INTENSIDAD (DE ENTRENAMIENTO)

La RAE define el término “intensidad” en su primera acepción como el grado de fuerza con que se manifiesta un agente natural, una magnitud física, una cualidad, una expresión, etc. [1].

En el contexto de las ciencias del ejercicio físico algunos autores definen la «intensidad de entrenamiento» como el componente cualitativo del trabajo realizado o producido en la unidad de tiempo [2, 3]. De este modo, a más trabajo realizado por unidad de tiempo, mayor será la intensidad.

La intensidad del entrenamiento es el criterio de la carga que controla la potencia y la especificidad del estímulo sobre el organismo, o la medida del esfuerzo que comporta el trabajo desarrollado durante el entrenamiento [4].

Otros autores definen esta variable como el grado de esfuerzo desarrollado al realizar un ejercicio o actividad de entrenamiento en cada unidad de acción [5]. El esfuerzo como intensidad es el grado real de exigencia o demanda de tipo fisiológica, técnica y emocional en relación con las posibilidades actuales del sujeto [5]. Por tanto, desde esta perspectiva la “intensidad del entrenamiento” se puede definir como la relación entre el grado de esfuerzo desarrollado y la capacidad máxima del sujeto.

La intensidad de entrenamiento, como componente de la dosis de ejercicio o carga externa, debe ser cuantificada o expresada a través de distintos indicadores según el tipo o modalidad de ejercicio realizado.

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported License.

Referencias bibliográficas

1. Diccionario Real Academia de la Lengua Española. 22ª Edición.

2. Bompa, T. (1983): Theory and methodology of training. Dubuque, Iowa, Kendall/Hunt Pb.Co.

3. García Manso, JM (1999). La fuerza. Madrid. Gymnos.

4. Heredia JR, Isidro F, Chulvi I, Costa MR y Soro J. Determinación de la Carga de Entrenamiento para la Mejora de la Fuerza orientada a la Salud (Fitness Muscular). G-SE – PubliCE Standard. 26 Marzo, 2007.

5. González-Badillo, J.J.; Ribas Serna, J. (2003): Bases de la programación del entrenamiento de la fuerza. INDE. Barcelona.


¿Quieres recibir semanalmente todos los contenidos de G-SE?