Resumen
Objetivo: Para identificar y cuantificar, en el mejor sentido posible de la literatura existente, las características de lesiones y los factores (riesgo; protector) asociados con la lesión en jóvenes jugadores de baloncesto.
Fuentes de datos: Bases de base de datos que involucran principalmente Medline y SportDiscus. Además, se utilizaron la búsqueda y el filtrado basado en la web de las listas de referencias de documentos que se encuentran en las búsquedas preliminares.
Resultados principales: Se han realizado pocos estudios bien controlados de esta población. Sin embargo, de la información disponible: el baloncesto es la causa más frecuente de las visitas al departamento de emergencias relacionadas con el deporte para jóvenes y adolescentes; El riesgo de lesionarse en un juego es mayor que la práctica; Es más probable que las niñas se lesionen que los niños, especialmente con las lesiones de rodilla y tobillo y las lesiones de rodilla tienen más probabilidades de ser graves; Las lesiones agudas son más comunes que crónicas; Las cepas/esguinces son los tipos más comunes de lesiones, pero la pérdida de tiempo general es mínima, lo que indica que la mayoría de las lesiones pediátricas de baloncesto son menores (a menos de 7 días de la actividad). Los estudios de intervención muestran que: los protectores bucales reducen las lesiones orofaciales/dentales; El uso del protector bucal se puede aumentar en jugadores jóvenes; El entrenamiento neuromuscular puede reducir la incidencia de lesiones de rodilla en participantes femeninas; El balanceo postural está relacionado con el riesgo de lesiones en el tobillo.
Conclusiones: El estado actual de la investigación epidemiológica que involucra lesiones en el baloncesto juvenil y adolescente es pobre. Con un número cada vez mayor de participantes jóvenes, en situaciones que van desde clases informales de juego y educación física hasta equipos de comunidad y escolar organizados, la necesidad de información integral y autorizada sobre factores de riesgo y protectores es significativa.