Resumen Durante los últimos 200 años, el lactato ha sido considerado como un producto de extremo de residuos metabólicos que causa fatiga durante el ejercicio. Sin embargo, la producción de lactato está estrechamente correlacionada con el metabolismo energético. La...
Fisiología del ejercicio
El umbral anaeróbico: más de 50 años de controversia
Resumen El umbral anaeróbico (AT) sigue siendo un concepto ampliamente reconocido y polémico en fisiología y medicina del ejercicio. Según lo concebido por Karlman Wasserman, se unió el aumento de la concentración de lactato en sangre ((La- )), durante una prueba de...
Un examen y crítica de los métodos actuales para determinar la intensidad del ejercicio
Resumen Prescribir la frecuencia, duración o volumen del entrenamiento es simple ya que estos factores pueden alterarse manipulando el número de sesiones de ejercicio por semana, la duración de cada sesión o el trabajo total realizado en un período de tiempo...
PROXIMAS FORMACIONES
La ciencia del ciclismo: fisiología y entrenamiento – parte 1
Resumen El objetivo de esta revisión es proporcionar una mayor comprensión y comprensión sobre la naturaleza científica del ciclismo. Los resultados de la investigación se presentan de forma práctica para su aplicación directa al ciclismo. Las dos partes de esta...
Repetibilidad y valor predictivo de los conceptos de umbral de lactato en deportes de resistencia.
Resumen Introducción: La concentración de lactato en sangre aumenta exponencialmente durante el ejercicio gradual cuando los músculos producen más lactato del que el cuerpo puede eliminar, y los umbrales relacionados con el lactato en sangre son parámetros basados...
Entrenamiento de resistencia y VO2máx: papel del gasto cardíaco máximo y la extracción de oxígeno
Resumen Objetivo: Aunque el entrenamiento de resistencia (ET) comúnmente aumenta el consumo máximo de oxígeno (VO2max), aún no está claro si dicho aumento está asociado con el gasto cardíaco máximo (Qmax) solo o junto con la diferencia arteriovenosa de oxígeno...
El entrenamiento de resistencia aeróbica mejora el rendimiento futbolístico
Resumen Objetivo: El objetivo del presente estudio fue estudiar los efectos del entrenamiento aeróbico sobre el rendimiento durante partidos de fútbol y pruebas específicas de fútbol. Métodos: En el estudio participaron diecinueve jugadores masculinos de fútbol...
Monitorización de la frecuencia cardíaca: aplicaciones y limitaciones
Resumen Durante los últimos 20 años, los monitores de frecuencia cardíaca (HRM) se han convertido en una ayuda de entrenamiento ampliamente utilizada para una variedad de deportes. El desarrollo de nuevos mecanismos de gestión de recursos humanos también ha...