PubliCE

PROXIMAS FORMACIONES

DOCENTES DESTACADOS

Curso de Entrenador de Halterofilia Nivel 1

El curso "Entrenador de Halterofilia Nivel 1", brinda los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para que un buen entrenador pueda trabajar y disponer de estrategias adecuadas para el proceso de entrenamiento desde la iniciación hasta el alto rendimiento. Abarca los aspectos fundamentales de la halterofilia, tales como: su origen y evolución; sus reglas y caracterización; la técnica, su enseñanza y corrección, así como también todo lo referido al entrenamiento, los ejercicios, su dosificación y su prescripción.El profesor Lisandro Digiuni nos ofrece en esta capacitación, información científica clara y actualizada y lineamientos metodológicos recabados en sus 25 años de reconocida trayectoria como entrenador.En esta trayectoria se destaca su labor como ex coordinador del Seleccionado Juvenil Argentino y ex asistente de la Selección Colombiana de Pesas. Avalan sus resultados, los datos de que ha sido entrenador de campeones nacionales, sudamericanos y panamericanos en ambos países, así como de medallistas mundiales y olímpicos en Colombia.El curso que propone abarca los aspectos fundamentales de la halterofilia, tales como: su origen y evolución; sus reglas y caracterización; la técnica, su enseñanza y corrección, así como también todo lo referido al entrenamiento, los ejercicios, su dosificación y su prescripción.Lisandro Digiuni, entrenador y docente de cátedra, aborda los conocimientos y prácticas más relevantes de la halterofilia en clases sincrónicas que serán dictadas en vivo aunque también podrán verse grabadas cuando el alumno lo disponga.
44 Revisiones
4,89
ORGANIZADOR DESTACADO

Instructorado de Preparación Física en Fútbol

El Instructorado de Preparación Física en Fútbol constituye una propuesta académica de carácter integral que busca formar profesionales capacitados para desempeñarse en el ámbito del entrenamiento específico del fútbol, con un enfoque científico y actualizado.La formación aborda los fundamentos teóricos y prácticos de la preparación física, articulando conocimientos de fisiología, biomecánica, metodología del entrenamiento y ciencias aplicadas al deporte. El curso incorpora, además, el análisis de las demandas físicas del fútbol moderno, la planificación de cargas de trabajo y la utilización de recursos tecnológicos para el control del rendimiento.Ejes temáticos principalesAnálisis del deporte: sistemas energéticos, requerimientos biomecánicos y rol del preparador físico en el cuerpo técnico.Planificación y programación: modelos de entrenamiento, periodización y diseño de pretemporadas.Capacidades condicionales: métodos de desarrollo de resistencia, fuerza, velocidad, potencia y flexibilidad.Entrenamiento específico: trabajos globales y diferenciados con y sin balón, según puesto y categoría.Este curso ofrece una formación integral y actualizada en preparación física para fútbol, que te permitirá formarte como entrenador o preparador físico, planificar y conducir entrenamientos para distintas categorías, optimizar el rendimiento de los jugadores y prevenir lesiones, incorporando metodologías modernas y tecnología aplicada al deporte.
Primera Edición

Capacidades Coordinativas

Víctor Rubén Perez1Profesorado en Educación Física Juan Mantovani. Córdoba. Argentina. El nivel de conocimiento de las capacidades coordinativas no esta muy diferenciado ni teóricamente comprobado como el de las capacidades condicionales. La coordinación, es una de...

Corazón de Atleta. A una centuria de su descripción

Jorge O Sanagua1 y antonio 1Facultad de Ciencias de la Salud. Universidad Nacional de Catamarca. Catamarca, Argentina. El concepto de la fisiología del ejercicio está relacionado con el estudio de las modificaciones de las estructuras y funciones corporales cuando se...

Los Padres de los Deportistas

Claudio M Vasalo ResumenEl presente artículo pretende brindar un programa práctico de articulación de la relación padres-entrenador a los fines de posibilitar el aprendizaje óptimo del deporte juvenil por parte del niño. Se busca reconceptualizar al deporte juvenil y...

Motivación en el Fútbol Profesional

Motivación en el Fútbol Profesional

Claudio M Vasalo ResumenSe presenta una investigación realizada durante 1996-1997 en planteles de fútbol profesional donde se efectuó un análisis de los niveles motivacionales y los distintos tipos de reforzadores internos y externos que la configuran. En función de...

El Deporte: Un trabajo de Alto Riesgo

Claudio M Vasalo ResumenEl presente trabajo desea explicitar las condiciones estresantes y riesgosas que llevan a que el deporte resulte cada vez más displacentero y conlleve vidas deportivas cada vez más efímeras y accidentadas. Se pretende mostrar una salida para...

Competitividad en Deportes Infantiles

Claudio M Vasalo ResumenEl presente estudio pretende echar luz acerca de la competencia a edades tempranas. Busca evidenciar la conveniencia o no del desafío en niños, la forma de lograr competitividad y el papel que juegan los distintos agentes del contexto...

Variables Biomecánicas

Variables Biomecánicas

Luis D Antoniazzi1C.I.A.F. Centro Integral de Aptitud Física, Córdoba. Argentina. A la hora de aumentar la dificultad de un ejercicio, normalmente los entrenadores utilizan el recurso de la carga (sobrecarga) o la velocidad de ejecución. Ambos estímulos en relación...