Son una fuente principal de combustible para el cuerpo humano, particularmente para el sistema nervioso y el músculo esquelético durante el ejercicio. La palabra hidrato de carbono (o carbohidrato) hace referencia a la estructura química de este nutriente: hidrato se...
Lic. Adrián A Barale
Guías alimentarias basadas en alimentos… ¿son realmente útiles para educar a la población?
Las Guías Alimentarias constituyen una herramienta de gran utilidad para educar a la población en el logro de una alimentación saludable. En la actualidad se plantea un nuevo enfoque donde se busca elaborar estas guías tomando como referencia los alimentos, en lugar...
Vitaminas hidrosolubles
Son aquellas vitaminas que pueden disolverse en agua y se eliminan a través de la orina, por esta razón el cuerpo no puede almacenarlas y tiene que usarlas inmediatamente. A excepción de la vitamina B12, que es la única que puede ser almacenada en el hígado durante...
PROXIMAS FORMACIONES
Minerales
Son sustancias inorgánicas, es decir que no contienen carbono. Los minerales se distinguen de los macronutrientes y de las vitaminas en que no se degradan durante la digestión o cuando el cuerpo los utiliza para realizar las funciones metabólicas; a diferencia de...
Dietas hiperproteicas: ¿son eficientes y seguras a largo plazo?
Muy de moda actualmente, las dietas hiperproteicas (bajas en carbohidratos y usualmente altas en grasas) son ampliamente usadas por muchos especialistas de la Nutrición, y también por muchas personas que las realizan sin supervisión profesional, con fines de...
Sodio
Es un mineral también conocido como natrium, nombre del cual proviene el símbolo Na. Es uno de los principales electrolíticos (un catión concretamente, es decir, un ion con carga positiva) dentro de los líquidos corporales. No existe una RDA para el sodio (pero sí un...
Gasto energético en reposo
Es la energía que requiere una persona para mantener el normal funcionamiento de los distintos sistemas del cuerpo y la constancia de la temperatura corporal en estado de reposo. En un adulto sedentario representa entre el 60 y 75% del gasto energético diario. A veces...
Nutrición en niños y adolescentes físicamente activos
La niñez y la adolescencia son períodos muy importantes en el desarrollo del ser humano; no sólo porque se producen cambios singulares y rápidos en el crecimiento físico, sino también por ser etapas de desarrollo psicosocial (OMS, 1995). La actividad física (AF)...
Alimentos funcionales
La noción de alimentación equilibrada es un concepto fundamental, resultado de décadas de investigaciones en nutrición realizadas a partir del descubrimiento de los nutrientes y de su importancia para el desarrollo y crecimiento del cuerpo y el mantenimiento de la...
Ingestas Dietéticas de Referencia
Durante varios siglos se ha intentado determinar cuál es el mínimo y el óptimo consumo de varios nutrientes. En 1941 el Consejo de Alimentación y Nutrición (Food and Nutrition Board, FNB) de los EE.UU. estableció los primeros estándares dietéticos para evaluar la...
Agua
Es un nutriente esencial para la vida. Aunque se podría llegar a vivir algunas semanas sin alimento, solo se puede sobrevivir algunos días sin agua, dependiendo de las condiciones medioambientales. Nuestro cuerpo no tiene la capacidad de almacenar agua, por lo tanto,...
Ácidos grasos
Forman parte de los lípidos. Son largas cadenas de átomos de carbono unidos entre sí y unidos a átomos de hidrógeno. Son ácidos porque contienen un grupo ácido o carboxilo (COOH) en uno de los extremos de la cadena de carbonos. Nuestro cuerpo los almacena en forma de...
Ayudas ergogéncias nutricionales
Compartimos este archivo sobre un tema que en ocasiones suele ser polémico: las ayudas ergogénicas nutricionales. En el mismo se hace una propuesta de clasificación de las ayudas ergogénicas, y se desarrolla concretamente un grupo de las ayudas ergogénicas...
Aceite de canola
Sumamos esta infografía sobre el aceite de canola, donde se resaltan algunos aspectos positivos (como, por ejemplo, tiene bajo aporte de ácidos grasos saturados, una buena combinación de ácidos grasos insaturados, especialmente de omega 3, y hace un buen aporte de...