Lic. Adrián A Barale

Hidratos de Carbono

Son una fuente principal de combustible para el cuerpo humano, particularmente para el sistema nervioso y el músculo esquelético durante el ejercicio. La palabra hidrato de carbono (o carbohidrato) hace referencia a la estructura química de este nutriente: hidrato se...

Vitaminas hidrosolubles

Son aquellas vitaminas que pueden disolverse en agua y se eliminan a través de la orina, por esta razón el cuerpo no puede almacenarlas y tiene que usarlas inmediatamente. A excepción de la vitamina B12, que es la única que puede ser almacenada en el hígado durante...

PROXIMAS FORMACIONES

Fellowship en Rehabilitación Cardiovascular

G-SE y Cardioactivo tienen el orgullo de presentar el Segundo Fellowship online en Rehabilitación Cardiovascular, dictado por un líder indiscutible en la materia: el Dr. Alejandro Gomez Monroy, director de Cardioactivo y referente destacado en habla hispana. Con más de 600 profesionales capacitados bajo su guía, el Dr. Gomez Monroy es reconocido por su excelencia y experiencia en el campo de la rehabilitación cardiovascular.El Dr. Gomez Monroy cuenta con una gran trayectoria internacional, habiendo realizado pasantías por los Servicios de Reeducación Cardiaca en hospitales de renombre en París, Francia, en el Brigham and Women´s Hospital de la Harvard Medical School en Boston, EE.UU y el Center of Cardiac Rehabilitation del Cedars Sinai Medical Center de Los Angeles, California.Su compromiso con la excelencia en la rehabilitación cardiovascular ha sido reconocido con el prestigioso International Service Award del American College of Cardiology.Premiado como "Ciudadano Ilustre" de la Ciudad de La Plata por el Concejo Deliberante y reconocido por el Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires por la creación del Primer Centro de Rehabilitación Cardiovascular Integral en un Hospital Público, el Dr. Gomez Monroy es un pionero en el campo.Este Fellowship Online representa una oportunidad para participar de una experiencia de aprendizaje inmersiva, que te permitirá conocer profundamente los fundamentos de la rehabilitación cardiovascular, el estado del arte de la evidencia científica y las mejores prácticas que te ayudarán a tomar decisiones como rehabilitador y como director de un centro de rehabilitación. Para ello participarás de clases magistrales, ateneos bibliográficos y análisis de casos, en los cuales podrás aportar los casos concretos de tus pacientes. Los participantes que completen y aprueben todas las actividades del Fellowship podrán coordinar una rotación en un prestigioso Centro de Rehabilitación Cardiovascular de la Rep. Argentina.
8 Revisiones
4,88

Minerales

Son sustancias inorgánicas, es decir que no contienen carbono. Los minerales se distinguen de los macronutrientes y de las vitaminas en que no se degradan durante la digestión o cuando el cuerpo los utiliza para realizar las funciones metabólicas; a diferencia de...

Sodio

Es un mineral también conocido como natrium, nombre del cual proviene el símbolo Na. Es uno de los principales electrolíticos (un catión concretamente, es decir, un ion con carga positiva) dentro de los líquidos corporales. No existe una RDA para el sodio (pero sí un...

Gasto energético en reposo

Es la energía que requiere una persona para mantener el normal funcionamiento de los distintos sistemas del cuerpo y la constancia de la temperatura corporal en estado de reposo. En un adulto sedentario representa entre el 60 y 75% del gasto energético diario. A veces...

Alimentos funcionales

Alimentos funcionales

La noción de alimentación equilibrada es un concepto fundamental, resultado de décadas de investigaciones en nutrición realizadas a partir del descubrimiento de los nutrientes y de su importancia para el desarrollo y crecimiento del cuerpo y el mantenimiento de la...

Ingestas Dietéticas de Referencia

Durante varios siglos se ha intentado determinar cuál es el mínimo y el óptimo consumo de varios nutrientes. En 1941 el Consejo de Alimentación y Nutrición (Food and Nutrition Board, FNB) de los EE.UU. estableció los primeros estándares dietéticos para evaluar la...

Agua

Es un nutriente esencial para la vida. Aunque se podría llegar a vivir algunas semanas sin alimento, solo se puede sobrevivir algunos días sin agua, dependiendo de las condiciones medioambientales. Nuestro cuerpo no tiene la capacidad de almacenar agua, por lo tanto,...

Ácidos grasos

Ácidos grasos

Forman parte de los lípidos. Son largas cadenas de átomos de carbono unidos entre sí y unidos a átomos de hidrógeno. Son ácidos porque contienen un grupo ácido o carboxilo (COOH) en uno de los extremos de la cadena de carbonos. Nuestro cuerpo los almacena en forma de...

Ayudas ergogéncias nutricionales

Ayudas ergogéncias nutricionales

Compartimos este archivo sobre un tema que en ocasiones suele ser polémico: las ayudas ergogénicas nutricionales. En el mismo se hace una propuesta de clasificación de las ayudas ergogénicas, y se desarrolla concretamente un grupo de las ayudas ergogénicas...

Aceite de canola

Sumamos esta infografía sobre el aceite de canola, donde se resaltan algunos aspectos positivos (como, por ejemplo, tiene bajo aporte de ácidos grasos saturados, una buena combinación de ácidos grasos insaturados, especialmente de omega 3, y hace un buen aporte de...