Efectividad del ejercicio basado en el hogar para la rehabilitación funcional en adultos mayores después de la cirugía de fractura de cadera: una revisión sistemática y un metaanálisis de ensayos controlados aleatorios

Resumen

Esta revisión sistemática y metanálisis se realizó para evaluar la efectividad del ejercicio en el hogar en comparación con las intervenciones de control para la rehabilitación funcional en pacientes de edad avanzada después de la cirugía de fractura de cadera. La búsqueda integral de literatura se realizó en PubMed, Embase, Web of Science, Cochrane Library y ClinicalTrails.gov para identificar ensayos controlados aleatorios (ECA) elegibles. Se calculó la diferencia media estándar (SMD) y la relación de riesgo (RR) con un intervalo de confianza (IC) del 95%. La certeza de la evidencia de cada resultado se evaluó mediante la clasificación del enfoque de evaluación, desarrollo y evaluación (grado) de recomendaciones. Finalmente se incluyeron un total de 28 artículos que informaron 21 ECA únicos (n = 2470). En comparación con las intervenciones de control, el ejercicio en el hogar mejoró significativamente la escala de balance de Berg (BBS, SMD = 0.28, IC del 95%: 0.03 a 0.53, p = 0.030), prueba de tiempo temporal (TUG, SMD = -0.28, 95%IC: -0.50 a -0.07, p = 0.009), corta puntaje de componentes físicos (sf-36 pcs, SMD36, SMD36, SMD = 0.49, SMD = 0.49, smfs, smf-36, smf-36, smd 36, smd36, smd36, smd = 0.49, SMD = 0.49, smfs, smfs, smfs, smfs, smfs, smfs, smd. IC 95%: 0.28 a 0.70, p <0.001) y resistencia al extensor de rodilla (SMD = 0.23, IC 95%: 0.09 a 0.37, p = 0.001). No se observó una mejora significativa en la velocidad de la marcha, la prueba de caminar de 6 minutos, el rendimiento físico de rendimiento físico de rendimiento de la batería (SPPB), las actividades de la vida diaria (ADL) o el miedo a caer en el grupo de ejercicios en el hogar. El riesgo de eventos adversos, incluidas las visitas al departamento de emergencias, los reingresos hospitalarios y las caídas, no difirió entre ambos grupos. Según el grado, la certeza general de la evidencia era moderada para la velocidad de marcha habitual, SPPB, ADL, el miedo a la caída y las PC SF-36, y fue baja o muy baja para los otros resultados. Nuestro metaanálisis demostró que el ejercicio en el hogar tuvo un efecto positivo en la función física después de la cirugía de fractura de cadera. La rehabilitación en el hogar podría recomendarse para la rehabilitación de pacientes fracturados después del alta hospitalaria.

Introducción

La fractura de la cadera es una lesión traumática importante y una enfermedad devastadora para los adultos mayores, y la incidencia aumenta con la edad en la población mayor de 65 años o más (13). Se espera que el número de fracturas de cadera cada año aumente a 4.5 millones para 2050 (4). La fractura de la cadera limita la independencia de las actividades de la vida diaria (ADL) y reduce significativamente la actividad física y la calidad de vida durante el período de hospitalización y durante mucho tiempo después del alta (5). Se asocia con una alta discapacidad y mortalidad en adultos mayores con una tasa de mortalidad de 1 año de aproximadamente 14-30% (6). A pesar del tratamiento quirúrgico, solo el 40-60% de los pacientes fracturados restauran su nivel de movilidad previo a la fractura, y el 40-70% de recuperación del nivel de independencia de ADL (7). El impacto de las fracturas de cadera en la función física y la calidad de vida es duradera, y muchos pacientes aún necesitan atención de enfermería a largo plazo en una institución o en el hogar después de las fracturas de cadera (8).

La rehabilitación estructurada posterior a la cirugía es crítica para la recuperación de la función física y la capacidad de autocuidado. Los metaanálisis recientes demostraron que el ejercicio postoperatorio mejoró significativamente la movilidad, la ADL, la fuerza muscular y el equilibrio en los adultos mayores después de la cirugía de fractura (9, 10). Sin embargo, debido a la escasez de camas y un alto costo para el ejercicio supervisado basado en la institución, la mayoría de los pacientes fracturados eventualmente regresarán a casa. Por lo tanto, aparte de la rehabilitación en el hospital aguda o subaguda, el ejercicio posterior a la descarga todavía está justificado para la recuperación funcional a largo plazo. Se presta más y más atención a los programas de rehabilitación en el hogar para extender la orientación de rehabilitación del hospital al hogar. El ejercicio en el hogar con alta viabilidad, bajo costo e incorporación con la función de la vida diaria se recomienda como una alternativa para la rehabilitación y es adecuado para pacientes frágiles que no pueden asistir a programas de capacitación fuera del hogar (11). Sin embargo, la efectividad del ejercicio en el hogar en adultos mayores después de la cirugía de fractura de cadera todavía está en controversia. Varios ensayos controlados aleatorios (ECA) mostraron un rendimiento superior del ejercicio basado en el hogar que las intervenciones de control al reducir la estadía en el hospital y el miedo a la caída, y mejorar la actividad física, la movilidad y la independencia de ADL (1216). Los otros ensayos no lograron encontrar diferencias significativas de recuperación funcional entre las intervenciones de rehabilitación y control de la casa en el hogar, como la atención estándar o los controles activos (17, 18).

