Clásicamente siempre se ha valorado el nivel de fuerza muscular de un sujeto por el valor de la 1 RM, obtenido al realizar un test de una máxima repetición en uno o varios ejercicios utilizados en el entrenamiento (Baechle et al., 2000; Earle & Baechle, 2000). No...
Lic. Dunia Pantoja, MSc
¿Los test submáximos son menos riesgoso que los Test de 1RM?
Si bien el test de la 1 RM, es la metodología más aceptada para determinar el peso máximo en un ejercicio específico, éste requiere una importante preparación y predisposición mental, para la que no todas las personas están preparadas (Matuzak, Fry, Weiss, Ireland, &...
¿Qué son los nutracéuticos?
El término nutracéutico engloba alimentos o parte de alimentos que ofrecen beneficios para la salud o la prevención de enfermedades (Wildman & Kelley, 2007). Los nutracéuticos comprenden nutrientes aislados (vitaminas), complementos dietéticos o suplementos naturales,...
PROXIMAS FORMACIONES
Suplementos Naturales!!!
Según Williams, (1998) los suplementos dietéticos son toda sustancia, no clasificada como droga nociva, que puede encontrarse en forma de vitamina, mineral, aminoácido, hierva, excepto el tabaco, o concentrados de macronutrientes (proteínas, hidratos de carbono, y...
Preparados de Proteínas
La mayoría de los preparados proteicos son producidos y obtenidos a partir de leche, el huevo, el calostro de bovino, la soja, y eventualmente el trigo. Estas fuentes, constituyen la materia prima a partir de la cual se obtienen preparados con elevadas proporciones de...
Concepto de “fuerza” como acción mecánica y “fuerza” como acción muscular.
El concepto de fuerza los podemos analizar de dos formas: 1) Desde un punto de vista mecánico, la fuerza se manifiesta como una acción capaz de inducir cambios en el comportamiento de un cuerpo, modificando el estado del mismo, pudiendo detenerlo o alterar su...
Clasificación de los tipos de ejercicios para el desarrollo de fuerza y potencia ajustada para softball y béisbol.
A partir de una entrada que hemos tenido en el foro de nuestra sección temática me gustaría aprovechar la oportunidad para repasar algunos conceptos sobre la clasificaciónde los tipos de ejercicios para el desarrollo de la fuerza y potencia ajustado en este caso para...
Beneficios y recomendaciones sobre los ácidos grasos esenciales.
En los últimos años se ha demostrado los beneficios de los ácidos grasos esenciales y sus beneficios a nivel metabólico, antioxidantes así como su acción antinflamatoria a nivel celular tanto en personas sanas como deportistas.Los Omega 3, están representados por el...
Comentarios del Taller de Evaluación de la Fuerza y la Potencia en Deportistas
Como todos sabemos en estos momentos nos encontramos desarrollando el Taller virtual de Evaluación de la Fuerza y la Potencia en Deportistas, impartido por el Dr Fernando Naclerio, dicho curso está avalado por G-SE en colaboración con la Universidad de Greenwich...
press de banca al fallo muscular
Estudio que se realizó en el laboratorio de Sport Science de la Universidad de Greenwich dirigido por el Dr Fernando Naclerio, en el cual participaron un grupo de estudiantes de la Universidad Europea de Madrid, que realizaron una estancia de investigación en dicha...
sentadilla con pesos bajos al fallo muscular
Video 2 sentadilla con pesos bajos(30%) del estudio que se realizó en el laboratorio de Sport Science de la Universidad de Greenwich.
Utilización de las escalas de percepción para controlar los entrenamientos de fuerza
En los últimos años la valoración del nivel de esfuerzo por medio de escalas ha sido considerado un criterio válido y útil para determinar la intensidad de los entrenamientos de fuerza. El procedimiento más utilizado consiste en vincular el grado de esfuerzo percibido...
Últimos hallazgos sobre el consumo de proteínas de carne de vacuno
La suplementación con proteínas es una práctica habitual en muchos deportistas. Debido a la gran variedad de extractos de proteínas y preparados de multi-ingredientes que se comercializan actualmente, es necesario mejorar la información sobre los efectos de este tipo...
Proteínas Si, o proteínas No. ¿Qué dice la ciencia?
El entrenamiento es determinante y la suplementación apoya y optimiza los procesos de recuperación nos afirma el Dr. Fernando Naclerio en su excelente ponencia el pasado 21 de Octubre. Organizada por la Agencia Española de Protección de la Salud en el Deporte...
Necesidades proteicas en deportistas mujeres: ¿Son las mismas que en los hombres?
Recientes meta-análisis coinciden en que los deportistas necesitan un aporte diario de proteínas superior al indicado por las recomendaciones diarias oficiales (RDA) (Cermak et al., 2012; Morton et al., 2018) de 0.8 g/kg/d (Thomas, Erdman and Burke, 2016). A medida...