Investigación, EducaTKD, Manizales, Colombia
Resumen
El objetivo de esta investigación es analizar combates bajo un criterio de predicción en Taekwondo, sustentado en una metodología observacional en el contexto natural de competición. Se evaluó y determinó bajo un análisis sistemático, a través de un trabajo descriptivo predictivo dentro de un marco cuantitativo, una muestra intencionada de 60 sujetos, 30 combates y con divisiones al azar durante el campeonato Grand Prix, Roma 2019 y el campeonato Clasificatorio Olímpico, Costa Rica 2020. Los combates encontrados son de dominio público no siendo necesario el consentimiento informado por parte de los atletas. Las variables expuestas fueron evaluadas a través de criterios estadísticos de probabilidad y de carácter deportivo. Los resultados muestran una diferencia significativa entre los sujetos A con un 70% de probabilidades y sujetos B, 30% de probabilidades, obteniendo el mayor logro de victoria el grupo A. El objetivo se analizó bajo análisis estadístico comparativo mediante el software SPSS versión 22.0. Los límites de esta investigación son de orden general, pudiendo servir como referencia y su metodología extrapolarse y ser utilizada con otros grupos de estudio. La confiabilidad del instrumento utilizado se manifiesta sobre 0.80 videograbacion por consistencia interna.
Abstract
The objective of this research is to analyze bouts under a prediction criterion in Taekwondo, based on an observational methodology in the natural context of competition. A deliberate sample of 60 subjects, with random divisions during the 2019 Grand Prix Championship in Rome and the 2020 Olympic qualifying championship in Costa Rica, was evaluated and determined under systematic analysis through predictive descriptive work within a quantitative framework. The bouts found are in the public domain and the informed consent of the observed athletes is not necessary. The exposed variables were evaluated through statistical criteria of probability and sports character. The results show a significant difference between A subjects with a 70% probability and B subjects 30% probability, obtaining the highest victory achievement for the group A. The objective was analyzed under comparative statistical analysis using SPSS software version 22.0. The limits of this research are of a general nature and can be used as a reference and its methodology can be extrapolated, applied and used with other study groups, in probabilistic quantitative work. The reliability of the instrument used is manifested on 0.80 video recording by internal consistency.
REFERENCIAS
Efectividad del ejercicio basado en el hogar para la rehabilitación funcional en adultos mayores después de la cirugía de fractura de cadera: una revisión sistemática y un metaanálisis de ensayos controlados aleatorios
ResumenEsta revisión sistemática y metanálisis se realizó para evaluar la efectividad del...
Los efectos del ejercicio sobre la función neuromuscular en personas con dolor de cuello crónico: una revisión sistemática y un metaanálisis
Resumen Antecedentes Las diferencias en la función neuromuscular cervical se observan comúnmente...
Los efectos de la fatiga mental y la cafeína en el rendimiento del baloncesto: ideas de un estudio cruzado
Resumen Antecedentes: El efecto interactivo de la fatiga mental y el consumo de cafeína en el...
El ejercicio de resistencia invierte el envejecimiento en el músculo esquelético humano
ResumenEl envejecimiento humano está asociado con la atrofia del músculo esquelético y el...
Prácticas de transición de carga externa de pretemporada a temporada. Un estudio de caso en jugadoras de fútbol profesionales femeninas de élite
ResumenEl objetivo del estudio fue comparar la carga externa durante los microciclos variables...