Resumen Objetivo: El objetivo del presente estudio fue estudiar los efectos del entrenamiento aeróbico sobre el rendimiento durante partidos de fútbol y pruebas específicas de fútbol. Métodos: En el estudio participaron diecinueve jugadores masculinos de fútbol...
PubliCE
Monitorización de la frecuencia cardíaca: aplicaciones y limitaciones
Resumen Durante los últimos 20 años, los monitores de frecuencia cardíaca (HRM) se han convertido en una ayuda de entrenamiento ampliamente utilizada para una variedad de deportes. El desarrollo de nuevos mecanismos de gestión de recursos humanos también ha...
El Rol de las Miocinas Inducidas por el Ejercicio en la Promoción de la Angiogénesis
Chao Qi, Xianjing Song, He Wang, Youyou Yan y Bin Liu Department of Cardiology, Second Hospital of Jilin University, Changchun, China Resumen Las enfermedades isquémicas son una de las principales causas de mortalidad o discapacidad en lo clínico. El tratamiento...
PROXIMAS FORMACIONES
Capacidades Coordinativas
Víctor Rubén Perez1Profesorado en Educación Física Juan Mantovani. Córdoba. Argentina. El nivel de conocimiento de las capacidades coordinativas no esta muy diferenciado ni teóricamente comprobado como el de las capacidades condicionales. La coordinación, es una de...
Corazón de Atleta. A una centuria de su descripción
Jorge O Sanagua1 y antonio 1Facultad de Ciencias de la Salud. Universidad Nacional de Catamarca. Catamarca, Argentina. El concepto de la fisiología del ejercicio está relacionado con el estudio de las modificaciones de las estructuras y funciones corporales cuando se...
Utilización de Sustratos Musculares y Producción de Lactato durante el Entrenamiento de Sobrecarga
Duncan Mac Dougall1, R. Slavko1, Digby Sale1, N. Mac Cartney1, P. Lee1 y S. Garner1Canadian Society for Exercise Physiology. INTRODUCCIÓN Una típica sesión de ejercicio para muchos atletas involucra un entrenamiento de sobrecarga de alta intensidad que incluye 3 o mas...
Los Padres de los Deportistas
Claudio M Vasalo ResumenEl presente artículo pretende brindar un programa práctico de articulación de la relación padres-entrenador a los fines de posibilitar el aprendizaje óptimo del deporte juvenil por parte del niño. Se busca reconceptualizar al deporte juvenil y...
Análisis Fisiológico del Esfuerzo Físico según el Puesto del Jugador de Fútbol
Andrés H Toro Salinas1Universidad Católica de Valparaíso. Facultad de Filosofía y Educación. Escuela de Educación Física. Valparaíso. Chile. INTRODUCCIÓN Desde el punto de vista fisiológico, una de las herramientas más utiles y mayormente utilizadas para la evaluación...
Motivación en el Fútbol Profesional
Claudio M Vasalo ResumenSe presenta una investigación realizada durante 1996-1997 en planteles de fútbol profesional donde se efectuó un análisis de los niveles motivacionales y los distintos tipos de reforzadores internos y externos que la configuran. En función de...
El Deporte: Un trabajo de Alto Riesgo
Claudio M Vasalo ResumenEl presente trabajo desea explicitar las condiciones estresantes y riesgosas que llevan a que el deporte resulte cada vez más displacentero y conlleve vidas deportivas cada vez más efímeras y accidentadas. Se pretende mostrar una salida para...
Competitividad en Deportes Infantiles
Claudio M Vasalo ResumenEl presente estudio pretende echar luz acerca de la competencia a edades tempranas. Busca evidenciar la conveniencia o no del desafío en niños, la forma de lograr competitividad y el papel que juegan los distintos agentes del contexto...
Los Carbohidratos en las Dietas y la Performance de Ejercicios Intensos de Corta Duración
Janet W Rankin1,2 PUNTOS CLAVES Una serie de ejercicios de alta intensidad, usa carbohidratos a un ritmo muy acelerado, pero el uso total es limitado por la corta duración en que el ejercicio puede ser mantenido. La reducción del glucógeno muscular durante una típica...
Variables Biomecánicas
Luis D Antoniazzi1C.I.A.F. Centro Integral de Aptitud Física, Córdoba. Argentina. A la hora de aumentar la dificultad de un ejercicio, normalmente los entrenadores utilizan el recurso de la carga (sobrecarga) o la velocidad de ejecución. Ambos estímulos en relación...
Algunas Técnicas de Facilitación Neuromuscular Propioceptiva. (Parte 1)
Mario Di Santo1Instituto del Profesorado en Educación Física. Córdoba, Argentina. El conjunto de técnicas de entrenamiento de la flexibilidad que se describirán y comentarán a continuación tienen su denominador común que no es otro que la implementación, previa a la...
Algunas Técnicas de Facilitación Neuromuscular Propioceptiva. (Parte 2)
Mario Di Santo1Instituto del Profesorado en Educación Física. Córdoba, Argentina. Técnica Nº 16: Consta de cinco pasos.Conducción asistida del segmento hasta el umbral de la ZAR.10 segundos de contracción isométrica del grupo muscular agonista en el umbral de la...