playlist_add_checkArticle - PubliCE - 2007
Rendimiento Competitivo de Atletas de Pista y Campo de Elite: Variabilidad y Menor Mejora Significativa
Will G Hopkins.Propósito: Describir la reproducibilidad del rendimiento competitivo
en atletas de pista y campo de elite para determinar la menor mejora
significativa del rendimiento en estos eventos. Métodos: Se utilizaron
los resultados oficiales de 17 competiciones de la serie anual de la Federación
Internacional de Atletismo Amateur (International Amateur Athletic Federation)
que se lleva a cabo en un período de 101 días. Se calculó la variabilidad
característica intra atleta entre competiciones como el coeficiente de variación
del análisis de la transformación log para medidas repetidas del tiempo (para
los eventos de carreras) o la distancia (para eventos de saltos y lanzamientos).
Resultados: la variabilidad intra atleta fueron las siguientes: eventos
de carreras con y sin vallas hasta 1500 m, 1.0%; carreras de mayor distancia y
carreras con obstáculos, 1.4%; salto triple y salto en alto, 1.7%; salto en
largo y salto con garrocha, 2.4%; disco, jabalina y bala, 2.8% (límites de
confianza al 90% para todas ~×/÷1.13). Las diferencias entre los eventos
presumiblemente reflejan las diferentes contribuciones de los sistemas
energéticos, las estrategias de carrera, la resistencia del viento y la destreza
individual. En algunos eventos las mujeres pudieron tener una variabilidad
ligeramente mayor en el rendimiento (~ 1.1×) que los hombres posiblemente debido
a la menor intensidad de la competición. Hay cierta evidencia que sugiere que,
en los eventos de carreras cortas, la variabilidad se incrementa con el
incremento en el tiempo entre las competencias (desde ~ 0.7% para ~ 1 semana
hasta ~ 1.1% para ~ 100 días). En los eventos de carrera hasta 1500m y de
carreras con vallas (0.8 vs 1.1%) y en las carreras de mayor distancia y en las
carrereas con obstáculos (1.1 vs 1.6%) los mejores atletas exhibieron una menor
variabilidad que los atletas de menor rendimiento, no obstante en los otros
eventos las diferencias fueron poco claras. Una explicación probable para esto
es que la menor motivación de los atletas que no tienen posibilidades de obtener
medallas. Conclusiones: Los entrenadores y científicos del deporte se deberían
concentrar en obtener mejoras tan pequeñas como el 0.3-0.5% para los atletas de
pista de elite, y de entre 0.9 y 1.5% para los atletas de campo de elite.