Antecedentes: De todas las lesiones deportivas de la rodilla, la ruptura del ligamento cruzado anterior (LCA) es la que implica un abandono temporal de la práctica deportiva más prolongado. Independientemente de la terapia empleada, conservadora o reconstructiva, a menudo, los atletas se ven forzados a reducir su nivel de actividad física y de participación deportiva. Por otra parte, una revisión reciente informó sobre la existencia de osteoartritis entre el 0% y el 13% en pacientes con rodillas con un LCA deficiente (LCA-D) y del 21% al 48% en pacientes con lesiones combinadas. La necesidad de prevenir la lesión del LCA es evidente. Por lo tanto, la identificación de los factores de riesgo y el desarrollo de estrategias de prevención pueden tener importantes implicaciones económicas y sobre la salud. El objetivo de esta investigación es evaluar el papel del aprendizaje motor implícito y explícito en la optimización de la ejecución del paso lateral con cambio de dirección.
Métodos/diseño: Se realizará un estudio de asignación aleatoria. En el estudio participarán jugadores y jugadoras de baloncesto con buena salud con una edad igual o superior a los 18 años, sin lesiones anteriores en los miembros inferiores y que se encuentren jugando en el nivel recreativo más alto. Los sujetos recibirán una intervención basada en una retroalimentación dinámica. Se registrarán los datos cinemáticos y cinéticos de la cadera, rodilla y tobillo y la actividad electromiográfica de los músculos cuádriceps, isquiotibiales y gastrocnemio.
Discusión: Los deportistas femeninos tienen un riesgo significativamente mayor de sufrir una lesión de LCA que los del género masculino. Se sugiere que para las mujeres un deficiente control biomecánico y neuromuscular de las extremidades inferiores es un factor de riesgo importante en la lesión del LCA. Se diseñó una prueba de asignación aleatoria para investigar si la retroalimentación individual, en la ejecución de una tarea, puede ser un método de intervención eficaz. Los resultados y los principios encontrados en este estudio se aplicarán a futuros programas de prevención de lesiones del LCA, que quizás deberían centrarse más sobre la predisposición individual de lesión.
Registro del test: El número de registro del test es NTR2250.
Abstract
Background: Of all athletic knee injuries an anterior cruciate ligament (ACL) rupture results in the longest time loss from sport. Regardless of the therapy chosen, conservative or reconstructive, athletes are often forced to reduce their level of physical activity and their involvement in sport. Moreover, a recent review reported prevalences of osteoarthritis ranging from 0% to 13% for patients with isolated ACL-deficient (ACL-D) knees and respectively 21% to 48% in patients with combined injuries. The need for ACL injury prevention is clear. The identification of risk factors and the development of prevention strategies may therefore have widespread health and economic implications. The focus of this investigation is to assess the role of implicit and explicit motor learning in optimising the performance of a side-step-cutting task. Methods/design: A randomized controlled laboratory study will be conducted. Healthy basketball players, females and males, 18 years and older, with no previous lower extremity injuries, playing at the highest recreational level will be included. Subjects will receive a dynamic feedback intervention. Kinematic and kinetic data of the hip, knee and ankle and EMG activity of the quadriceps, hamstrings and gastrocnemius will be recorded. Discussion: Female athletes have a significantly higher risk of sustaining an ACL injury than male athletes. Poor biomechanical and neuromuscular control of the lower limb is suggested to be a primary risk factor of an ACL injury mechanism in females. This randomized controlled trial has been designed to investigate whether individual feedback on task performance appears to be an effective intervention method. Results and principles found in this study will be applied to future ACL injury prevention programs, which should maybe more focus on individual injury predisposition.
REFERENCIAS
¿Quieres recibir semanalmente todos los contenidos de G-SE?