Teniendo en cuenta los resultados conflictivos de los ECA publicados, realizamos la revisión sistemática actual y el metaanálisis para investigar la efectividad del ejercicio en el hogar sobre el equilibrio, la movilidad, la independencia en la ADL, la fuerza de las extremidades inferiores, la calidad de vida y el miedo a caer en adultos mayores después de la cirugía de fractura de la cadera.

Métodos

Búsqueda y selección de literatura

Este metaanálisis se realizó de conformidad con los elementos de informes preferidos para la revisión sistemática y la guía de metaanálisis (Lista de verificación S1) (19). Las bases de datos de literatura electrónica, incluidas PubMed, Embase, Web of Science, Cochrane Library y ClinicalTrials.gov, fueron buscadas de manera exhaustiva desde el inicio hasta el 31 de junio de 2023 para identificar artículos potencialmente relevantes. Se utilizaron los siguientes términos de búsqueda: (fractura de cadera* o fractura femoral*) y (en el hogar o en el hogar o en el hogar) y (rehabilitación o ejercicio o fisioterapia o entrenamiento). Las listas de referencias de revisiones relevantes, metanálisis y artículos de investigación fueron revisadas manualmente para identificar artículos elegibles adicionales. No hubo restricción de idioma.

Los estudios elegibles se seleccionaron de acuerdo con el marco PICOS de la siguiente manera. Participante (P): adultos mayores después de la cirugía de fractura de cadera. Intervención (I): rehabilitación en el hogar. Control (c): otro ejercicio, rehabilitación o atención habitual. Resultado (O): movilidad, equilibrio, actividades de la vida diaria (ADL), fuerza muscular, calidad de vida y eventos adversos, incluidas visitas al departamento de emergencias, caídas y reingresos hospitalarios. Diseño (s) de estudio: ECA. Se excluyeron los revisiones, informes de casos, estudios con datos incompletos o faltantes o controles inapropiados, y estudios no aleatorios.

Mediciones de resultados

El equilibrio se midió mediante la puntuación de balance de Berg (BBS) y la prueba cronometrada (TUG). La independencia en ADL se evaluó mediante el índice Barthel y la ADL instrumental. Los índices de movilidad incluyeron velocidad de marcha rápida y habitual, prueba de caminata de 6 minutos (6MWT), batería de rendimiento físico corto (SPPB) y caminando al aire libre. El miedo a la caída fue evaluado por la escala de eficacia de las caídas. La fuerza del extensor de rodilla se midió para la fuerza muscular. La calidad de vida se evaluó utilizando la puntuación de componentes físicos (PC) de cuestionario (PC) de Formulario 36 (SF-36) (PCS) y puntaje de componentes mentales (MCS). Los eventos adversos incluyeron visitas al departamento de emergencias, caídas y reingresos hospitalarios.

Riesgo de evaluación de sesgo

La herramienta de la colaboración Cochrane para evaluar el riesgo de sesgo (ROB) se utilizó para evaluar el riesgo de sesgo en términos de generación de secuencias aleatorias, ocultamiento de asignación, cegamiento de los participantes y el personal, la cegamiento de la evaluación de resultados, los datos de resultados incompletos, los informes selectivos y otros sesiones. El riesgo de sesgo de cada dominio se consideró bajo, poco claro o alto.

Extracción de datos

Se extrajo la siguiente información de cada estudio incluida en el metanálisis: primer autor, año de publicación, país, tamaño de muestra, edad media, porcentaje de mujeres, actividades y componentes de la rehabilitación y el control del hogar, el tiempo de inicio y la duración de las intervenciones, los puntos de tiempo de la evaluación de resultados y las mediciones de resultados. Dos autores independientes realizaron búsqueda y selección de literatura, riesgo de evaluación de sesgo y extracción de datos. Las discrepancias, si se producen, se resolvieron mediante discusión adicional.

