Los aminoácidos ramificados o BCCA (Branched-Chain Amino Acids), son una cadena de aminoácidos, formado por tres, en concreto, Valina, Leucina e Isoleucina. Queda más que demostrado científicamente, que este suplemento deportivo, es eficaz para la mejora en las...
Prof. Salvador Vargas Molina, PhD
Fuerza explosiva en patada ascendente
A continuación les adjuntamos un resumen de un pequeño análisis biomecánico que hemos realizado tras varias sesiones de entrenamiento de fuerza explosiva con dos métodos diferentes. Aunque las diferencias no son significativas, si que podemos ver una mayor mejora en...
Comparación de modelos líndales contra no-líneales
En nuestro webinar de hace unas semanas, pusimos a disposición de los alumnos un artículo del año pasado de Simao y col., en el que comparaba una proposición lineal contra una no-lineal. Realizado en el ejercito brasileño y basado en las proposiciones no-lineales de...
PROXIMAS FORMACIONES
Importancia de la individualización del entrenamiento
Nuestro ponente Antonio Moreno Campos (19-3-2014, Preescripción Patologías más comunes), director Ciencias Actividad Física y Deporte (EADE-University of Walles), nos habla sobre la individualización del entrenamiento y sobre el concepto Wellnes.Te esperamos el día...
PRO-HORMONALES NATURALES. TRIBULUS, ZINC, ZMA y DHEA. ¿FUNCIONAN?
¿A qué se denominan Pro-hormonales naturales?Estas sustancias tienen como misión final, la estimulación de las Células de Leydig por parte de los testículos y por consiguiente la segregación de testosterona, como sabemos hormona imprescindible para la consecución de...
Revisión sobre directrices en nutrición deportiva. ACSN-COI-ISSN
Últimas directrices para el ejercicio y nutrición deportiva, de hace unos meses. American College of Sport Nutrition, the International Olympic Committee and the International Society for Sports NutritionTe invitamos a que visites los contenidos de nuestro próximo...
“FUNDAMENTOS Y ADAPTACIONES DEL ENTRENAMIENTO EN SUSPENSIÓN”
CONTEXTUALIZACIÓNDel considerado “antiguo” fisioculturismo presente en los años 80, donde los métodos de entrenamiento de la hipertrofia eran considerados “leyes del entrenamiento”, bajo el “mandato” de algunos culturistas de renombre, a la implantación del actual...
Ácido D-Aspártico
Ácido D-AspárticoEl Ácido Aspártico o asparagínico es un aminoácido no esencial, es decir nuestro organismo es capaz de fabricarlo por si mismo. Este aminoácido ayuda en la secreción hormonal y en el funcionamiento normal del sistema nervioso, Mason JB (2010), en...
LAS SÚPER SERIES. ¿SON TODAS EFECTIVAS PARA EL AUMENTO DE MASA MUSCULAR?
El término súper serie hace alusión a la realización de dos ejercicios consecutivos y sin descanso entre ambos. Tenemos a día de hoy algunos estudios que nos pueden orientar sobre como organizar esta metodología de entrenamiento, puesto que no existe una sola manera...
Índice Glucémico
ÍNDICE GLUCÉMICOEs un término que acuñó David Jenkins sobre el año 1981 y que supone un sistema de medida de la glucemia en sangre, es decir “la velocidad con la que los hidratos se transforman en glucosa y entran en la sangre”, que reflejaría el aumento potencial de...
Los usos de la Amilopectina
LOS USOS DE LA AMILOPECTINALa amilopectina y el aumento de masa muscular es otro suplemento del mercado que esta siendo muy utilizado y que es de moda en la actualidad.Pero, ¿Cuándo debemos tomarlo? ¿Quién debe tomarlo? ¿Es imprescindible tomarlo? y sobre todo ¿hay...
EJEMPLIFICACIÓN ENTRENAMIENTO HIPERTROFIA 1
A colación con nuestro Taller de Hipertrofia y nuestras ponencias dentro del Curso de prescripción de ejercicio físico, en su parte Estética Corporal, os dejamos un vídeo de organización de distintas sesiones de entrenamientos de hipertrofia con organización por...
PROPUESTA DE ENTRENAMIENTO EN SECO PARA LA MEJORA DE LA NATACIÓN EN TRIATLETAS
Prof. Joaquín Morente Morente. Diplomado Educación Física, Personal Trainer y Triatleta de competición.Cada vez con más fuerza se imponen las teorías que dan valor al entrenamiento en seco para la mejora de la natación en los triatletas y nadadores en general y para...
EJEMPLIFICACIÓN HIPERTROFIA 2
Esto sería una muestra de programación de diversas sesiones de hipertrofia por rutina dividida, para bíceps y tríceps, utilizando los parámetros científicos que tenemos a día de hoy a nuestro alcance.Las cargas de trabajo que utiliza nuestro instructor no son reales,...
CAMBIO EN LA COMPOSICIÓN CORPORAL ¿CARDIO EN AYUNAS, HIT? ¿SI O NO? TODO DEPENDE…
A día de hoy y como en muchas otras temáticas en ciencias del deporte existen dos opciones enfrentadas con opiniones distintas. Por un lado los que optan por la realización del cardio en ayunas y por otro los que lo consideran una pérdida de tiempo (y en muchos casos...