Prof. Salvador Vargas Molina, PhD

Fuerza explosiva en patada ascendente

Fuerza explosiva en patada ascendente

A continuación les adjuntamos un resumen de un pequeño análisis biomecánico que hemos realizado tras varias sesiones de entrenamiento de fuerza explosiva con dos métodos diferentes. Aunque las diferencias no son significativas, si que podemos ver una mayor mejora en...

PROXIMAS FORMACIONES

DOCENTES DESTACADOS

Diplomado en Nutrición y Metodologías de Entrenamiento para la Estética Corporal y Análisis e Interpretación de Datos Aplicados en Antropometría

Este curso está diseñado en formato pregrabado, lo que permite a los estudiantes acceder y revisar cada una de las clases de los módulos a su propio ritmo.Hemos elegido esta metodología para ofrecer una experiencia de aprendizaje flexible y adaptada a las necesidades individuales de cada estudiante.Una vez matriculados, los estudiantes tendrán acceso al campus virtual, disponible sin restricciones de horario durante todo el periodo de inscripción del curso. A través de esta plataforma podrán: Visualizar las clases pregrabadas, accesibles en línea durante un periodo de 1 año. Aunque no son descargables, pueden revisarse tantas veces como se desee dentro de este tiempo. Descargar el material escrito de los módulos. Este contenido estará disponible exclusivamente durante el periodo de acceso, por lo que se recomienda guardarlo antes de que expire el tiempo asignado. Además, los estudiantes cuentan con la Mesa de ayuda, un recurso disponible para resolver consultas técnicas relacionadas con el uso de la plataforma. Asimismo, tienen acceso al correo electrónico de la organización para plantear dudas sobre el material académico del curso. La dirección de este correo se proporciona una vez que el estudiante ha realizado su proceso de inscripción.El curso se encuentra alojado en G-SE (Grupo Sobre Entrenamiento), una plataforma líder en formación y divulgación a distancia en ciencias del ejercicio físico y la salud.Requisitos para la aprobación y certificación:Para obtener el certificado final del curso, los estudiantes deberán aprobar un examen final individual, que evalúa los contenidos de los tres módulos. Cada módulo incluye una autoevaluación opcional. Aunque estas no son obligatorias ni influyen en la calificación final, se recomienda realizarlas, ya que el examen final puede incluir preguntas basadas en ellas. Por lo tanto, las autoevaluaciones son una herramienta útil para reforzar el aprendizaje antes de presentar el examen final.
7 Revisiones
4,86
Ácido D-Aspártico

Ácido D-Aspártico

Ácido D-AspárticoEl Ácido Aspártico o asparagínico es un aminoácido no esencial, es decir nuestro organismo es capaz de fabricarlo por si mismo. Este aminoácido ayuda en la secreción hormonal y en el funcionamiento normal del sistema nervioso, Mason JB (2010), en...

Índice Glucémico

Índice Glucémico

ÍNDICE GLUCÉMICOEs un término que acuñó David Jenkins sobre el año 1981 y que supone un sistema de medida de la glucemia en sangre, es decir “la velocidad con la que los hidratos se transforman en glucosa y entran en la sangre”, que reflejaría el aumento potencial de...

Los usos de la Amilopectina

Los usos de la Amilopectina

LOS USOS DE LA AMILOPECTINALa amilopectina y el aumento de masa muscular es otro suplemento del mercado que esta siendo muy utilizado y que es de moda en la actualidad.Pero, ¿Cuándo debemos tomarlo? ¿Quién debe tomarlo? ¿Es imprescindible tomarlo? y sobre todo ¿hay...

EJEMPLIFICACIÓN HIPERTROFIA 2

EJEMPLIFICACIÓN HIPERTROFIA 2

Esto sería una muestra de programación de diversas sesiones de hipertrofia por rutina dividida, para bíceps y tríceps, utilizando los parámetros científicos que tenemos a día de hoy a nuestro alcance.Las cargas de trabajo que utiliza nuestro instructor no son reales,...