¿Es la teoría de los filamentos deslizantes la más adecuada para explicar las acciones excéntricas?

Teoría del filamento deslizante afuera – Teoría del filamento enrollado adentro

Última llamada a la titina. He estado hablando de esta molécula en las últimas publicaciones y pondré fin a esta discusión después de compartir esto con ustedes.

Sarcómero
Teoría del filamento deslizante

Algunas de las últimas investigaciones dicen que la titina tiene un papel muy importante en la producción de fuerza activa, la teoría del filamento enrollado (WFT) sugiere una mejor explicación de la función muscular que la teoría del filamento deslizante (SFT). A modo de resumen, la SFT se complementa con un tercer filamento de titina dinámico que se enrolla en la actina, en presencia de iones de calcio.

La WFT explica algún fenómeno que la SFT no logra explicar. Por ejemplo, la WFT ayuda a comprender por qué las contracciones excéntricas son conocidas por su alta fuerza con el correspondiente menor costo de energía, por qué los músculos activados tienen una fuerza mejorada en comparación con los músculos pasivos en longitudes idénticas, mejora de la fuerza residual, etc.

Estén atentos. Estoy pensando que muchos de los textos de fisiología del ejercicio con los que nos educaron están a punto de ser reescritos.

Consejo para todos: no dejen de acompañarme en la primera edición del Curso en Optimización de la Fuerza y ​​la Potencia que se dicta en G-SE.

¿Quieres recibir semanalmente todos los contenidos de G-SE?