1Cursan doctorado en la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Ciencias Médicas
2Profesora adjunta de la Universidad de Puerto Rico
Resumen
El sobre-entrenamiento se define como el desbalance entre la carga de entrenamiento y los periodos de descanso. Este resulta en una disminución prolongada en el rendimiento del atleta y tiene implicaciones psicológicas, que son detectables y evaluables; y que se derivan de la influencia de factores internos y externos al entrenamiento y a la competencia. El propósito del estudio fue determinar los niveles de estrés y recuperación, relacionados y no relacionados al deporte, y evaluar la relación entre estos. Los datos del estudio se obtuvieron a través de un diseño no experimental, de corte transeccional correlacional. Se administró el cuestionario REST-Q 76 a una muestra de 19 atletas, entre las edades de 13-18 años pertenecientes a los deportes de lucha olímpica, judo y taekwondo. Los niveles de estrés de los atletas se encontraron por debajo de la recuperación en todas las subescalas del cuestionario. Además, se encontró una correlación positiva entre la recuperación específica y no específica al deporte (r=.62; p< .005). Los resultados sugieren que, a pesar de los múltiples factores dependientes para determinar niveles de estrés y recuperación, los sujetos se encontraban en un momento de la temporada favorable para competir.
Abstract
Overtraining can be defined as an inconsistency between the training load and rest periods that results in a prolonged decrease in the athlete’s performance. It has a series of detectable and assessable psychological implications, which are derived from the influence of internal and external agents of training and the competition. The purpose of the study was to determine the levels of general and sports specific stress and recovery and evaluate their relationship in young athletes participating in the sports of Olympic wrestling, judo and taekwondo. Data for this study was obtained through a cross-sectional transection non- experimental design. The REST-Q 76 questionnaire was administered to a sample of 19 young athletes between the ages of 13-18 years. The stress levels of the athletes were below the recovery levels in all sub-scales of REST-Q 76. In addition, a positive correlation was found between the sports specific recovery and the general recovery (r =. 62, p <.005). The results indicated that despite the multiple dependent factors to determine levels of stress and recovery, the subjects were at a favorable time of the season to compete.
REFERENCIAS
Un metaanálisis del ejercicio de estabilidad central versus ejercicio general para el dolor lumbar crónico
Resumen Objetivo Revisar los efectos del ejercicio de estabilidad central o el ejercicio general...
Estudio sobre el impacto de la kinesiofobia después de la artroplastia total de la rodilla en la rehabilitación de pacientes durante la hospitalización: un estudio piloto
ResumenEl propósito de este estudio es investigar la influencia de la kinesiofobia después de la...
Los efectos del flujo sanguíneo restringieron el entrenamiento concéntrico o excéntrico de baja intensidad sobre el tamaño y la fuerza muscular
ResumenInvestigamos los efectos agudos y crónicos del entrenamiento de resistencia concéntrica o...
El cambio en la masa de grasa corporal se asocia independientemente con las funciones ejecutivas en mujeres mayores: un análisis secundario de un ensayo controlado aleatorio de 12 meses
Resumen Objetivos Investigar la contribución independiente del cambio en la grasa corporal...
Los efectos de los programas integrados de rehabilitación de medicina tradicional chino y occidental en el esguince de tobillo post-agudo: un protocolo de estudio de ensayo controlado aleatorio
Resumen Antecedentes El esguince del tobillo es una enfermedad clínica común, que tiene la tasa de...