Laboratorio de Biomecánica y Fisiología del INSEP (Instituto Nacional del Deporte y la Educación Física, Francia).
Resumen
Ya no existen dudas sobre las ventajas de la musculación en el entrenamiento del velocista de alto nivel. La experiencia de varias décadas de práctica confirmó ampliamente este punto de vista. Sin embargo los contenidos han evolucionado mucho estos últimos años. En principio, se inspiraban principalmente en las técnicas de la halterofilia, en los contenidos mejor adaptados a las características de la actividad, y por tanto, poco a poco han surgido métodos más específicos para la musculación.
El objetivo de esta exposición es aportar una contribución para la definición de una musculación específica a partir de un análisis biomecánico de la actividad. Durante esta exposición nos interesaremos por la fase de la carrera a toda velocidad.
Abstract
There are no longer any doubts about the advantages of muscle strengthening in the training of the top class sprinter. The experience of several decades of practice has widely confirmed this viewpoint. The contents, however, have evolved greatly over recent years. At first, they were inspired primarily by weightlifting techniques, by the contents best adapted to the characteristics of the activity and, hence, more specific muscle strengthening methods have gradually been developed.
The objective of this presentation is to contribute to the definition of specific muscle strengthening from a biomechanical analysis of the activity. During this presentation, we are interested in the sprint phase of the race.
REFERENCIAS
Viabilidad y eficacia preliminar del entrenamiento de fuerza de elevación de pesada versus cuidado habitual en los sobrevivientes de cáncer de cabeza y cuello (el ensayo Lifting 2): un protocolo de estudio para un ensayo controlado aleatorizado, fase II de un solo centro,
Resumen Antecedentes A pesar de las mejoras en los tratamientos, los sobrevivientes de cáncer de...
Efectos de tres tipos de entrenamiento de resistencia en la osteoartritis de rodilla: una revisión sistemática y un metaanálisis de la red
Resumen Antecedentes El entrenamiento de resistencia (RT) se reconoce en las pautas clínicas como...
Protocolo de estudio para un ensayo clínico controlado sobre telerehabilitación cardíaca y seguimiento educativo en pacientes con insuficiencia cardíaca
Resumen Antecedentes La insuficiencia cardíaca es una enfermedad primaria no transmisible en...
Efecto de los ejercicios abdominales hipopressantes y convencionales en la diástasis posparto recti: un ensayo controlado aleatorio
Resumen Antecedentes La diastasis recti abdominis (DRA) es la separación de los músculos del recto...
Ejercicio aeróbico y estructura cerebral entre los miembros del servicio militar y los veteranos con diferentes historias de lesiones cerebrales traumáticas leve: una investigación exploratoria del cencer límbico
Resumen Objetivos Explorar asociaciones de la participación reciente de ejercicio aeróbico...