análisis de errores comunes de la técnica de nado a crol»
Una vez estudiada de manera pormenorizada la técnica del estilo crol, con sus adaptaciones para las aguas abiertas, y antes de pasar con la charla de procedimientos de análisis, filmación y edición, trabajarmos sobre los errores comunes que podemos encontrar en el...
Agarre y Tirón en la brazada de crol (estilo libre)
Desde el blog de swimsmooth.com, traemos esta entrada sobre un tema tan interesante e importante para conseguir perfeccionar nuestra técnica de nado pues, como dice el autor, un buen agarre y tirón es la mayor barrera que diferencia a los nadadores de los distintos...