playlist_add_checkArticle - PubliCE - 2007
Fisiología Aplicada al Hockey sobre Césped
Thomas Reilly and Andrew Borrie.El Hockey sobre césped es un deporte con una larga historia que ha sufrido un
cambio bastante rápido y radical en la última década. El advenimiento de la
superficie sintética de juego ha cambiado los requerimientos técnicos, tácticos
y fisiológicos del juego en todos los niveles, pero en particular a nivel de
élite. Con el fin de manejar la evolución técnica dentro del juego, el jugador
de Hockey también ha tenido que desarrollarse fisiológicamente para alcanzar los
estándardes físicos requeridos a los niveles de élite . El análisis del
costo fisiológico y del gasto calórico del Hockey, lo han colocado en la
categoría de “ejercicio intenso”, con valores reportados de VO 2
durante un partido de 2.26 L/min. Se ha estimado que el gasto calórico varía de
36 a 50 kj/min. El perfil antropométrico de las jugadoras ha mostrado que el
somatotipo tiende a ser 3.5/4.0/2.5. Las cifras del porcentaje graso en las
jugadoras varían entre el 16 y el 26 %. Se ha observado que la potencia
anaeróbica se compara favorablemente con otros grupos de mujeres, deportistas, y
también ha demostrado ser un factor discriminante entre las jugadoras de élite
con las de niveles regionales. La potencia aeróbica entre las jugadoras varía
entre 45 y 59 mL/kg/min. Los somatotipos de los jugadores varones han mostrado
una variación considerable, pero aparentemente habría una tendencia alejándose
del ectomorfismo y hacia el mesomorfísmo. La potencia anaeróbica en los varones
es similar a la de los jugadores de Fútbol, y mejor que en otros deportes, por
ejemplo el Básquetbol, y también mayor que las normas de referencia. El rango de
potencia aeróbica, reportado en la literatura es de 48 a 65 mL/kg/min, y
aparentemente, para el juego de élite es necesaria una potencia aeróbica mayor a
60 mL/kg/min. La carga física del juego de Hockey es considerable, en particular
con respecto a la flexión y curvatura de la columna. Hay un mayor riesgo de
lesiones en el juego sobre superficies sintécticas que en el césped.