Claire T. Farley 1Department of Integrative Biology, University of California, Berkeley. ResumenExisten numerosas pruebas de que la producción de potencia es mejorada por el ciclo de estiramiento-acortamiento en los movimientos explosivos. Ingen Schenau y otros...
Revista de Entrenamiento Deportivo
El Mejor Salto es el Salto Más Alto
L. HofUniversity of Groningen, Laboratory of Medical Physiology. Bloemsinge, Groningen, Netherlands. ResumenHay que felicitar a los autores por esta valiosa revisión. Esperamos que los fisiólogos musculares recogerán el guante y suministrarán datos mediante los que...
Piragüismo de Slalom: Clasificación y Análisis de los Remontes Clásicos
Francisco Corbi Soler 2, Marc Domenjó Cadefau 1 y Joan Fuster Matute 21INEFC-Barcelona. Universitat de Barcelona.. 2INEFC-Lleida. Universitat de Lleida.. ResumenEn el piragüismo de slalom, al igual que sucede en numerosos deportes, la componente técnica es...
PROXIMAS FORMACIONES
Variables Somatotípicas de Nadadores y Voleibolistas con Proyección al Alto Rendimiento Deportivo
Richar Posso Pacheco, Nelson Rafael Otáñez Enriquez, Guerrero Gonzalez Edison Santiago, Elena Raquel Betancourt Mejia, Luis Enrique Noroña Casa y Richard Manuel Manangón PesantezFacultad de Cultura Física de la Universidad Central (Ecuador) ResumenEl objetivo fue...
Tecnología en el Boxeo Moderno: Revisión Sistemática
Juan Pablo Mantilla RodríguezFacultad de Organización Deportiva, Universidad Autónoma de Nuevo León (México) ResumenIntroducción: La tecnología en el boxeo ha sido un enigma, los grandes exponentes y promotores de este deporte manipulan confidencialmente estos...
Criterios Observables para la Ejecución de Pruebas de Salto Vertical: SJ, CMJ, CMJA, 1RJA
L. Rodríguez Lorenzo, M. Fernández Del Olmo, J.A. Sánchez Molina y R. Martín AceroFacultad de Ciencias del Deporte y la Educación Física. Universidad de Coruña (España) ResumenLas pruebas de salto vertical han sido ampliamente usadas para valorar el rendimiento...
Actividad Electromiográfica en el Glúteo Medio, Glúteo Mayor, Bíceps Femoral, Vasto Externo, Vasto Interno y Recto Femoral Durante los Ejercicios de Sentadilla Monopodal, Estocada Frontal y Subida Lateral
Jose M. Muyor1,2, Isabel Martın-Fuentes2, David Rodrıguez-Ridao2 y Jose A. Antequera-Vique21Laboratory of Kinesiology Biomechanics and Ergonomics (KIBIOMER Lab.), Research Central Services, University of Almeria, Almería, Spain2Health Research Centre University of...
Relación entre el Rendimiento Incremental Máximo y el Ejercicio de Intervalos de Alta Intensidad en Atletas de Élite
Shih-Chieh Chang1, Alessandra Adami2, Hsin-Chin Lin1, Yin-Chou Lin 1,3, Carl P. C. Chen1,3,4, Tieh-Cheng Fu4,5, Chih-Chin Hsu4,5 y Shu-Chun Huang1,4,6,71Department of Physical Medicine & Rehabilitation, Chang Gung Memorial Hospital, Linkou, Taiwan2Department of...
Efectos de la Suplementación con Bicarbonato Sódico con Trabajo Regenerativo Post Entrenamiento sobre la Recuperación de la Fatiga de Extremidades Inferiores en Basquetbolistas
Isidoro Márquez1, Daniel Vergara2 y Manuel Saldivia31Magister en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. Docente de entrenamiento neuromotor y flexibilidad, Área Actividad Física y Deportes, centro de formación técnica Santo Tomás, Osorno. Chile2Magister en...
Efecto de Ejercicios Pliométrico Sobre la Recuperación en Jugadores con Lesiones de Rodilla
Zen Yolanda Rodríguez WúLicenciatura en Fisioterapia, Universidad Vizcaya de las Américas ResumenEl presente estudio analizó la relación entre el Efecto de ejercicios pliométricos y la recuperación en jugadores de fútbol con lesión de rodilla, con la finalidad de...
Análisis de la Condición Física en Jóvenes Jugadoras de Tenis
Alejandro Sánchez-Pay, Javier Courel-Ibáñez y Bernardino J. Sánchez-AlcarazFacultad de Ciencias del Deporte. Universidad de Murcia ResumenLos objetivos de este estudio fueron evaluar el nivel de condición física de jóvenes jugadoras de tenis e identificar posibles...
Los Efectos del Entrenamiento de la Fuerza de Diez Semanas sobre la Zona de Estancamiento en los Ejercicios de Press de Pecho
Atle Hole Saeterbakken1, Vidar Andersen1, Roland Van Den Tillaar2, Florian Joly3, Nicolay Stien1, Helene Pedersen1, Matthew Peter Shaw1 y Tom Erik Jorung Solstad11Faculty of Education, Arts and Sports, Western Norway University of Applied Sciences, Sogndal,...
Cuantificación de la Carga de Entrenamiento de Ejercicios de Alta Intensidad: Discrepancias entre Métodos Originales y Alternativos
François-Denis Desgorces1,2, Jean-Christophe Hourcade1,3, Romain Dubois4, Jean-François Toussaint1,2,5 y Philippe Noirez1,21Institut de Recherche bioMédicale et d’Épidemiologie du Sport, Institut National du Sport de l’Expertise et de la Performance, Paris, France,...
Analisis Predictivo del Resultado en Combates de Taekwondo
Guillermo A. Sáez Abelló y Manuel Alejandro Gaviria AriasInvestigación, EducaTKD, Manizales, Colombia ResumenEl objetivo de esta investigación es analizar combates bajo un criterio de predicción en Taekwondo, sustentado en una metodología observacional en el contexto...
Test de Golpeo Máximo en Fútbol
L. Rodríguez-Lorenzo1 y R. Martín-Acero21Doctor en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte. Facultade de Ciencias do Deporte e a Educación Física. Universidade da Coruña (España)2Doctor en Educación Física. Facultade de Ciencias do Deporte e a Educación Física....