Facultad de Cultura Física de la Universidad Central (Ecuador)
Resumen
El objetivo fue describir las variables somatotípicas de nadadores con proyección al alto rendimiento en edades comprendidas entre 6 y 7 años. Se enmarca en el paradigma cuantitativo descriptivo. La población son nadadores y voleibolistas que entrenan en centros deportivos de Quito. Se utilizó el muestreo intencional conformada por 17 nadadores y 17 voleibolistas. Se utilizó una planilla estandarizada registrando 12 mediciones cada sujeto: peso; altura; pliegues de tríceps, subcapular, supraespinal y medial de la pierna; brazo relajado del perímetro braquial, braquial con brazo contraído, medial del muslo y medio de la pierna; diámetro femoral bicondíleo y húmero biepicondíleo para la determinación del somatotipo. En peso se utilizó escala SECA modelo 714 con precisión de 100 gramos. La altura se midió con tallímetro integrado en el modelo de escala SECA 714 con una precisión de 0.11 milímetros. Los nadadores se ubican en un componente Mesomorfo-Endomorfo; la prueba de normalidad Shapiro Wilk de la distribución de ambos grupos determino normalidad y simetría en la distribución de las muestras. En los índices comparativos de las variables medidas se denota una correlación positiva alta y muy alta entre las variables, los sujetos estudiados presentan características somatotípicas con proyección a ser futuros talentos deportivos.
Abstract
The objective was to describe the somatotypic variables of swimmers with high performance projection in ages between 6 and 7 years. It is framed in the descriptive quantitative paradigm. The population are swimmers and volleyball players who train in sports centers in Quito. Intentional sampling consisting of 17 swimmers and 17 volleyball players was used. A standardized form was used recording 12 measurements each subject: weight; height; triceps, subcapular, supraspinal and medial folds of the leg; relaxed arm of the brachial perimeter, brachial with contracted arm, medial of the thigh and middle of the leg; bicondylar femoral diameter and biepicondylar humerus for somatotype determination. In weight, the SECA model 714 scale was used with an accuracy of 100 grams. The height was measured with a height rod integrated in the SECA 714 scale model with an accuracy of 0.11 millimeters. The swimmers are located in a Mesomorph-Endomorph component; The Shapiro Wilk normality test of the distribution of both groups determined normality and symmetry in the distribution of the samples. In the comparative indices of the measured variables, a high and very high positive correlation between the variables is denoted, the subjects studied have somatotypic characteristics with projection to be future sports talents.
REFERENCIAS
Ejercicio de alta intensidad en esclerosis múltiple: efectos sobre las características contráctiles muscular y la capacidad de ejercicio, un ensayo controlado aleatorio
Resumen Introducción El ejercicio de intensidad de baja a moderada mejora las propiedades...
Adaptaciones cardiorrespiratorias durante el entrenamiento aeróbico y de fuerza concurrente en hombres y mujeres
ResumenEste estudio investigó los efectos de la resistencia seguido de entrenamiento de fuerza...
Uso novedoso de la placa Nintendo Wii para medir la resistencia isométrica de la extremidad inferior: un método reproducible y válido en adultos mayores
Resumen Antecedentes La evaluación portátil, de bajo costo, objetiva y reproducible de la fuerza...
Perspectivas sobre la fuerza concurrente y el entrenamiento de resistencia en hembras adultas sanas: una revisión sistemática
Resumen Antecedentes: Tanto el entrenamiento de fuerza como de resistencia se incluyen en las...
Biomecánica de la marcha y función informada por el paciente como predictores de respuesta a una intervención de ejercicio de fortalecimiento de la cadera en pacientes con osteoartritis de rodilla
Resumen Objetivo Se ha demostrado que los ejercicios de fortalecimiento muscular mejoran el dolor...