Análisis estadístico

El análisis estadístico se realizó utilizando Stata 16.0 (Stata Corporation, TX, EE. UU.). La heterogeneidad se evaluó usando i2 Estadística y prueba Q. I2 <50% y el valor de P de la prueba Q> 0.10 indicó baja heterogeneidad entre estudios, y se usó un modelo de efecto fijo para la síntesis cuantitativa. De lo contrario, se usó un modelo de efecto aleatorio para el metanálisis con alta heterogeneidad. La diferencia media estándar (SMD), medida por la D de Cohen, con un intervalo de confianza (IC) del 95% se calculó para el tamaño del efecto agrupado de las variables continuas. El tamaño del efecto de SMD se clasificó como pequeño (0.1 a 0.4), medio (0.5-0.7) o grande (0.8 o más) (20). La relación de riesgo (RR) con IC del 95%se calculó para evaluar la fuerza de la asociación entre el ejercicio en el hogar y los resultados variables categóricos, incluyendo caminar al aire libre, visitas al departamento de emergencias, caídas y reingresos hospitalarios. Notamos que varios ensayos midieron los resultados repetidamente en un punto de tiempo diferente durante el seguimiento. Por lo tanto, las mediciones de resultado del seguimiento más largo se sintetizaron para el análisis general. Además, los resultados medidos en un punto de tiempo de ≤ 6 meses de seguimiento se agruparon para el análisis de efectos a corto plazo, mientras que los medidos en un punto de tiempo de> 6 meses de seguimiento se sintetizaron para el análisis de efectos a largo plazo. El análisis de subgrupos adicionales se realizaron de acuerdo con el tiempo de inicio de la intervención después de la cirugía (≤3 meses,> 3 meses), la duración de la intervención (≤3 meses,> 3 meses) y el tipo de rehabilitación (multicomponente, solo ejercicio). Aquí, la «rehabilitación multicomponente en el hogar» se definió como programas que incluyen componentes del ejercicio, educación y evaluación y modificación del medio ambiente, mientras que el «solo ejercicio» se definió como aquellos que incluyen solo ejercicio en el hogar (21). Se realizó un análisis de sensibilidad que aplica un método de licencia para evaluar la robustez de los resultados agrupados (2224). El sesgo de publicación potencial se evaluó mediante la trama de embudo y la prueba de Egger. El valor de P <0.05 se consideró estadísticamente significativo.

Certeza de evidencia

Dos autores independientes evaluaron la certeza de la evidencia de los resultados agrupados utilizando la clasificación de la evaluación de las recomendaciones, el desarrollo de la evaluación y la evaluación (Grado) (Grado) (25). La certeza general de la evidencia se calificó como muy baja, baja, moderada y alta al evaluar la certeza en términos de diseño del estudio, riesgo de sesgo, inconsistencia, indirección, imprecisión y sesgo de publicación. Los conflictos se resolvieron mediante discusión adicional.

Resultados

Características basales de los ensayos incluidos en el metanálisis

Como se muestra en Fig. 1Se recuperaron 1433 artículos de la búsqueda de literatura, y 59 artículos de texto completo fueron revisados por elegibilidad. Después de excluir los ensayos con controles inapropiados (n = 8), ensayos sin resultados de interés (n = 6), metanálisis (n = 4), estudios no aleatorios (n = 6) y protocolos de ensayos aleatorios (n = 7), 28 artículos que informan 21 RTCS únicos finalmente se incluyeron para el metaanálisis (((1218, 2646) (Mesa S1). Se asignaron un total de 1291 adultos mayores después de la cirugía de fractura de cadera al grupo de ejercicio en el hogar y se asignaron 1179 pacientes al grupo de control. Cinco artículos informaron los resultados primarios o originales de 5 ECA únicos (14, 16, 17, 36, 42), y 7 artículos informaron los resultados de seguimiento a largo plazo o los resultados secundarios de interés de estos 5 ECA (33, 35, 3739, 41, 45). Para las intervenciones de control, dos ensayos utilizaron rehabilitación en el hospital (12, 17), dos usaron controles activos (18, 44), y los otros usaron la atención habitual. El tiempo para iniciar el ejercicio basado en el hogar varió desde inmediatamente después del alta hasta el promedio de 7 meses después de las fracturas, con 13 ensayos que iniciaron el ejercicio en el hogar temprano después de la cirugía (≤3 meses) (1216, 26, 29, 32, 34, 35, 40, 42, 46) y 7 Intervención de iniciación tarde después de la cirugía (> 3 meses) (18, 27, 28, 30, 31, 43, 44). La duración del ejercicio en el hogar de los ensayos incluidos varió entre 1 mes y 12 meses, con 10 ensayos que administran ≤3 meses de intervención y 11 proporcionando> 3 meses de ejercicio. Nueve ensayos implementaron programas de rehabilitación en el hogar multicomponentes (12, 14, 1618, 29, 32, 35, 42), y los otros aplicaron solo ejercicio en casa. Tres pruebas tuvieron 2 brazos de ejercicio en el hogar (28, 31, 36), y otro juicio tuvo 2 brazos de …

(Tagstotranslate) Entrenamiento de fuerza (T) Metaanálisis (T) Ejercicio (T) ensayos controlados aleatorios (T) Procedimientos médicos quirúrgicos e invasivos (T) HIP (T) Actividades de la vida diaria (T) Factores de riesgo médico
Truncado en 12000 caracteresTraducido automáticamente
Publicación Original

¿Quieres recibir semanalmente todos los contenidos de G-SE?