Prof. Salvador Vargas Molina, PhD

Fuerza explosiva en patada ascendente

Fuerza explosiva en patada ascendente

A continuación les adjuntamos un resumen de un pequeño análisis biomecánico que hemos realizado tras varias sesiones de entrenamiento de fuerza explosiva con dos métodos diferentes. Aunque las diferencias no son significativas, si que podemos ver una mayor mejora en...

PROXIMAS FORMACIONES

DOCENTES DESTACADOS

Fellowship en Cardiología del Ejercicio y el Deporte

El Dr. Roberto Peidró, Director del Instituto de Ciencias del Deporte de la Universidad Favaloro, te propone que formes parte de la segunda edición del Fellowship en Cardiología del Deporte en formato online, cuyo objetivo es responder a la demanda de formación en esta sub-especialidad desde un enfoque teórico práctico, sustentado en la participación de investigadores, docentes y profesionales de gran experiencia en la disciplina.Este programa único combina un enfoque teórico-práctico, respaldado por la participación de destacados investigadores, docentes y profesionales con amplia trayectoria en el campo. Su objetivo es brindar las herramientas necesarias para enfrentar los desafíos cardiológicos en deportistas de todos los niveles: profesionales, amateurs y recreativos, cuya prevalencia de patologías exige competencias específicas para un ejercicio profesional seguro y efectivo.Metodología:Basado en el aprendizaje colaborativo, el fellowship fomenta la participación activa de los cursantes a través de:Ateneos bibliográficos para análisis crítico de la literatura.Clases magistrales con expertos de renombre.Sesiones prácticas con discusión de casos reales.El docenteEl Dr. Roberto Peidró, reconocido líder en el ámbito de la cardiología deportiva, cuenta con una destacada trayectoria:Autor de capítulos en más de 15 libros de medicina y 90 publicaciones científicas en revistas nacionales e internacionales.Exmédico de la Selección Argentina de Fútbol (Copa Mundial FIFA 94) y Coordinador de la Comisión Médica de la Copa América 2011 (CONMEBOL).Miembro titular de la Sociedad Argentina de Cardiología y Expresidente de la Fundación Cardiológica Argentina.Este fellowship representa una oportunidad única para especializarse en un área en crecimiento, avalada por la excelencia académica y la experiencia clínica de primer nivel.
11 Revisiones
4,82
Ácido D-Aspártico

Ácido D-Aspártico

Ácido D-AspárticoEl Ácido Aspártico o asparagínico es un aminoácido no esencial, es decir nuestro organismo es capaz de fabricarlo por si mismo. Este aminoácido ayuda en la secreción hormonal y en el funcionamiento normal del sistema nervioso, Mason JB (2010), en...

Índice Glucémico

Índice Glucémico

ÍNDICE GLUCÉMICOEs un término que acuñó David Jenkins sobre el año 1981 y que supone un sistema de medida de la glucemia en sangre, es decir “la velocidad con la que los hidratos se transforman en glucosa y entran en la sangre”, que reflejaría el aumento potencial de...

Los usos de la Amilopectina

Los usos de la Amilopectina

LOS USOS DE LA AMILOPECTINALa amilopectina y el aumento de masa muscular es otro suplemento del mercado que esta siendo muy utilizado y que es de moda en la actualidad.Pero, ¿Cuándo debemos tomarlo? ¿Quién debe tomarlo? ¿Es imprescindible tomarlo? y sobre todo ¿hay...

EJEMPLIFICACIÓN HIPERTROFIA 2

EJEMPLIFICACIÓN HIPERTROFIA 2

Esto sería una muestra de programación de diversas sesiones de hipertrofia por rutina dividida, para bíceps y tríceps, utilizando los parámetros científicos que tenemos a día de hoy a nuestro alcance.Las cargas de trabajo que utiliza nuestro instructor no son reales,...