Este término acude a la función de varias moléculas que pueden prevenir o limitar las acciones de las especies reducidas de oxígeno (ROS), usualmente al remover sus electrones desapareados, convirtiéndolos entonces en moléculas mucho menos reactivas.
Las ROS incluyen los iones de oxígeno, los radicales libres y los peróxidos. Todos ellos son altamente inestables ya que reaccionan con otras moléculas captando (reduciéndose) o cediendo (oxidándose) sus electrones desapareados para estabilizarse, alterando de este modo la estructura y función de las moléculas con las que interaccionan, generando una reacción en cadena. Sin embargo, las ROS son totalmente necesarias para el correcto funcionamiento de nuestro organismo. El cuerpo las utiliza para multitud de operaciones, todas ellas de importancia para que se dé un correcto funcionamiento sistémico; por ejemplo, durante el proceso inmunológico fagocítico de bacterias, los neutrófilos o macrófagos utilizan la generación de radicales libres para su destrucción o, durante la generación de energía en forma de ATP para su utilización celular, localizada en cadena respiratoria mitocondrial, se generan multitud de radicales libres; éste es uno de los motivos de porque se menciona que el ejercicio físico es un factor oxidante para todos nosotros. De esta forma queda claro, que para que nuestro organismo funcione correctamente, se necesita un correcto equilibrio entre producción y eliminación de ROS.
Cómo dar la bienvenida a las mujeres de todos los tamaños a su clase de yoga
Esta publicación es escrita por el autor de Big & Bold: Yoga para la mujer de talla grandeLaura...
Cómo crear una cultura de equipo positiva
Cuando juega como parte de un equipo, no solo es el talento individual el que contribuye al éxito...
Consejos de calentamiento de Aurélien Broussal-Derval
Aurélien Broussal-Derval, autor de El arte moderno del entrenamiento de alta intensidad, Debido al...
Optimizar el sueño: guíe el día a través de la ciencia del sueño
El sueño es un proceso importante para la recuperación y el rendimiento en atletas y no atletas....
¿Por qué las tasas de actividad física son más bajas entre las mujeres?
¿Hay diferencias en la actividad física y la participación deportiva entre los géneros? Exploramos...