Es muy común que en los centros de acondicionamiento físico los principiantes en el entrenamiento con pesas realicen los ejercicios de manera inadecuada. Aunque en ocasiones los entrenadores personales corrigen dichas posturas y movimientos incorrectos, otras veces...
Prof. Diego A. Bonilla Ocampo, MSc
Vinagre de Manzana
Etimológicamente, el vinagre viene del francés vin aigre que significa “vino agrio”, y es una sustancia que puede ser obtenida de casi cualquier fuente de carbohidratos fermentable. A través de los siglos, el vinagre ha sido usado para muchos propósitos; hacer...
Efecto a Largo Plazo del Consumo de Alimentos Modificados Genéticamente
Actualmente en Colombia se están llevando a cabo conversaciones entre los Líderes Campesinos y el Gobierno Nacional con la intensión de analizar las millonarias pérdidas que genera la competición entre multinacionales de otros países y las pequeñas empresas...
PROXIMAS FORMACIONES
Tipología de los Suplementos Dietéticos
Comprender la tipología y conceptualmente cada uno de los suplementos dietéticos o dietarios es una de las nociones elementales que todo profesional en ciencias relacionadas con el ejercicio debe tener claro. Es por eso que en ésta corta entrada resumiré los...
Hiporexia
Osterbur y col. (2014) [1], definen la hiporexia como una disfunción gastrointestinal que se caracteriza por: la inhabilidad para tolerar alimentos vía enteral, disminución de la motilidad intestinal, permeabilidad intestinal incrementada, translocación bacterial y,...
Suplementación con Cafeína – Serie Tres; Efectividad & Dosis
1. EfectividadA continuación discutimos los principales casos en los cuales podemos clasificar la suplementación con cafeína como efectiva o inefectiva. Recordemos que las inferencias realizadas a lo largo de este blog se fundamentan en los aspectos...
Papel de la Producción de Miokinas a través del Ejercicio
El presente artículo resume claramente las implicaciones fisiológicas del músculo esquelético humano como un órgano endocrino mediante la liberación de moléculas conocidas como Miokinas o Mioquinas. Actualmente, las líneas de investigación en fisiología del ejercicio...
Calcio
Es un metal alcalinotérreo del grupo 2 de la table periódica IUPAC; con una masa atómica relativa de 40.08 y número atómico 20. Se presenta en la naturaleza solamente en estado ionizado (Ca2+) o combinado con otros elementos, y es una mezcla estable de núclidos de...
Un Vistazo Rápido a los Diferentes Tipos de Proteínas
Hubo un tiempo en el cual obtener un poco más de proteína requería consumir huevos crudos al estilo Rocky Balboa. Aun si soportaba su textura, siempre existía el riesgo de intoxicación. Por suerte, esos días han quedado muy atrás. Desde hace más de dos décadas, las...
Hierro
Es un elemento metálico del grupo 8 de la tabla periódica IUPAC; con una masa atómica relativa de 55.847 y número atómico 26. El hierro natural es una mezcla de núclidos estables de masas relativas 54 (5.8%), 56 (91.7%), 57 (2.2%) y 58 (0.3%). Se conocen cerca de 12...
Hierro: Metabolismo y Sistema Inmunitario
El hierro (Fe) es uno de los metales más abundantes de la Tierra y es un oligoelemento esencial para la mayoría de las diferentes formas vivientes y para la fisiología humana, siendo el microelemento más abundante del organismo. La cantidad promedio de Fe en nuestro...
Grasas y Ácidos Grasos en Nutrición Humana – Consulta de Expertos
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y la Organización Mundial de la Salud (WHO), en tanto que organismos técnicos de las Naciones Unidas (UN), se encargan de aportar orientaciones basadas en las evidencia científica en...
Influencia de la Actividad Física sobre el Sistema Inmunitario
La actividad física constituye un factor que puede tener efectos beneficiosos sobre la salud y también en la senescencia.Existen bastantes estudios, preclínicos y clínicos, referidos a la influencia del ejercicio físico sobre la funcionalidad inmunitaria. Los...
Suplementos Nutritivos en el Ejercicio Intenso – Inmunodepresión
Se han llevado a cabo estudios con agentes nutricionales para evitar la inmunodepresión causada por el ejercicio intenso [1][2] (Ver Influencia de la Actividad Física sobre el Sistema Inmunitario ). En atletas se ha estudiado el efecto de suplementos de Zinc, AGPI Ω3,...
Músculo – Guía de Estudio
Esta guía de estudio proporcionada por la Universidad de Melbourne (Australia 2014) enfatiza de manera resumida en conceptos claves acerca del músculo esquelético, como son; Contracción Muscular y Energética, Tipos de Fibras Musculares & Adaptaciones Musculares al...